
Mesa de Seguridad Laboral Portuaria de San Antonio avanza con la guía de la Dirección del Trabajo y la participación activa de sindicatos y concesionarios
La instancia, de carácter tripartita, está analizando las oportunidades de mejora en esta importante área de la actividad portuaria.
Miércoles 19 Julio 2023.- Este miércoles se llevó a cabo la primera sesión de la Mesa Tripartita de Seguridad Laboral Portuaria de San Antonio, instancia que fue constituida en mayo pasado con la participación de la Dirección del Trabajo, Puerto San Antonio, las mutualidades, la Capitanía de Puerto, sindicatos y empresas concesionarias del complejo portuario.
En la cita, que permite analizar oportunidades de mejoras en esta área en las faenas de los terminales, el gerente general interino de Puerto San Antonio, Fernando Gajardo, destacó que “nuestra empresa tiene un compromiso permanente con la seguridad de los trabajadores portuarios. Valoramos que este encuentro se esté dando en un ambiente en que todos coincidimos en que hay que avanzar mediante un diálogo transparente que conduzca a acciones concretas”.
Patricio Fredes, presidente de la Federación de Trabajadores Portuarios de San Antonio Terminal Internacional (FETRAPORSATI), dijo que “es valioso abordar este de tipo de materias que son relevantes para nuestro puerto. Acá están participando los concesionarios, la empresa portuaria, la Dirección del Trabajo y la Autoridad Marítima, y creo que son los entes que tienen que sentarse a conversar para tener un diálogo fluido y así avanzar en las distintas áreas que nos están complicando en el último tiempo. Nuestras expectativas son que de verdad seamos el primer puerto de Chile y que nuestros viejos (portuarios) sean escuchados”.
El dirigente recalcó que “me parece importante que participe la empresa portuaria, ya que es el Estado acá en San Antonio y regula las materias de seguridad de los concesionarios”.
Jorge Andreucic, director regional del Trabajo en Valparaíso, señaló que la seguridad laboral de los trabajadores tiene “una importancia superior” en un rubro “crítico” como el portuario. En esa línea, valoró que en “esta instancia de diálogo” las empresas y los trabajadores, junto a organismos del Estado, analicen este tema en la mesa tripartita con el fin de que los acuerdos finalmente se transformen en acciones concretas dentro del marco legal. “La idea es mejorar constantemente las condiciones de higiene y seguridad de los trabajadores”, dijo junto con insistir que la seguridad es responsabilidad tanto de las empresas como de los propios empleados que deben tener una cultura de autocuidado.
La jefa de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de Puerto San Antonio, María Paz Soto, explicó que esta primera sesión de trabajo de la mesa tripartita permitió abordar los punto clave a mejorar en el área. “Estamos viendo cada uno de los temas que se han levantado en conjunto con los sindicatos, comités paritarios, las gerencias generales de los terminales y con toda la comunidad portuaria”, afirmó.
Pablo Urrutia, jefe de Gestión Comercial y Servicios Preventivos de ACHS San Antonio, enfatizó que es importante que la Dirección del Trabajo lidere esta instancia en que participan empresas y trabajadores. “Con el puerto hemos estado trabajando en seguridad estratégica para generar un cambio cultural con respecto a la forma en que nos autocuidamos y evitar accidentes en el trabajo. Estamos contentos con esta mesa y ponemos a disposición nuestros recursos y conocimiento para ir evaluando las condiciones de seguridad de los trabajadores portuarios”, sostuvo.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio, Armada, concesionarios y estudiantes retiraron siete toneladas de basura en playa Pacheco Altamirano
Más de 80 personas participaron en la primera jornada de limpieza del borde costero, iniciativa que continuará en los próximos días en diversas playas del litoral. Este miércoles, también participaron buzos tácticos para recolectar residuos del fondo marino.
La actividad de Puerto San Antonio muestra una señal de recuperación con aumento de 13% en transferencia de TEU
“Para nuestra empresa estatal la generación de más y mejor trabajo es un desafío permanente y por eso el incremento de las cargas es una gran motivación para seguir creciendo junto a la comunidad local”, dijo el gerente general interino de la estatal, Fernando Gajardo.
Con gran convocatoria se realizó en San Antonio el segundo encuentro “Mujeres de Puerto, Mujeres Valientes”
“Compartir con tantas mujeres de Chile y del puerto de San Antonio ha sido muy valioso para nosotros”, dijo Elvia Bustavino, presidenta de la Red MAMLa.
Comité Paritario de Puerto cumple nuevo hito en San Antonio con su primera sesión y definición de acciones
Los integrantes se reunieron en las oficinas de EPSA para planificar las actividades de la entidad para avanzar en la reducción de accidentes en los terminales.
Se inaugura y entrega proyecto deportivo que beneficiará a más de 800 estudiantes de San Antonio
La iniciativa, que contempló la construcción de una multicancha, camarines y la remodelación de las instalaciones sanitarias del colegio, fue ejecutada por la Compañía Sud Americana de Vapores, en el marco de su plan de inversión social en la comuna de San Antonio.
Puerto San Antonio implementa medidas del Reglamento de Coordinación para apoyar a empresas de transportes y conductores con el enrolamiento obligatorio
Mediante el sistema SAN, las empresas de transportes y conductores pueden realizar el trámite por única vez de manera completamente digital y además acceder en tiempo real a la información que les permita agilizar su ingreso o salida del puerto.
En Puerto de San Antonio la Fiscalía Nacional Económica actualizó a empresas portuarias estatales sobre buenas prácticas de prevención de conductas anticompetitivas
Alejandro Domic, subjefe de División Antimonopolios de la Fiscalía Nacional Económica, recalcó la importancia que tienen las empresas estatales para llevar a cabo proyectos no discriminatorios y que incentiven la competencia.
Puerto Exterior fue uno de los temas centrales de seminario del Colegio de Ingenieros de Chile
La instancia, denominada “Sistema Portuario Eficiente: Perspectivas de América Latina y Chile”, reunió a ejecutivos y académicos ligados a la industria logística portuaria, entre ellos la presidenta de EPSA, Sally Bendersky.
Estudiantes de Arquitectura presentan propuestas a delegación de Empresa Portuaria San Antonio
Una delegación de la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA). integrada por Renato Silva,...
San Antonio Circular: el programa de reciclaje de neumáticos que impulsan el municipio y Puerto San Antonio para mejorar la calidad de vida de escolares
Plan piloto se inició en escuela Padre André Coindre, donde profesores, apoderados y alumnos valoraron el aporte de ambas instituciones.