
Luis Knaak expuso compromisos del Puerto Exterior al presidente de Asociación de Municipalidades de la Provincia de San Antonio
El alcalde de El Quisco, José Jofré, se reunió con el gerente general de Puerto San Antonio y se comprometió a citar al equipo de la empresa a un encuentro con los demás jefes comunales de la zona “para tener una alianza que la ciudadanía necesita, y nosotros como autoridades estar a la altura para tomar buenas decisiones”.
Este martes, el gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, se reunió con el alcalde de El Quisco y presidente de la Asociación de Municipalidades de la Provincia de San Antonio (Ampsa), José Jofré, para explicarle detalles de la etapa de la tramitación ambiental en que se encuentra el proyecto Puerto Exterior y los compromisos que asumió la empresa con la entrega de la Adenda 1.
En el encuentro, Knaak y Jofré valoraron la instancia de conversación y enfatizaron en la necesidad de seguir trabajando con los alcaldes de la provincia para brindarle toda la información a la ciudadanía sobre la propuesta de Puerto Exterior y el plan de compensaciones y mitigaciones que contiene el proyecto.
“Fue una reunión muy importante y que agrega mucho valor. Mostramos el proyecto Puerto Exterior, el Estudio de Impacto Ambiental y la Adenda 1 que fue ingresada a fines de agosto. Quedamos con el compromiso de tener otro encuentro, en las próximas semanas, en el cual además participen los otros cinco alcaldes de la provincia de San Antonio”, dijo Knaak.
El ejecutivo agregó que “en el encuentro con el alcalde hemos tenido la oportunidad de recibir retroalimentación y así también le hemos mostrado los principales compromisos de la Adenda, que son vinculantes, ya que una vez que el proyecto se ejecute, la Superintendencia de Medio Ambiente se encargará de que se cumplan todos y cada uno de ellos, y que además han acogido las observaciones realizadas tanto por los organismos públicos como por los ciudadanos de San Antonio”.
Knaak recalcó ante el jefe comunal que “la declaración de humedal urbano, con el polígono solicitado por la municipalidad, atenta contra la operación del puerto de hoy, en el cual trabajan más de 8 mil personas, por lo tanto 8 mil familias que dependen del puerto”.
Por su parte, el alcalde José Jofré también se mostró agradecido por la oportunidad de dialogar y acotó que “como Asociación de Municipalidades de la Provincia de San Antonio tenemos que estar en coordinación y en diálogo para saber lo que viene a futuro con nuestro puerto. Creo que fue una buena presentación y vamos a llevar el mensaje para que todos los alcaldes de la provincia podamos trabajar en conjunto y darle a conocer a nuestra ciudadanía la importancia que tiene un Puerto de Gran Escala (Puerto Exterior)”.
Jofré concluyó que “la política de Gobierno del Presidente Gabriel Boric dice que se tiene que cuidar el medio ambiente, y eso ya se vio con los Ojos de Mar de Llolleo, que se tienen que proteger, pero también tenemos que crecer como puerto. Necesitamos que nuestra gente tenga más trabajo y para eso el puerto de San Antonio es fundamental”.
El jefe comunal se comprometió convocar al equipo de Puerto San Antonio a una reunión con los demás alcaldes de Ampsa “para tener una alianza que la ciudadanía necesita, y nosotros como autoridades estar a la altura para tomar buenas decisiones”.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...