
Incautan 41 paquetes con más de 45 mil dosis de cocaína ocultas en vehículo en Complejo Fronterizo Chacalluta
Personal de Aduanas detectó el cargamento con el camión escáner y coordinó el procedimiento policial con detectives de la PDI Arica.
Una importante incautación de clorhidrato de cocaína se llevó a cabo en el marco de los controles que se realizan en el Complejo Fronterizo Chacalluta, luego de que se detectara ocultos en un vehículo, más de 42 kilos de clorhidrato de cocaína, en un procedimiento coordinado entre el Servicio Nacional de Aduanas y la PDI Arica.
Fueron funcionarios de la Unidad de Fiscalización de Drogas y Delitos Conexos de la Aduana Regional de Arica los que, en el marco de sus labores, detectaron, a través del análisis de las imágenes de RX del camión escáner, esta sustancia ilícita en el vehículo que era conducido por un ciudadano de nacionalidad peruana, quien transportaba hacia el país 41 paquetes, los que luego de pasar por el análisis de partículas, dieron positivo para clorhidrato de cocaína.
Con esta alerta, personal de la Avanzada Antinarcóticos Chacalluta de la PDI Arica, adoptó el procedimiento policial de rigor y detuvo al imputado. “Se detuvo a un hombre peruano que ingresó al territorio nacional en un vehículo particular. La detención de esta persona se produce a raíz de un control realizado por personal del Aduanas de Chile, quienes ubican en la estructura del vehículo un total de 41 paquetes contenedores de clorhidrato de cocaína. Por instrucción del Ministerio Público, el procedimiento quedó a cargo de esta unidad policial, poniendo al imputado a disposición del Juzgado de Garantía. Respecto de la droga incautada, ésta alcanzó un peso bruto de 42 kilos 830 gramos, lo que traducido en dosis supera las 45 mil, y cuyo valor en el mercado ilícito es de aproximadamente 450 millones de pesos”, explicó el subprefecto José Quiroz, jefe de la Avanzada de la PDI Arica.
Por su parte, el director regional de Aduanas, Luis Zárate, valoró la labor realizada. “El Servicio Nacional de Aduanas se fortalece día a día para combatir el ingreso de productos ilegales y sustancias que ponen en riesgo la seguridad de la ciudadanía", señaló, agregando que "estos resultados son un reflejo del compromiso y la dedicación de nuestras funcionarias y funcionarios, quienes trabajan incansablemente para proteger las fronteras de nuestro país".
Zárate también destacó la importancia en la lucha contra el contrabando y el narcotráfico, delitos que afectan a la salud del país y la seguridad de la población: "continuaremos trabajando con determinación para combatir estas amenazas y para asegurar que nuestras fronteras sean un escudo que proteja a nuestra comunidad".
En tanto, el delegado presidencial regional de Arica y Parinacota, Ricardo Sanzana Oteiza señaló que este decomiso se enmarca en la decisión del Gobierno del Presidente Gabriel Boric en el combate contra el crimen organizado, el refuerzo de los pasos fronterizos y el Plan Calles sin Violencia.
“Esto no es casualidad, esto obedece a una planificación que vamos a seguir reforzando, especialmente, con la inversión de 14 mil millones de pesos en la conservación del Complejo Chacalluta en seguridad y pasos, lo que además está en línea con el inicio del cumplimiento de la apertura 24/7 en el Complejo Fronterizo Chungará”, indicó la autoridad.
LOS MÁS VISTOS

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Ian Taylor coordinó compleja descarga de remolcador eléctrico de 50 toneladas en Puerto Montt

Ultraport recibe importante reconocimiento del Instituto de Seguridad del Trabajo por su compromiso con la prevención de riesgos laborales
ARTICULOS RELACIONADOS
Aduanas toma medidas para facilitar la continuidad operativa del comercio exterior
Ante contingencia informática que afecta al Instituto de Salud Pública
Aduana de Talcahuano presenta ante Mesa Comex del Biobío requisitos para instalar almacenes extraportuarios
También se concretó una reunión con los representantes de los agentes de aduanas para abordar los desafíos del sector.
Gobierno Regional de Valparaíso compromete apoyo para conservación patrimonial del edifico de Aduanas
El Gobernador Rodrigo Mundaca se reunió con Director Regional Braulio Cubillos y las funcionarias y funcionarios.
Aduana de Arica frustra el intento de tráfico de casi 10 kilos de pasta base y cocaína en Chacalluta
Droga fue descubierta a partir del trabajo del binomio canino y el camión escáner.
Avanza implementación de nueva Aduana Regional de La Araucanía
Directivos del servicio se reunieron con autoridades regionales para dialogar sobre las etapas de puesta en marcha de la nueva dirección. Es uno de los compromisos contenidos en la Ley 21.713 de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias.
Contrabando de dinero en frontera: Aduanas incautó más de 4 millones de dólares el 2024
Las regiones extremas -Tarapacá, Arica y Parinacota y Magallanes- fue donde más dinero se retuvo, seguidas de la Región Metropolitana.
86 años apoyando el comercio exterior cumplió la Cámara Aduanera de Chile.
Entre los homenajeados destacó el experto en comercio exterior Denitt Farías con 54 años al servicio del gremio.
Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.
En 85º Asamblea Anual realizada el viernes 25 de abril.
Histórica destrucción: Casi 1.500 toneladas de mercancías en el puerto de San Antonio Recibidos Comunicaciones Aduana
Procedimiento fue encabezado por la Subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner y autoridades regionales. Esto gracias a las nuevas atribuciones incorporadas en la Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias.
Duros golpes al narcotráfico sigue realizando el Servicio Nacional de Aduanas.
Gracias al profesionalismo del personal y al uso de escáner.