ExpoVino: más de 5 mil personas y una experiencia renovada e inolvidable
Viñas tradicionales, boutiques y emergentes, unidas a la mejor oferta gastronómica de la zona fueron el marco perfecto de la ExpoVino Invierno 2025.
ExpoVino Invierno 2025, que junto con cautivar a los amantes del vino también transportó a los asistentes por los mejores momentos de los años 80 al 2000 gracias a la puesta en escena de grupos en vivo y diferentes DJ que no solo animaron la muestra, sino que dieron vida a la mejor fiesta de Valparaíso.
Las más de 5 mil personas que asistieron a la versión 22 de ExpoVino resaltaron lo renovado de la feria que presentó un estilo industrial y que destacó por novedades como el sector vip, de vinos premium, y un patio de comidas encarpado con música en vivo.
Destacando el aporte que esta actividad hace al turismo y desarrollo económico de Valparaíso, la alcaldesa Camila Nieto, presente en primera jornada, precisó que “ExpoVino es un evento organizado por porteños y porteñas, por Braulio y Daniela en particular, y está pensado y diseñado para primero, quienes habitamos la ciudad de Valparaíso desde los cerros, Laguna Verde, Placilla de Peñuelas y el plan de la ciudad, pero también está pensado para quienes nos visitan”, agregando que “sin lugar a duda, este es un evento que genera mucho atractivo, que permite no solamente que puedas pasar y recorrer con tu copa por muchos stands de distintos viñedos, sino que también de distintos emprendedores y emprendedoras, desde por ejemplo, un café de Cafeyna, que es otro evento que organiza esta misma productora, hasta orfebrería, quesitos y otras cositas muy ricas, por tanto esto es un evento que nutre toda una red que se fomenta y que por supuesto se beneficia de actividades tan importantes como esta”.
Uno de los viñateros presentes, Víctor Morales de Viña Saint Eugene, destacó la alta concurrencia de esta versión invernal. “Vino más gente que en otros años y la verdad se hizo un buen trabajo con lo que fue la escenografía, el montaje y todo, nada que decir de la gente que asistió, que disfrutó el vino, hubo un grato ambiente”.
Morales, reconocido como uno de los expositores que más asistentes atrae hasta su stand comentó que “nosotros no trabajamos en el retail, tratamos de mostrar la historia de la viña y que la gente se sienta parte de ella, a través del vino. Nosotros siempre deseamos que la gente se vaya con una buena sensación. Las ventas estuvieron bien buenas como siempre, pero nosotros en realidad no buscamos las ventas, buscamos que la gente se vaya feliz y que viva la experiencia, que no es solamente tomar vino, es aprender a tomar vino, porque no somos un país gran consumidor de vino”.
Innovación permanente
Satisfecha con el resultado de esta ExpoVino, la productora Daniela Velásquez analizó las jornadas de manera positiva. “La verdad es que estamos súper contentos, cada año nos acompañan más clientes, más personas que se interesan por este maravilloso elixir que nos da nuestro país, y sí, la verdad que este año quisimos, siempre queremos innovar, siempre queremos darles nuevas experiencias y grandes sorpresas a la gente y este año vestimos a la ExpoVino de otra manera, creamos nuevas actividades, también creamos el nuevo sector premium donde habían hartos vinos para las personas que querían elevar la experiencia; resultó súper bien, la gente está súper contenta, así que nosotros con el corazón contento”.
Velásquez destacó, además, la posibilidad que se da a quienes asisten para concluir la noche con una fiesta con DJ en vivo y en un entorno de alta seguridad. “Siempre la gente nos pedía alargar un poco la cosa, antes terminábamos mucho más temprano, empezamos a hacer esta fiesta; empezamos con un DJ como más tranquilo, para que los viñateros puedan conversar con los clientes, después vamos con la música en vivo y terminamos con esta gran fiesta, vamos subiendo como de nivel y la gente se cambia del vino a la coctelería, gracias a la oferta existente, creemos que hubo de todo y la gente de verdad que lo pasó muy bien”.
Lucybell
Vale destacar que ExpoVino está trabajando en forma conjunta con Trotamundos para ampliar la oferta de actividades en la comuna. “Estamos con la gente de Trotamundos que se viene a Valparaíso desde Quilpué, apostaron por esta ciudad con un local que va a tener mucha más capacidad. Nosotros llevamos trabajando con ellos harto tiempo, con lo que es el Festival Trotamundos que se hizo en la ex Cárcel, y prontamente se viene la gira final de Lucybell que va a ser el 08 de agosto, acá en el Terminal de Pasajeros, así que se vienen hartos desafíos y estamos muy contentos de trabajar con la gente de Trotamundos y con la gente de Cafeyna, así que se vienen muchas cosas más para este semestre”.
Y para quienes quieran mantener la experiencia ExpoVino durante todo el año pueden visitar el Bar Corazón Continto (Templeman 561, Cerro Concepción, Valparaíso) que no solo ofrece una particular experiencia gastronómica, sino que cuenta con catas y clases de coctelería. “Prontamente queremos abrir el segundo piso, porque ya se nos hizo un poco pequeño el local, así que esos son los proyectos que queremos innovar para el verano del 2026”, dijo Daniela Velásquez y destacó el apoyo de las organizaciones al evento. “Nosotros agradecemos mucho la colaboración y todo el apoyo que nos da al municipio y otras instituciones, si bien nosotros somos un evento privado, donde todo es pura autogestión, no tenemos ni siquiera auspicios, es importante que ellos destaquen el trabajo, que se destaque que esto no es solamente una fiesta, sino que también apoya mucho turismo en la región, a la capacidad hotelera y a los distintos servicios que ofrece la región. Creo que eso no sería posible si no trabajamos todo el conjunto, así que se agradece mucho que nos apoyen”.
Fotografías: @elpinto.cl
LOS MÁS VISTOS
                    Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
                    Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
                    Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
                    Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
                    Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
ARTICULOS RELACIONADOS
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Destacan los cruceros de expedición que se dirigen a la zona austral y Antártida.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...











