Liga Marítima de Chile lamenta deceso de Mario Igualt, quien fuera el continuador de la Celebración del Año Nuevo en el Mar”
Ligamar destaca esa mirada de clase mundial que tuvo Mario Igualt en cada espectáculo pirotécnico que brindó por más de tres décadas, misma visión que tuvo en su origen el socio, Ernesto Dighero creador del espectáculo.
Tras conocer del fallecimiento de Mario Igualt, continuador del Show de Año Nuevo en el Mar, el presidente de Ligamar, Miguel Ángel Vergara, lamentó el deceso del empresario destacando la importante labor que cumplió de forma ininterrumpida durante 36 años en la entrega de uno de los espectáculos más importante en el Orbe, y recordó que esa misma mirada de engrandecer a la Bahía de Valparaíso de cara al mundo fue la que tuvo en 1952 el socio de LIGAMAR, Ernesto Dighero, quien impulsó con gran convicción una inédita iniciativa para esa época que era esperar la llegada del Año Nuevo en el Mar con fuegos artificiales.
En efecto, esta novedosa idea de la que se hizo cargo por una década la Liga Marítima de Chile (hasta 1963) –explica su presidente- tenía por objeto crear una atracción turística en Valparaíso, aprovechando el anfiteatro natural que tiene la Bahía, y trasladar el espectáculo pirotécnico al mar, pues era un gran escenario, podía ser presenciado a lo largo de todo el borde costero de Valparaíso y Viña del Mar, pero sobre todo evitaría que se siguieran realizando actividades con pirotecnia en algunos barrios porteños, pues cada año eran numerosas las casas incendiadas y muchas las personas que resultaban con graves quemaduras.
‘Los 100 años de la Liga Marítima de Chile’
La historia sobre el origen y primeras celebraciones del Año Nuevo en el Mar –comentó el presidente de Ligamar- está narrada con detalles en el libro “Los 100 Años de Liga Marítima de Chile”, publicación que recopila el siglo de iniciativas y acciones para crear conciencia sobre la importancia del Mar para el desarrollo de Chile, que ha promovido e impulsado la institución, ocupando -en este texto histórico- un especial lugar el capítulo sobre el espectáculo pirotécnico llevado adelante por el socio Ernesto Dighero.
En coordinación con la Armada de Chile
Según se recuerda en la página 207, en el capítulo Año Nuevo en el Mar, “La Liga apoyó decididamente la iniciativa del Dr. Dighero, coordinando con la Armada, para que esa noche ubicara los buques fuera de la poza de abrigo, distribuidos a lo largo de la bahía, con empavesado eléctrico completo que delineara su silueta. La idea era que, justo a la medianoche, los buques apagaran su iluminación e hicieran juego de reflectores, cuyos haces de luz debían cruzar el firmamento entre los fuegos artificiales. Además, se les solicitó la colaboración a las compañías navieras para que sus remolcadores y barcos surtos ese día en Valparaíso hicieran otro tanto. A esto se agregaban los pitos y sirenas de todos los buques. En 1953, la primera celebración, los fuegos pirotécnicos duraron 4 minutos”.
Mural en Homenaje a Ernesto Dighero
El 31 de diciembre de 2013 se inauguró al interior de la Municipalidad de Valparaíso un mural en homenaje a Ernesto Dighero, socio director de Liga Marítima de Chile, destacando su visión e iniciativa al crear la celebración del Año Nuevo en el Mar con un espectáculo pirotécnico que ya se acerca a los 70 años de existencia.
Valparaíso, 26 octubre del 2021
LOS MÁS VISTOS
Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso designó a Franco Gandolfo como nuevo gerente general
Con una visión positiva, la industria naviera y portuaria espera el año 2026.
Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
Presidente de Camport destaca proyecto de expansión de Puerto Valparaíso como un modelo a ser emulado.
Fallece el destacado empresario chileno Sven von Appen, pilar del holding Ultramar extendido por 17 países.
ARTICULOS RELACIONADOS
Almirante peruano Carlos Tejada Mera cuenta las claves del éxito del puerto de Chancay.
En Coloquio de la Liga Martítima de Chile.
Liga Marítima de Chile realizará tradicional Regata Multiclase este sábado 8 de noviembre
La historia del yachting en Chile está profundamente ligada a la Liga Marítima, que desde la década de 1940 fue la institución pionera en la formación de navegantes civiles y en la promoción del deporte náutico.
Liga Marítima de Chile participa en la XXXV Asamblea General de FIDALMAR en Lisboa y postulará a Chile como sede para el año 2029
El presidente de la Liga Marítima de Chile, Almirante (R) Edmundo González Robles, junto al...
Liga Marítima de Chile inaugura “Expo Arte Ligamar” en el Museo Palacio Baburizza
Muestra reúne a las obras ganadoras de los concursos de pintura y dibujo de los últimos cuatro años, y estará abierta hasta el 14 de octubre próximo. Entrada es liberada.
Ganadores del concurso de pintura y fotografía infantil de la Liga Marítima exponen su obras en el Museo de Bellas Artes.
El presidente de la entidad, almirante Edmundo González, destacó al Director de Empresa Océano, Atilio Macchiavello, quien propuso la inclusión de la fotografía.
La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.
Así lo dio a conocer su presidente el almirante Edmundo González al analizar el proyecto de expansión portuaria de Puerto Valparaíso.
Liga Marítima Alerta: el proyecto de cabotaje abre la puerta a una competencia desigual para la marina mercante chilena
Advierten que existirá una pérdida de control sobre cargas estratégicas como hidrocarburos, cobre o productos químicos.
Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos
Este curso se ha dictado casi de manera ininterrumpida desde hace más de 50 años
“La mujer que el Mar Amó”: 1er Lugar del Concurso Literario LIGAMAR
Con fecha 19 de agosto recién pasado, sesionó el Jurado del IV Concurso de Cuentos Inspirados en el Mar de Chile 2025, para elegir las obras ganadoras para esta versión.
La Liga Marítima rindió homenaje a la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante en su 177° aniversario
En el Salón Independencia del Club Naval de Valparaíso, Liga Marítima de Chile llevó a cabo -este...













