
Incautan 41 paquetes con más de 45 mil dosis de cocaína ocultas en vehículo en Complejo Fronterizo Chacalluta
Personal de Aduanas detectó el cargamento con el camión escáner y coordinó el procedimiento policial con detectives de la PDI Arica.
Una importante incautación de clorhidrato de cocaína se llevó a cabo en el marco de los controles que se realizan en el Complejo Fronterizo Chacalluta, luego de que se detectara ocultos en un vehículo, más de 42 kilos de clorhidrato de cocaína, en un procedimiento coordinado entre el Servicio Nacional de Aduanas y la PDI Arica.
Fueron funcionarios de la Unidad de Fiscalización de Drogas y Delitos Conexos de la Aduana Regional de Arica los que, en el marco de sus labores, detectaron, a través del análisis de las imágenes de RX del camión escáner, esta sustancia ilícita en el vehículo que era conducido por un ciudadano de nacionalidad peruana, quien transportaba hacia el país 41 paquetes, los que luego de pasar por el análisis de partículas, dieron positivo para clorhidrato de cocaína.
Con esta alerta, personal de la Avanzada Antinarcóticos Chacalluta de la PDI Arica, adoptó el procedimiento policial de rigor y detuvo al imputado. “Se detuvo a un hombre peruano que ingresó al territorio nacional en un vehículo particular. La detención de esta persona se produce a raíz de un control realizado por personal del Aduanas de Chile, quienes ubican en la estructura del vehículo un total de 41 paquetes contenedores de clorhidrato de cocaína. Por instrucción del Ministerio Público, el procedimiento quedó a cargo de esta unidad policial, poniendo al imputado a disposición del Juzgado de Garantía. Respecto de la droga incautada, ésta alcanzó un peso bruto de 42 kilos 830 gramos, lo que traducido en dosis supera las 45 mil, y cuyo valor en el mercado ilícito es de aproximadamente 450 millones de pesos”, explicó el subprefecto José Quiroz, jefe de la Avanzada de la PDI Arica.
Por su parte, el director regional de Aduanas, Luis Zárate, valoró la labor realizada. “El Servicio Nacional de Aduanas se fortalece día a día para combatir el ingreso de productos ilegales y sustancias que ponen en riesgo la seguridad de la ciudadanía", señaló, agregando que "estos resultados son un reflejo del compromiso y la dedicación de nuestras funcionarias y funcionarios, quienes trabajan incansablemente para proteger las fronteras de nuestro país".
Zárate también destacó la importancia en la lucha contra el contrabando y el narcotráfico, delitos que afectan a la salud del país y la seguridad de la población: "continuaremos trabajando con determinación para combatir estas amenazas y para asegurar que nuestras fronteras sean un escudo que proteja a nuestra comunidad".
En tanto, el delegado presidencial regional de Arica y Parinacota, Ricardo Sanzana Oteiza señaló que este decomiso se enmarca en la decisión del Gobierno del Presidente Gabriel Boric en el combate contra el crimen organizado, el refuerzo de los pasos fronterizos y el Plan Calles sin Violencia.
“Esto no es casualidad, esto obedece a una planificación que vamos a seguir reforzando, especialmente, con la inversión de 14 mil millones de pesos en la conservación del Complejo Chacalluta en seguridad y pasos, lo que además está en línea con el inicio del cumplimiento de la apertura 24/7 en el Complejo Fronterizo Chungará”, indicó la autoridad.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada ocurrido un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!
ARTICULOS RELACIONADOS
Histórica destrucción: Casi 1.500 toneladas de mercancías en el puerto de San Antonio Recibidos Comunicaciones Aduana
Procedimiento fue encabezado por la Subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner y autoridades regionales. Esto gracias a las nuevas atribuciones incorporadas en la Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias.
Duros golpes al narcotráfico sigue realizando el Servicio Nacional de Aduanas.
Gracias al profesionalismo del personal y al uso de escáner.
Camionero utilizó mallas de cebolla para esconder el contrabando.
Iquique 27/02/2025.- Un total de 29 cajas con 66.700 tiros de fuegos artificiales escondidos bajo...
Aduanas rescata a loro de máscara roja
Iquique 26/02/2025.- Un loro de máscara roja fue rescatado por fiscalizadores del Servicio...
Viajaba con 185 ovoides de pasta base ocultos en peluche de capibara y sus ropas
Mujer fue descubierta con la droga durante procedimiento realizado por Aduanas en la avanzada de El Loa.
Escáner de Aduanas detecta camioneta con doblefondo que ocultaba más de 46 kilos de marihuana
El vehículo conducido por un ciudadano colombiano trasladaba la carga desde Alto Hospicio hacia Santiago.
Aduana de Coquimbo participó en Encuentro de Importadores para difundir su rol
También se explicó el Proyecto Hermes, iniciativa que entraría en operaciones durante el primer semestre.
¡IMPRESIONANTE! 24,9 millones de cajetillas de cigarrillos y 7.4 millones de productos falsos ha incautado Aduanas en 2024.
Los datos corresponden al trabajo realizado por el Servicio Nacional de Aduanas entre enero y noviembre de este año.
Aduanas y Universidad de Valparaíso firman convenio de colaboración estratégica
En ámbitos como el derecho administrativo e internacional, logística, y comercio exterior, entre otros.
Previo a Navidad Aduanas y PDI incautan zapatillas y ropa falsificada
Eran comercializadas en un domicilio particular de Punta Arenas. Mercancías fueron avaluadas en $16 millones.