
Fulltruck inicia nuevo servicio para cargas con destino a Bolivia
Fulltruck, empresa del Grupo D&C Grup, integró importante servicio que mejorará tiempos, operación y seguridad de importaciones a ese país.
Importantes novedades en su gestión han sumado recientemente Fulltruck, empresa de transporte terrestre de D&C Group y responsable de los servicios ferroviarios y rodoviarios que presta la compañía a lo largo del país.
En efecto, durante diciembre la firma ha potenciado su plana ejecutiva buscando brindar nuevos impulsos comerciales y al quehacer de esta empresa que complementa otros servicios a la carga que D&C Group ofrece en sus distintos terminales y divisiones en Chile.
En esa línea, de la mano de este nuevo liderazgo, la empresa sumó un nuevo servicio de trasbordo terrestre de carga, el cual consiste en la consolidación de carga que va a Bolivia desde varios importadores, su traslado a los puertos de la zona norte del país y finalmente su envío a destino final en el país altiplánico.
En el marco de este servicio, la carga se recibe en el terminal extraportuario, se almacena, luego se consolida en un container de Fulltruck que es sellado por Aduanas y desde Valparaíso se coordina su transporte al norte, para que sea entregada en los recintos aduaneros en los puertos de Antofagasta, Iquique y Arica. Desde allí la Aduana de Bolivia (ASPB) toma control de la carga, la que se desconsolida del contenedor y de carga en transportes hacia sus final.
Según detalló el nuevo Gerente General de Fulltuck, Gastón Bastías, el servicio otorga importantes beneficios a los clientes, en temas de seguridad, manejo y trazabilidad. “Antes de este servicio, este tipo de carga se exponía, por ejemplo, a fenómenos climáticos como la lluvia y también a posibles robos; por otra parte, como era complejo sellar carga tapada por lona, la Aduana no podía tener control sobre sustracciones”, explicó.
“En este nuevo modelo de operación, se buscará una operación con un nivel mayor nivel de eficiencia, que parte desde la recepción de la carga en los puertos de San Antonio y Valparaíso, su almacenaje y luego llenado del contenedor en forma simultánea y secuencial, minimizando manipuleos, y por tanto daños. Posteriormente se efectúa el carguío a camión para ser despachados tan pronto se termina la operación de consolidado de la carga en el contenedor Fulltruck que se despacha al norte en forma inmediata, previo al cumplimiento de los tramites aduaneros propios de estas operaciones.
El servicio se iniciará este jueves, teniendo dependencias del almacén Extraportuario de Puerto Columbo de San Antonio y Valparaíso como foco inicial de la operación, pretendiendo con esto ser un aporte a las necesidades de apoyo logístico requeridos por las empresas de freight forwarder.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Sistema de agendamiento de camiones de TPS redujo a la mitad los tiempos de espera.

Visitamos la naviera CoNavRe de la familia Lund en Quintero, un astillero que es todo un ejemplo de emprendimiento.

Alcalde de Valparaíso acusa centralismo en tema portuario en desmedro de Valparaiso.

Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.
ARTICULOS RELACIONADOS
Armada reinaugura la Capitanía de Puerto de Algarrobo que también presta servicio en las comunas de El Tabo y El Quisco.
Fue entregada por el Comandante en Jefe de la Armada con presencia de Delegada Presidencial, alcaldes de las 3 comunas, Puerto San Antonio y otras autoridades.
Comunidad Logística de San Antonio coordina nuevas acciones junto a policías y autoridades para evitar robos de contenedores
El Comité de Seguridad de la entidad sesionó junto a la PDI, Carabineros y Ministerio del Interior y se enfocó en disminuir delitos en las rutas y almacenes extraportuarios de la provincia.
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
Gracias a un acuerdo en la Corte Suprema se destraba el proyecto Terminal Intermodal Barrancas de San Antonio
La conciliación se arribó entre 13 actores portuarios, ferroviarios y el Ministerio de Transportes.
Puerto San Antonio destaca avances en la tramitación ambiental de Puerto Exterior con nuevo informe de observaciones técnicas
El documento emitido por el Servicio de Evaluación Ambiental contiene comentarios e indicaciones a la Adenda presentada por la empresa portuaria el 31de agosto pasado.
Puerto San Antonio aclara que robo de contenedores con carga minera no ocurrió al interior de las instalaciones portuarias
Así lo dio a conocer en un comunicado público donde también señala que comparte la postura de Camport de iniciar un trabajo público-privado para enfrentar los robos.
Nuevos proyectos, equipamiento y tecnologías aumentan la eficiencia del puerto de San Antonio
Junto con el arribo de nuevas grúas STS al terminal STI, la empresa portuaria avanza con la primera etapa del proyecto Alto San Antonio Transitorio, que regulará el flujo de camiones y estará operativo el segundo semestre de este año.
Nuevas grúas STS para San Antonio Terminal Internacional aumentarán competitividad del puerto y turnos para los trabajadores.
Así lo destacó Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de San Antonio inicia 2023 con intenso trabajo en sus comisiones
Instancia pasó revista a los planes de funcionamiento que tendrán las seis comisiones que, según el gobernador regional, serán todas atingentes en la discusión y desarrollo futuro de Puerto Exterior.