
Puerto San Antonio expone a Liga Marítima su proyección portuaria y el megapuerto
EPSA presentó a la Liga Marítima los avances del Puerto Exterior y su impacto estratégico. La jornada incluyó un recorrido por el terminal junto al alcalde de San Antonio y el anuncio de un coloquio técnico en julio.
Con el objetivo de conocer en detalle el estado de avance del proyecto Puerto Exterior, su proyección estratégica para el sistema portuario nacional y la situación operativa actual del principal terminal del país, Liga Marítima de Chile sostuvo -el martes 24 de junio pasado- una reunión informativa con la plana ejecutiva de la Empresa Puerto San Antonio (EPSA).
En la instancia participaron el presidente de la Liga Marítima, almirante (r) Edmundo González Robles; la vicepresidenta Macarena Frutos Lazzaro; el director ejecutivo Renato Casas-Cordero Oddó y el director Hugo Barra Salcedo. En tanto, por el Puerto San Antonio, su gerente general, Ramón Castañeda Ponce, acompañado por su equipo técnico integrado por el gerente de explotación e infraestructura, Fernando Gajardo Vásquez; el fiscal Pablo Suckel Ayala; y el gerente de sostenibilidad y asuntos públicos, Cristián Puga Parraguez.
Temas abordados durante la reunión
La Empresa Puerto San Antonio (EPSA) confirmó que el proyecto Puerto Exterior está próximo a iniciar su proceso de licitación, etapa que irá de la mano con la renovación de los contratos de concesión del terminal actual. Esta expansión —destacó la estatal— duplicará la capacidad de transferencia de contenedores y reforzará la conectividad terrestre y ferroviaria de la zona central.
El gerente general de EPSA, Ramón Castañeda, subrayó que integrar la experiencia de todos los actores marítimo-portuarios es clave para fortalecer la eficiencia del sistema logístico.
Por su parte, el presidente de la Liga Marítima, almirante (r) Edmundo González, elogió la presentación y reiteró la disposición de la entidad que dirige a colaborar en los diálogos técnicos que garanticen un desarrollo portuario competitivo, resiliente y ambientalmente responsable.
Recorrido por las instalaciones portuarias
Luego de la reunión, los directivos de la Liga Marítima realizaron un recorrido por el puerto de San Antonio, acompañados por el alcalde de la comuna, Omar Vera, y el equipo de EPSA, observando en terreno las operaciones y los desafíos que enfrentará el futuro megapuerto.
Próximo paso: Segundo Coloquio “Desarrollo del Puerto San Antonio”
Dada la relevancia país del proyecto, Liga Marítima de Chile organizará a fines de julio su Segundo Coloquio, titulado “Desarrollo del Puerto San Antonio”. En la jornada participará la plana ejecutiva de EPSA para exponer públicamente el estado de desarrollo del puerto y el impacto del Puerto a Gran Escala en la logística nacional.
Valparaíso, 27 junio del 2025
LOS MÁS VISTOS

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Naviera Easter Island incorpora moderna motonave GACRUX que potenciará su servicio entre Valparaíso e Isla de Pascua.
ARTICULOS RELACIONADOS
Liga Marítima de Chile da a conocer los ganadores del Concurso Escolar “Mes del Mar” 2025
Cerca de 300 obras destacaron en Pintura, Dibujo y Fotografía Digital
Chile, de espaldas al mar: una omisión que preocupa
Chile, de espaldas al mar: una omisión que preocupa
Liga Marítima de Chile rinde homenaje a la Armada en conmemoración de las Glorias Navales
En el marco de las celebraciones del Mes del Mar
La Liga Marítima inició su agenda de actividades 2025 con la incorporación del comandante en jefe de la armada como nuevo socio
Se sumó a la casi treintena de nuevos socios que se integran a partir de este año, lo que refleja el nuevo estilo de gestión del actual presidente que busca fortalecer el posicionamiento de Ligamar como un actor relevante en la agenda pública.
Liga Marítima de Chile propone la Acuicultura y Astilleros como nueva ruta para diversificar la matriz productiva
La sinergia entre el crecimiento del cultivo de nuevas especies y el desarrollo de astilleros medianos es clave para generar empleos, innovación y nuevas cadenas de valor en el sur del país.
LIGAMAR amplía el plazo del Concurso ‘Cuentos Inspirados en el Mar de Chile’ hasta el 30 de abril
Hasta las 23:59 hrs del 30 abril, Liga Marítima amplió el plazo para participar del Concurso...
LIGA MARÍTIMA PUBLICA PORTAL CON COLOQUIOS MARÍTIMOS
Además contiene otras publicaciones, concursos, historias, noticias, libros y publicaciones de Ligamar.
¡Últimos días para participar en el Concurso Literario ‘Cuentos Inspirados en el Mar de Chile’!
Como parte de sus iniciativas para crear conciencia sobre la importancia del mar en el desarrollo...
Las Fuerzas Armadas y la Movilidad Social en Chile
“No existen instituciones que provean mayor movilidad social en Chile, que aquella que brindan los centros educacionales de las FFA”.
Desarrollo de Intereses Marítimos, una posibilidad concreta para recuperar la década perdida
Columna de Opinión: Por Hugo Barra Salcedo, director de Liga Marítima de Chile.