
Mesa de Seguridad Laboral Portuaria de San Antonio finaliza con avances que benefician a trabajadores y trabajadoras
Autoridades, dirigentes y Puerto San Antonio destacan logros de la Mesa Tripartita de Seguridad Laboral Portuaria.
“Esto es un ejemplo del diálogo social”, dijo la seremi del Trabajo, Susana Calderón, mientras que la gerente de Gestión y Desarrollo de Personas de EPSA, Consuelo Cánaves, resaltó que “hemos construido una ruta que nos abre un sinfín de oportunidades para mejorar la salud y seguridad de nuestro puerto”.
Este viernes se realizó la jornada de cierre 2023 de la Mesa Tripartita de Seguridad Laboral Portuaria de San Antonio, instancia que comenzó a sesionar en mayo pasado y en la que la Dirección del Trabajo, Puerto San Antonio, las mutualidades, la Capitanía de Puerto, los dirigentes sindicales y los concesionarios abordaron diversas temáticas como identificación de nudos críticos en el trabajo al interior del puerto, los roles del comité paritario y procedimientos de fiscalización de accidentes laborales en los terminales portuarios.
En esta cita final estuvo presente el director regional del Trabajo, Jorge Andreucic; la seremi del Trabajo, Susana Calderón; y el director del hospital Claudio Vicuña, Enrique Jiménez, además de la gerente de Gestión y Desarrollo de Personas de Puerto San Antonio, Consuelo Cánaves.
“Este es un ejemplo de diálogo social y del trabajo coordinado que debemos tener las autoridades regionales, concesionarios de puerto, trabajadores y representantes de la sociedad civil. Esta mesa portuaria ha logrado generar un espacio de conversación muy relevante para la provincia de San Antonio. Estamos muy contentos y satisfechos con lo avanzado. Tenemos desafíos pendientes que queremos articular el próximo año. Además, debemos ver cómo articulamos el futuro hospital Claudio Vicuña con las necesidades de seguridad. El desafío para el próximo año es concatenar todas las necesidades logísticas”, dijo la seremi del Trabajo, Susana Calderón.
En tanto, Jorge Andreucic señaló que “el tema de salud y seguridad es importantísimo para nosotros. La idea es evitar accidentes y ese es un trabajo que tratamos de hacer de forma preventiva. El llamado es a respetar al máximo los protocolos y el autocuidado de los trabajadores. La responsabilidad que tiene la empresa es cautelar que las normas se cumplan y de disponer de todos los mecanismos y herramientas para evitar accidentes y contribuir a que el trabajador accidentado tenga su debida recuperación y rehabilitación”.
A su vez, la gerente de Gestión y Desarrollo de Personas de Puerto San Antonio, Consuelo Cánaves, expresó que “destacamos esta mesa tripartita porque dialogamos con todos los concesionarios, dirigentes sindicales y autoridades y hemos seguido un camino que nos permitió identificar cuáles son los nudos que tenemos para seguir avanzando en materia de salud y seguridad. Es un tremendo beneficio, porque hemos sido capacitados y construimos una ruta que nos abre muchas oportunidades para mejorar la salud y seguridad de nuestro puerto”.
El secretario del Sindicato N° 1 de Muellaje STI y operador de grúas STS, Héctor Calderón, dijo que “en materia de seguridad hemos bajado mucho la accidentabilidad. Más que nada tenemos enfermedades profesionales músculo esqueléticas y que son afrontadas por la empresa y por la entidad responsable, en este caso la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS). Estamos trabajando continuamente en conjunto con las empresas, el personal de seguridad y las mutuales para mejorar el trabajo de grúas, camiones, portacontenedores, horquillas y las personas que trabajan en oficina, siempre en una constante mejora. Estamos todos sentados en la misma mesa con especialistas en distintos rangos de la medicina y en los trabajos que realizamos. Hay que tener en cuenta que nuestras especialidades son todas distintas y fundamentales dentro de la empresa. Se agradecen estas instancias que nos entrega EPSA, donde nos reunimos todos los actores.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.