
Empresas de transporte de Valparaíso participan en innovador proyecto para optimizar procesos y reducir la huella de carbono
Más de 25 empresas de transporte de la Región de Valparaíso son parte del “Plan de Transferencia TMS y Mitigación de Huella de Carbono para un Desarrollo de Servicios de Transporte y Distribución de Carga por Carretera” (24PDTV-264430), iniciativa financiada por el Comité de Desarrollo Productivo Regional de Corfo y ejecutada por la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), en alianza con la Federación de Dueños de Camiones de la Región de Valparaíso (Fedequinta) .
El proyecto busca integrar tecnologías avanzadas de Transport Management System (TMS) que permitan optimizar las operaciones logísticas y minimizar la huella de carbono de las empresas participantes. A través de esta iniciativa, se espera fortalecer la competitividad del sector y contribuir a un modelo de transporte más eficiente y sustentable.
Participación activa de las empresas
Desde el inicio, las empresas transportistas han tenido un rol central. En la etapa piloto participaron Logística Sierra, TFL, Transporte Biggio, Transporte Trinidad y Transporte Mateluna, que trabajaron junto al grupo de expertos de la Universidad además de Fernanda Martínez Micakoski, experta internacional inteligencia artificial generativa y gestión tecnológica.
Innovación con impacto regional
Durante las actividades recientes, se han desarrollado encuentros con expertos como Fernanda Martínez Micakoski, con representantes de las empresas beneficiarias. Estas instancias han permitido identificar brechas y oportunidades de innovación que fortalecen la transición digital en el transporte regional.
Con esta iniciativa, la Región de Valparaíso da un paso decisivo hacia la modernización del transporte de carga por carretera, generando impactos positivos tanto en la eficiencia operativa de las empresas como en la reducción de emisiones y el cuidado del medioambiente .
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.

Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Mujeres destacadas entregaron su testimonio en foro de la Corporación Patrimonio Marítimo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con la presencia de Evelyn Matthei y José Antonio Kast se celebró en Valparaíso el Día del Camionero 2025.
Incluyó una Feria del Transporte, con participación de los puertos de San Antonio y Valparaíso, concesionarios y empresas del rubro.
Destacado empresario del transporte y líder de los camioneros chilenos José Egido saluda a transportistas españoles de ASTIC.
Se trata de la decana de las asociaciones del transporte internacional por carretera en España.
Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental.
CORFO, Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV en alianza con la Federación de Dueños de Camiones de la región de Valparaíso FEDEQUINTA.
Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental
Un proyecto innovador es el "Plan de Transferencia TMS y Mitigación de Huella de Carbono para un...
Atentado incendiario en Los Alamos: "No sirve que fuerzas de seguridad lleguen después de los ataques"
Declaración pública de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile
Sergio Pérez se refiere a Chancay, crecimiento 0, permisología, fuga de inversiones, 40 horas y tercer turno.
El legendario líder de los camioneros chilenos, ya septuagenario no para de luchar por su gremio.
Crimen organizado, seguridad, medidas por temporada de la fruta y acciones sociales en Consultivo de Fedequinta.
Dueños de camiones y conductores se encontraron con autoridades para aclarar dudas.
Aunque no están dadas las condiciones si existe voluntad de los camioneros de volver al tercer turno.
Así lo Aseguró Iván Mateluna, vicepresidente de la CNTC y presidente de Fedequinta recientemente elegido director de FOLOVAP.
Los camioneros chilenos están muy preocupados por el avance de Chancay y el desarrollo portuario del Perú.
Así lo dieron a conocer durante una visita del presidente Gabriel Boric al Puerto de San Antonio.
FEDEQUINTA no adhiere al paro de camiones convocado para hoy lunes 13 de mayo
Llamo a sus asociados a abstenerse de participar.