
La Cámara Marítima y Portuaria expresó su desilusión por la determinación de la Justicia de dejar en libertad a detenidos por sustracción de especies en el puerto de San Antonio.
Camport señala que ve con preocupación cómo la acción de la Justicia esta vez no ha sido concordante con la lucha contra la delincuencia.
Declaración Pública
El fin de semana pasado nos informamos, a través de los medios de comunicación, de un exitoso operativo de la PDI en el puerto de San Antonio que permitió recuperar un contenedor sustraído con especies avaluadas en 27 millones de pesos, la incautación de dos camiones que mantenían encargo por robo, y la detención de siete sujetos que constituirían una banda criminal.
Sin embargo, al día siguiente, nuevas notas de prensa dieron cuenta de que todos los detenidos fueron puestos en libertad, con medidas cautelares menores.
Como Cámara Marítima y Portuaria expresamos, en representación de quienes participan en la cadena logística, nuestra molestia y frustración por la liberación de quienes fueron parte de este nuevo hecho delictual que afecta a recintos extraportuarios y, en definitiva, al funcionamiento de la cadena logística en su totalidad.
Vemos con preocupación cómo la acción de la Justicia esta vez no ha sido concordante con la lucha contra la delincuencia y mayor seguridad que piden los chilenos.
Ha habido acciones de parte de las autoridades que buscan abordar esta problemática, pero hechos como estos hacen que los esfuerzos se vean opacados y entregan un mensaje de impunidad.
Como gremio reiteramos una vez más la necesidad de profundizar la coordinación público – privada en materia de seguridad logística, y nuestra disposición a participar en ello.
LOS MÁS VISTOS

Alianza Marítima de Chile participó en Brasil en encuentro sobre el cabotaje.

Presidente de Fedequinta, Iván Mateluna, aboga por más de 800 conductores de camiones venezolanos

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Vive el mar en familia hoy y mañana domingo: Parte Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.
ARTICULOS RELACIONADOS
En 2022 las toneladas de comercio exterior por vía marítima cayeron 6,3% y su valor en dólares aumentó 12,9% respecto al año 2021.
Así lo indica el “Análisis Comparativo de Comercio Exterior 2022” publicado por Camport.
Cámara Marítima y Portuaria se refiere a robo de 12 contenedores con carga avaluada en $3.600 millones
Propone trabajo conjunto público privado para enfrentar este tipo de delitos que a juicio de Camport no se trata de hechos aislados.
Presencia femenina casi se ha duplicado desde el 2018. Mujeres ocupan el 12,6% de los puestos laborales en la industria portuaria
El estudio “Mujeres en la Industria Marítima y Portuaria 2022” realizado por Camport, muestra que ellas ocupan un 40,8% de los cargos administrativos el año 2021, y se han registrado grandes avances en el área de operaciones.
Recuperar tercer turno de camiones en los puertos es la principal urgencia del sistema logístico.
Así lo señaló Camport al explicar las 12 medidas logísticas enviadas por los gremios al gobierno.
Exportadores plantearon al gobierno medidas para enfrentar la crisis logística.
Las medidas fueron planteadas por Camport, Asoex, CNC, Conadecus, Fedefruta, Fedequinta y trabajadores portuarios de Valparaíso y San Antonio.
Daniel Fernández: "Compra de Hapag-Lloyd está dentro de la tendencia mundial".
El líder de Camport ve que se normaliza el mercado marítimo. Reconoce avances en el combate al narcotráfico. Dice que tren Valparaíso-Santiago de nada sirve sin el servicio de carga.
Un aumento en toneladas y en valor en dólares, experimentó el comercio exterior chileno en el primer semestre de 2022 en relación a igual período de 2021.
Así lo indica el último informe de Camport que señala que en toneladas el aumento fue de 1,6% y en valor dólar fue de 30,4%.
Un incremento de 2,4% en tonelaje y 76,5% en valor en dólares, registró el comercio exterior por vía marítima en el primer trimestre de 2022.
Así lo da a conocer la Cámara Marítima y Portuaria de Chile en su último reporte.
Presidente de Camport, Daniel Fernández, analiza el caos logístico mundial y su impacto en Chile
El líder de la Cámara Marítima y Portuaria asegura que sin un tren a gran escala de nada servirá el Puerto Exterior. Aboga también por una mayor seguridad para permitir el tercer turno y una mejor coordinación de la autoridad para alcanzar una estrategia logística.
Puerto Exterior es prioritario para el gobierno asegura nuevo Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz.
Así lo dio a conocer en foro organizado por Camport, donde advirtió que avances de puerto Peruano de Chancay es "una voz de alerta" y también se refirió a los efectos de las marejadas.