
La Ingeniería como Pilar en la Seguridad Portuaria: Aldo Signorelli clausura el SIOP 2024
Con miras a la sostenibilidad y seguridad en el sector, Bogado Ingenieros Consultores anuncia la ampliación de sus servicios especializados para la industria portuaria.
La conferencia final del X Seminario Internacional de Ingeniería y Operación Portuaria (SIOP) 2024, realizado en Antofagasta, estuvo a cargo de Aldo Signorelli B., Gerente General de Bogado Ingenieros Consultores. Este evento, que convoca a expertos en ingeniería de puertos, costas y obras hidráulicas, destaca como un referente para la discusión de innovaciones y desafíos en la industria portuaria.
En su intervención, Signorelli enfatizó la relevancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo, así como la Protección de las Instalaciones Portuarias, resaltando cómo la ingeniería contribuye al diseño, construcción y operación segura de los terminales portuarios. “Espero motivar más investigación y desarrollo en estos temas, fundamentales para la sostenibilidad de la industria”, comentó Signorelli, quien además destacó que reducir la accidentabilidad en los puertos debe ser una prioridad. Afirmó que es necesario seguir avanzando en una cultura de seguridad donde la ingeniería tenga un rol central, ya que las condiciones de infraestructura son decisivas para minimizar riesgos.
La participación de Signorelli marca un hito en la nueva estrategia de Bogado Ingenieros Consultores, empresa que se ha consolidado en asesoría e inspección técnica de ingeniería y obras civiles, estudios de transporte y medioambiente. Con la reciente incorporación de Signorelli, la firma ha decidido potenciar su área portuaria y ampliar su oferta de servicios en inspección de obras, gestión de operaciones, sostenibilidad, evaluación, concesiones y otros servicios especializados. Esta expansión refuerza el compromiso de la consultora con el crecimiento y la seguridad del sector portuario en Chile.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
ARTICULOS RELACIONADOS
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
Empresa Rests destaca con piloto de operaciones en Perú
La empresa especializada en gerenciamiento de riesgo logístico, comenzó su expansión en Perú con...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
Nuevo hito en Tmaz: primer puerto de México en recibir autos eléctricos de BYD
Mazatlán, México. 19 junio de 2025. La Terminal Marítima de Mazatlán (Tmaz) -puerto controlado...
Fundación Islas de Nazca distingue a ASIMAR S.A. y a la Fundación Joaquín Bernales Medina.
Por su apoyo al Primer Campeonato Internacional de Buceo Apnea de profundidad AIDA realizado en Chile.
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones