
Luis Knaak expuso compromisos del Puerto Exterior al presidente de Asociación de Municipalidades de la Provincia de San Antonio
El alcalde de El Quisco, José Jofré, se reunió con el gerente general de Puerto San Antonio y se comprometió a citar al equipo de la empresa a un encuentro con los demás jefes comunales de la zona “para tener una alianza que la ciudadanía necesita, y nosotros como autoridades estar a la altura para tomar buenas decisiones”.
Este martes, el gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, se reunió con el alcalde de El Quisco y presidente de la Asociación de Municipalidades de la Provincia de San Antonio (Ampsa), José Jofré, para explicarle detalles de la etapa de la tramitación ambiental en que se encuentra el proyecto Puerto Exterior y los compromisos que asumió la empresa con la entrega de la Adenda 1.
En el encuentro, Knaak y Jofré valoraron la instancia de conversación y enfatizaron en la necesidad de seguir trabajando con los alcaldes de la provincia para brindarle toda la información a la ciudadanía sobre la propuesta de Puerto Exterior y el plan de compensaciones y mitigaciones que contiene el proyecto.
“Fue una reunión muy importante y que agrega mucho valor. Mostramos el proyecto Puerto Exterior, el Estudio de Impacto Ambiental y la Adenda 1 que fue ingresada a fines de agosto. Quedamos con el compromiso de tener otro encuentro, en las próximas semanas, en el cual además participen los otros cinco alcaldes de la provincia de San Antonio”, dijo Knaak.
El ejecutivo agregó que “en el encuentro con el alcalde hemos tenido la oportunidad de recibir retroalimentación y así también le hemos mostrado los principales compromisos de la Adenda, que son vinculantes, ya que una vez que el proyecto se ejecute, la Superintendencia de Medio Ambiente se encargará de que se cumplan todos y cada uno de ellos, y que además han acogido las observaciones realizadas tanto por los organismos públicos como por los ciudadanos de San Antonio”.
Knaak recalcó ante el jefe comunal que “la declaración de humedal urbano, con el polígono solicitado por la municipalidad, atenta contra la operación del puerto de hoy, en el cual trabajan más de 8 mil personas, por lo tanto 8 mil familias que dependen del puerto”.
Por su parte, el alcalde José Jofré también se mostró agradecido por la oportunidad de dialogar y acotó que “como Asociación de Municipalidades de la Provincia de San Antonio tenemos que estar en coordinación y en diálogo para saber lo que viene a futuro con nuestro puerto. Creo que fue una buena presentación y vamos a llevar el mensaje para que todos los alcaldes de la provincia podamos trabajar en conjunto y darle a conocer a nuestra ciudadanía la importancia que tiene un Puerto de Gran Escala (Puerto Exterior)”.
Jofré concluyó que “la política de Gobierno del Presidente Gabriel Boric dice que se tiene que cuidar el medio ambiente, y eso ya se vio con los Ojos de Mar de Llolleo, que se tienen que proteger, pero también tenemos que crecer como puerto. Necesitamos que nuestra gente tenga más trabajo y para eso el puerto de San Antonio es fundamental”.
El jefe comunal se comprometió convocar al equipo de Puerto San Antonio a una reunión con los demás alcaldes de Ampsa “para tener una alianza que la ciudadanía necesita, y nosotros como autoridades estar a la altura para tomar buenas decisiones”.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Sistema de agendamiento de camiones de TPS redujo a la mitad los tiempos de espera.

El crucero de lujo Silver Moon que realiza una gira mundial recaló en Terminal Pacífico Sur Valparaíso.

Alcalde de Valparaíso acusa centralismo en tema portuario en desmedro de Valparaiso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Armada reinaugura la Capitanía de Puerto de Algarrobo que también presta servicio en las comunas de El Tabo y El Quisco.
Fue entregada por el Comandante en Jefe de la Armada con presencia de Delegada Presidencial, alcaldes de las 3 comunas, Puerto San Antonio y otras autoridades.
Fulltruck inicia nuevo servicio para cargas con destino a Bolivia
Fulltruck, empresa del Grupo D&C Grup, integró importante servicio que mejorará tiempos, operación y seguridad de importaciones a ese país.
Comunidad Logística de San Antonio coordina nuevas acciones junto a policías y autoridades para evitar robos de contenedores
El Comité de Seguridad de la entidad sesionó junto a la PDI, Carabineros y Ministerio del Interior y se enfocó en disminuir delitos en las rutas y almacenes extraportuarios de la provincia.
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
Gracias a un acuerdo en la Corte Suprema se destraba el proyecto Terminal Intermodal Barrancas de San Antonio
La conciliación se arribó entre 13 actores portuarios, ferroviarios y el Ministerio de Transportes.
Puerto San Antonio destaca avances en la tramitación ambiental de Puerto Exterior con nuevo informe de observaciones técnicas
El documento emitido por el Servicio de Evaluación Ambiental contiene comentarios e indicaciones a la Adenda presentada por la empresa portuaria el 31de agosto pasado.
Puerto San Antonio aclara que robo de contenedores con carga minera no ocurrió al interior de las instalaciones portuarias
Así lo dio a conocer en un comunicado público donde también señala que comparte la postura de Camport de iniciar un trabajo público-privado para enfrentar los robos.
Nuevos proyectos, equipamiento y tecnologías aumentan la eficiencia del puerto de San Antonio
Junto con el arribo de nuevas grúas STS al terminal STI, la empresa portuaria avanza con la primera etapa del proyecto Alto San Antonio Transitorio, que regulará el flujo de camiones y estará operativo el segundo semestre de este año.
Nuevas grúas STS para San Antonio Terminal Internacional aumentarán competitividad del puerto y turnos para los trabajadores.
Así lo destacó Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio.