Estudiantes de San Antonio reciben orientación profesional y financiera en charlas de la Fundación CSAV
Dirigido a casi 500 estudiantes
San Antonio, miércoles 11 de junio – Con el objetivo de entregar herramientas clave para la proyección personal y profesional, la Fundación Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) organizó un ciclo de charlas dirigido a casi 500 estudiantes pertenecientes al Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur, del Liceo Juan Dante Parraguez Arellano y del Liceo Poeta Vicente Huidobro, todos pertenecientes a la comuna de San Antonio.
Las jornadas abordaron interrogantes fundamentales sobre cómo planificar el futuro profesional, las oportunidades en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y cómo gestionar eficazmente las finanzas personales.
El ciclo contó con la participación de destacadas expertas: Barbarita Lara, emprendedora social e ingeniera de ejecución en informática, y Javiera Quiroga, periodista e influyente especialista en finanzas personales. A lo largo de dos bloques, los estudiantes pudieron adquirir conocimientos y consejos prácticos de la mano de estas profesionales, tomando conciencia sobre la importancia de la educación temprana en estas materias cruciales para su desarrollo.
En su charla titulada “Hack Yourself: La vida como tu mayor emprendimiento”, Barbarita Lara compartió su inspiradora trayectoria profesional, analizó los desafíos y oportunidades en la educación y el mercado laboral en áreas STEM, y subrayó la relevancia de la inclusión femenina en estos campos. Además, ofreció valiosos consejos para transformar ideas y planes en proyectos concretos con impacto y valor agregado.
“Es muy positivo que la Fundación CSAV haga este tipo de eventos para poder conectarnos de forma más directa con los jóvenes, mostrándoles que en la región hay talentos y que muchas veces no vemos las oportunidades o simplemente tenemos que crearlas nosotros mismos. Las nuevas tecnologías nos permiten empoderarnos y hacen realidad el poder salir adelante sin importar la realidad socioeconómica”.
Por su parte, Javiera Quiroga presentó la charla “Bienestar Financiero”, donde profundizó en la importancia de desarrollar una conciencia y control sobre los ingresos desde temprana edad. Explicó el funcionamiento de diversos instrumentos financieros y compartió estrategias para identificar y aprovechar oportunidades que permitan incrementar el capital personal de forma responsable.
“Gracias a la Fundación CSAV, al igual que a otras empresas y organizaciones que permiten que la educación financiera llegue a las personas que lo necesitan y a edades tempranas, que es el único momento en el que realmente se puede hacer una diferencia sustancial en la vida de las personas, porque después de los 18 años, cuando las casas comerciales se acercan a los jóvenes con la posibilidad de usar productos financieros sin entender cómo funcionan y las consecuencias que puede tener su uso en el futuro, ya es muy tarde”, señaló Quiroga.
María Elena Palma, directora de la Fundación CSAV, destacó la relevancia de esta iniciativa y señaló: “Hemos observado un creciente interés en las generaciones más jóvenes por comprender aspectos fundamentales de la vida adulta. Consideramos crucial guiar y empoderar a los estudiantes, entregándoles herramientas clave para que enfrenten el futuro con mayor conocimiento y tomen decisiones más informadas y estratégicas”.
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias
ARTICULOS RELACIONADOS
Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
Fue un trascendente evento para impulsar el crecimiento de Chile y su proyección a escala mundial.
En Día del Comercio Global, Fundación CSAV analiza el nuevo escenario geopolítico y los desafíos para Chile
El expresidente Eduardo Frei dijo que "la globalización cambiará, pero nunca va a desaparecer" y llamó a "confiar en Chile" para aprovechar las oportunidades y consolidar una economía multiexportadora.
Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía
Cuándo: Miércoles 15 de octubre Hora: 8-13 hrs. Dónde: Metropolitan Santiago (Costanera Sur S.J.E. de Balaguera 5.600, Vitacura)
Directorio de CSAV propone distribución de dividendo por US$ 200 millones
Santiago, 22 de septiembre de 2025 | La Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) informó que el...
CSAV analiza el contexto geopolítico global y sus implicancias en el comercio marítimo
En encuentro semestral con inversionistas, la compañía repasó sus resultados y abordó el escenario global. Richard Baldwin, profesor de Economía Internacional en IMD Business School, se refirió a las claves del comercio mundial.
Información de Interés: CSAV informa recuperación de retenciones de impuestos
Santiago, 5 de septiembre de 2025. En virtud de los montos asociados, por tratarse además de la...
CSAV reporta utilidades por US$ 130,1 millones al primer semestre
Santiago, 29 de agosto de 2025 | La Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) acumula utilidades...
El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.
Critica también el estancamiento de Chile en los últimos 10 años y destaca efecto negativo de la "permisología"
CSAV cierra primer trimestre con utilidades por USD 149,4 millones
Santiago, 23 de mayo de 2025 | La Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) tuvo un positivo...
Accionistas de CSAV aprueban dividendos por US$ 116,5 millones y EUR 245,0 millones
Se pagará el próximo 23 de mayo en su equivalente en pesos.













