
La Ingeniería como Pilar en la Seguridad Portuaria: Aldo Signorelli clausura el SIOP 2024
Con miras a la sostenibilidad y seguridad en el sector, Bogado Ingenieros Consultores anuncia la ampliación de sus servicios especializados para la industria portuaria.
La conferencia final del X Seminario Internacional de Ingeniería y Operación Portuaria (SIOP) 2024, realizado en Antofagasta, estuvo a cargo de Aldo Signorelli B., Gerente General de Bogado Ingenieros Consultores. Este evento, que convoca a expertos en ingeniería de puertos, costas y obras hidráulicas, destaca como un referente para la discusión de innovaciones y desafíos en la industria portuaria.
En su intervención, Signorelli enfatizó la relevancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo, así como la Protección de las Instalaciones Portuarias, resaltando cómo la ingeniería contribuye al diseño, construcción y operación segura de los terminales portuarios. “Espero motivar más investigación y desarrollo en estos temas, fundamentales para la sostenibilidad de la industria”, comentó Signorelli, quien además destacó que reducir la accidentabilidad en los puertos debe ser una prioridad. Afirmó que es necesario seguir avanzando en una cultura de seguridad donde la ingeniería tenga un rol central, ya que las condiciones de infraestructura son decisivas para minimizar riesgos.
La participación de Signorelli marca un hito en la nueva estrategia de Bogado Ingenieros Consultores, empresa que se ha consolidado en asesoría e inspección técnica de ingeniería y obras civiles, estudios de transporte y medioambiente. Con la reciente incorporación de Signorelli, la firma ha decidido potenciar su área portuaria y ampliar su oferta de servicios en inspección de obras, gestión de operaciones, sostenibilidad, evaluación, concesiones y otros servicios especializados. Esta expansión refuerza el compromiso de la consultora con el crecimiento y la seguridad del sector portuario en Chile.
LOS MÁS VISTOS

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminales de Hanseatic Global Terminals Latin America reciben sellos por su trabajo para reducir huella de carbono
§ ITI, ATI, SVTI, STI, Portuaria Corral e Inland Services certificaron sus avances en la gestión de sus emisiones de CO2.
ITI se transforma en el primer puerto chileno en recibir el buque ONE Sincerity
Iquique, octubre de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió por primera vez a la nave...
Aerosan ya está preparada para temporada de la fruta con foco en procesos logísticos y cadena de frío
Santiago, 08 de octubre de 2025. El equipo de Aerosan ya está preparado para una nueva temporada...
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Abordan protagonismo de la logística Cross-Border y la trazabilidad en la cadena logística en Chile
En el encuentro, las empresas RESTS y Citikold analizaron las transformaciones del sector, con énfasis en fortalecer la excelencia, la confianza y la personalización de los servicios.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.