
ITI lanza nueva estrategia de seguridad y salud ocupacional
Terminal portuario presenta cero accidentabilidad en lo que va corrido de 2022.
Iquique, abril de 2022. Iquique Terminal Internacional (ITI) realizó el lanzamiento de su nueva estrategia de seguridad y salud ocupacional denominada +Safety, que involucrará transversalmente a colaboradores de la totalidad de sus operaciones.
Con un compromiso que fue firmado por ejecutivos, dirigentes sindicales, trabajadores y representantes de empresas contratistas, la compañía dio la partida a la implementación de esta estrategia en el marco de un acto de conmemoración del Día Internacional de la Seguridad y Salud Ocupacional.
El gerente general de ITI, Ricardo Córdova, destacó que la estrategia involucrará un cambio de cultura. “Será una línea de trabajo clara y sin retorno, integraremos la seguridad a nuestra forma de operar y como un valor intransable, lo que permitirá cuidar a nuestros colaboradores y el estándar de trabajo que desempeñamos día a día”, dijo.
El ejecutivo resaltó el compromiso de los distintos equipos de trabajo, ya que en lo que va corrido de 2022 el terminal portuario registra accidentabilidad cero, lo que “es producto del esfuerzo mancomunado y las exigentes metas que se han establecido. La seguridad juega un rol importantísimo en la competitividad y sostenibilidad de ITI”, subrayó.
La estrategia + Safety involucra cuatro ejes de trabajo asociados al liderazgo, gobierno, riesgos críticos y comunicación, teniendo como visión “me cuido, te cuido y doy el ejemplo”.
LOS MÁS VISTOS

Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental

Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

ASIMAR S.A. inaugura nuevo servicio a Isla de Pascua con Naviera Taina especializada en navegación insular
ARTICULOS RELACIONADOS
ITI moderniza sus operaciones portuarias con puesta en marcha de red LTE 4G
El terminal es el primero en la zona norte de Chile en implementar esta nueva tecnología.
Iquique Terminal Internacional (ITI) inaugura grúas de última generación para fortalecer el Desarrollo Logístico de Tarapacá
•Esta inversión estratégica forma parte de un ambicioso plan de modernización de más de US$ 15 millones que busca proyectar el puerto y prepararlo para los desafíos y oportunidades del futuro.
ITI recibió más de 2.800 visitantes en Jornada de Puertas Abiertas
Iquique, agosto de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI), puerto de Hanseatic Global...
ITI reconoce trayectoria de casi 80 colaboradores y contratistas
Iquique, agosto de 2025. En el marco de la conmemoración de sus 25 años de operación, Iquique...
Con nuevos portacontenedores ITI refuerza transferencias de carga y completa renovación de flota
Iquique, julio de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió cinco nuevos equipos...
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
ITI concreta inédita transferencia de 71 sistemas de baterías para proyectos fotovoltaicos del norte de Chile
Iquique, mayo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) alcanzó un nuevo hito operacional al...
ITI se convierte en puerta de entrada a Chile de buque ONE Sphere
•Buque transfirió más de 1.600 contenedores durante su primera recalada en Chile y tiñó de magenta el puerto de Iquique.
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.