
Entregan carta en La Moneda para pedir al Presidente de la República que retire el proyecto de apertura al cabotaje.
Fue entregada por dirigentes que participaron en la Cumbre Marítima Multisectorial CUMAM 2023 realizada recientemente en Puerto Montt
Tags:LOS MÁS VISTOS

Dirigentes de la Federación Internacional de Trabajadores, ITF, visitaron el Ministerio de Economía para advertir de los riesgos de abrir el cabotaje.

Preocupación en ITF por apertura del cabotaje e incumplimiento de las hora de descanso en Marina Mercante.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

¿Cómo la Armada vivió hace 40 años la Navidad en el sur de Chile, ante un posible conflicto bélico por el Beagle?
ARTICULOS RELACIONADOS
La Alianza Marítima de Chile, hace un llamado a manifestarse contra la apertura del cabotaje.
Las manifestaciones serán el 29 de noviembre desde las 08:30 en Valparaíso, Talcahuano, Puerto Montt y Punta Arenas.
Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.
Luego de votación en la sala de la Cámara de Diputado que aprobó modificaciones que permiten la apertura del cabotaje.
Sindicatos y gremios del Transporte se unen contra la apertura del cabotaje.
Conclusiones de la Cumbre Marítima Multisectorial CUMAM 2023.
Gremios empresariales y federaciones de trabajadores se unen para advertir al gobierno por proyectos ideológicos que ponen en peligro el trabajo de miles de chilenos.
Foro con representantes del transporte, salmonicultura y marina mercante, quienes entregaron una carta en La Moneda para exigir un diálogo franco.
Trabajadores y empresarios de distintos sectores solicitan que se retire el proyecto de cabotaje.
Foro con las conclusiones de la Cumbre Marítima Multisectorial, CUMAM 2023, realizada en Puerto Montt.
49 organizaciones relacionadas con distintas actividades productivas manifestaron su rechazo a la modificación al cabotaje marítimo nacional, ley de fomento de la marina mercante y ley de navegación.
En Cumbre Marítima Multisectorial, CUMAM 2023 realizada en Puerto Montt. Despacho de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile desde Puerto Montt.
Preparan cumbre multisectorial para abordar el tema de la modificación del cabotaje nacional.
El evento es organizado por la Alianza Marítima de Chile a realizarse el miércoles 11 de octubre en Puerto Montt.
La Alianza Marítima analiza el trabajo de la comisión de la Cámara de Diputados donde se discute la apertura al cabotaje.
Su presidente, Rodolfo Ponce, aborda los puntos críticos de un proyecto que en dos oportunidades anteriores se ha querido legislar sin resultados positivos.
El proyecto de modificación al cabotaje es una vulneración a las pocas confianzas democráticas que le quedan a Chile, manifiesta la Alianza Marítima de Chile, ALMAR.
“No se puede votar un proyecto donde se ha manipulado el nombre de organizaciones. El espíritu de cualquier iniciativa de impacto nacional o local debe ser la transparencia y la probidad de las autoridades.”
Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno
La situación dejó atónitos a diputados de la comisión de Obras públicas, Transporte y Telecomunicaciones y dirigentes gremiales y sindicales que participaban de la exposición referida a seguridad nacional.