IFOP inaugura muestra científica interactiva en la comuna de Castro
La exhibición está enfocada a grupos de escolares de educación básica y media en las mañanas y será abierta a todo público en las tardes.
Entre el 16 y el 20 de mayo, en las instalaciones del centro CECREA, ubicado en Lillo 160 Castro, se podrá visitar la muestra interactiva, destinada a dar a conocer el trabajo que realiza IFOP y acercar la ciencia a los niños, jóvenes y a la comunidad.
El Dr. Alejandro Murillo de IFOP, explicó "en ella los estudiantes de la comuna de Castro y de las otras comunas de la Isla grande de Chiloé, puedan pasar por exhibiciones de oceanografía física y biológica. Para la primera parte se invitó a participar a investigadores del Departamento de Medio Ambiente - IFOP (sede Putemún, Castro), quienes montarán una exhibición con equipos oceanográficos para la toma de muestras, explicarán conceptos básicos de oceanografía (salinidad, corrientes, entre otros).
Para la parte de oceanografía biológica, la muestra estará a cargo del centro CREAN y el proyecto MACH, donde se presentarán conceptos como el plancton en el océano, la diversidad del fitoplancton, las principales microalgas nocivas y las tecnologías que utilizamos para estudiar estos procesos. La exhibición contará con la presencia del laboratorio móvil del proyecto MACH, como apoyo para mostrar a los estudiantes y participantes en general, el tipo de equipamiento que se utiliza para la toma y procesamiento de muestras en el océano, y cómo se detectan las microalgas productoras de FAN.
Recibiremos grupos de escolares de colegios técnicos, enfocados en el área de acuicultura, quienes participarán en un tour enfocado a sus requerimientos y serán invitados a una serie de charlas durante los días martes 17, miércoles 18 y jueves 19. Una de estas charlas será dada por un investigador senior del proyecto MACH, el Dr. Gonzalo Gajardo (Universidad de Los Lagos), quien nos acompañará durante 2 días en la exhibición y abordará uno de los temas de investigación central del proyecto MACH; la interacción entre microalgas nocivas y bacterias en el océano".
"La exhibición científica interactiva MACH-IFOP, surgió a través de un contacto realizado por el centro de investigación y desarrollo en recursos naturales LACUY Ltda., con quienes MACH tiene un acuerdo de colaboración para realizar divulgación científica en la comuna de Castro y la Isla de Chiloé. LACUY realizó las gestiones con el Centro de Creación (CECREA) de Castro, dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, para tener las primeras reuniones de organización. De esta forma se comenzó a gestionar la realización de una exhibición interactiva, con enfoque en las Floraciones Algales Nociva (FAN), ¿cómo se estudian estos procesos en IFOP a través de su Centro de Estudio de Algas Nocivas (CREAN)?, y ¡cuál es el enfoque que el proyecto MACH está abordando para el estudio de las FAN?" Finalizó el Dr. Murillo
LOS MÁS VISTOS
La municipalidad de Punta Arenas homenajeó a veteranos de 1978.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Asociación Chilena de Seguridad certifica por primera vez a un Comité Paritario de puertos: gran logro de Muellaje del Maipo
Llegada de cruceros consolida a Coquimbo como destino relevante en la ruta de cruceros del Cono sur
Celebran 30 años de la base antártica “Profesor Julio Escudero” ubicada en la Isla Rey Jorge, en el territorio chileno Antártico.
ARTICULOS RELACIONADOS
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...
IFOP investigará situación actual de la merluza común en Chile
El 24 de julio, zarpó desde el Puerto de Valparaíso, el buque científico Abate Molina, para investigar el estado actual de la merluza común.
Simposio internacional ISSESR7 se realizará en Chile, es organizado por IFOP
Para más información visita https://issesr7.ifop.cl/ y https://www.searanching.org
Delegación de IFOP asiste a reunión del Acuerdo de Pesca de Nueva York
Abordaron el impacto del cambio climático en sector pesquero y cómo colaborar con una mayor resiliencia de la pesca.