
Gran convocatoria tuvo el seminario “Puertos Digitales de Nueva Generación” que analizó los avances tecnológicos de Puerto San Antonio
La actividad es parte del Programa de Vinculación Internacional de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y que contó con el apoyo de COLSA y universidades chilenas.

Una gran convocatoria tuvo el seminario “Puertos Digitales de Nueva Generación”, iniciativa que es parte del Programa de Vinculación Internacional de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y que este miércoles 5 de julio reunió a académicos, operadores de la industria logística portuaria y autoridades de Gobierno.
Dicha instancia es parte del Programa de Vinculación Internacional de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y se llevó a cabo en el auditorio de Puerto San Antonio bajo la organización de la empresa estatal, la Comunidad Logística de San Antonio (COLSA), Fundación Conecta Logística, Universidad de los Andes, Universidad Diego Portales, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Universidad Católica de la Santísima Concepción.
Expusieron tres ejecutivos de Puerto San Antonio y académicos de la Universidad los Andes y de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México, que abordaron distintos proyectos y miradas sobre la temática de puertos digitales.
Rosa González, profesora de la Universidad de los Andes, lidera este proyecto y resaltó que “nos interesó el puerto de San Antonio porque es uno de los que tiene mayor transferencia de carga y cumple un rol muy importante en la industria portuaria nacional, y hemos tenido el apoyo de la empresa portuaria y de COLSA y agradecemos que podamos generar esta vinculación entre la academia y la industria portuaria”.
Fernando Gajardo, gerente general interino de Puerto San Antonio, resaltó que “para nosotros es muy importante que este seminario se realice en la ciudad de San Antonio. Materias como transformación digital en las operaciones logística portuarias están presente en nuestra política de desarrollo. Estimamos que si incorporamos mejoras tecnológicas, podemos aumentar al menos un 10 a 15% la capacidad portuaria, lo que es un hito significativo”. Agregó que la empresa estatal está trabajando en avances que incluyen el uso de tecnología como Alto San Antonio Transitorio y el Port Community System.
“Nos parece importantísimo que este vínculo industria-academia, sobre todo en el tema de la transformación digital y la digitalización de los puertos. Y en ese sentido, Puerto San Antonio tiene muchos proyectos de digitalización que nos permitirán hacer la diferencia en la región”, afirmó la gerente de COLSA, Pilar Larraín.
Eric Petri, consultor senior de CEPAL, participó del seminario y relevó que “estamos contentos pues vemos que San Antonio está trabajando de manera muy concentrada en resolver los temas de la digitalización y contar con un Port Community System, que trabaje de forma eficiente y se anticipe en los procesos y pueda además enfrentar el desafío de contar con el Puerto Exterior”.
Tras participar de la cita, la seremi del Trabajo de la Región de Valparaíso, Susana Calderón, destacó que “tenemos que comprometernos con el desarrollo (tecnológico/digital), pero también preocuparnos de ir caminando de la mano con el fortalecimiento del capital humano”.
Gordon Wilmsmeier, académico en Colombia de la Universidad de los Andes, sostuvo que es valioso “conversar este tema porque tiene relevancia que la digitalización está conectada con la sustentabilidad y con mayor eficacia en las operaciones y procesos. Es importante escuchar lo que están haciendo la industria y los académicos para entender donde se puede trabajar en conjunto”.
Este programa cuenta además con el trabajo de investigadores internacionales de universidades de Alemania, Colombia, Estados Unidos, México y Países Bajos y otras casas de estudios chilenas como la Universidad de Talca, la Universidad de Valparaíso y la Universidad Técnica Federico Santa María.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...