
Mesa de Seguridad Laboral Portuaria de San Antonio finaliza con avances que benefician a trabajadores y trabajadoras
Autoridades, dirigentes y Puerto San Antonio destacan logros de la Mesa Tripartita de Seguridad Laboral Portuaria.
“Esto es un ejemplo del diálogo social”, dijo la seremi del Trabajo, Susana Calderón, mientras que la gerente de Gestión y Desarrollo de Personas de EPSA, Consuelo Cánaves, resaltó que “hemos construido una ruta que nos abre un sinfín de oportunidades para mejorar la salud y seguridad de nuestro puerto”.
Este viernes se realizó la jornada de cierre 2023 de la Mesa Tripartita de Seguridad Laboral Portuaria de San Antonio, instancia que comenzó a sesionar en mayo pasado y en la que la Dirección del Trabajo, Puerto San Antonio, las mutualidades, la Capitanía de Puerto, los dirigentes sindicales y los concesionarios abordaron diversas temáticas como identificación de nudos críticos en el trabajo al interior del puerto, los roles del comité paritario y procedimientos de fiscalización de accidentes laborales en los terminales portuarios.
En esta cita final estuvo presente el director regional del Trabajo, Jorge Andreucic; la seremi del Trabajo, Susana Calderón; y el director del hospital Claudio Vicuña, Enrique Jiménez, además de la gerente de Gestión y Desarrollo de Personas de Puerto San Antonio, Consuelo Cánaves.
“Este es un ejemplo de diálogo social y del trabajo coordinado que debemos tener las autoridades regionales, concesionarios de puerto, trabajadores y representantes de la sociedad civil. Esta mesa portuaria ha logrado generar un espacio de conversación muy relevante para la provincia de San Antonio. Estamos muy contentos y satisfechos con lo avanzado. Tenemos desafíos pendientes que queremos articular el próximo año. Además, debemos ver cómo articulamos el futuro hospital Claudio Vicuña con las necesidades de seguridad. El desafío para el próximo año es concatenar todas las necesidades logísticas”, dijo la seremi del Trabajo, Susana Calderón.
En tanto, Jorge Andreucic señaló que “el tema de salud y seguridad es importantísimo para nosotros. La idea es evitar accidentes y ese es un trabajo que tratamos de hacer de forma preventiva. El llamado es a respetar al máximo los protocolos y el autocuidado de los trabajadores. La responsabilidad que tiene la empresa es cautelar que las normas se cumplan y de disponer de todos los mecanismos y herramientas para evitar accidentes y contribuir a que el trabajador accidentado tenga su debida recuperación y rehabilitación”.
A su vez, la gerente de Gestión y Desarrollo de Personas de Puerto San Antonio, Consuelo Cánaves, expresó que “destacamos esta mesa tripartita porque dialogamos con todos los concesionarios, dirigentes sindicales y autoridades y hemos seguido un camino que nos permitió identificar cuáles son los nudos que tenemos para seguir avanzando en materia de salud y seguridad. Es un tremendo beneficio, porque hemos sido capacitados y construimos una ruta que nos abre muchas oportunidades para mejorar la salud y seguridad de nuestro puerto”.
El secretario del Sindicato N° 1 de Muellaje STI y operador de grúas STS, Héctor Calderón, dijo que “en materia de seguridad hemos bajado mucho la accidentabilidad. Más que nada tenemos enfermedades profesionales músculo esqueléticas y que son afrontadas por la empresa y por la entidad responsable, en este caso la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS). Estamos trabajando continuamente en conjunto con las empresas, el personal de seguridad y las mutuales para mejorar el trabajo de grúas, camiones, portacontenedores, horquillas y las personas que trabajan en oficina, siempre en una constante mejora. Estamos todos sentados en la misma mesa con especialistas en distintos rangos de la medicina y en los trabajos que realizamos. Hay que tener en cuenta que nuestras especialidades son todas distintas y fundamentales dentro de la empresa. Se agradecen estas instancias que nos entrega EPSA, donde nos reunimos todos los actores.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...
San Antonio apuesta por el turismo de cruceros con una definida estrategia.
Así lo dio a conocer el encargado de Turismo de la Comuna, Marco Antonio Parisi, durante el arribo del Queen Victoria a DP World.
Puerto San Antonio concreta su apoyo al torneo futbolístico provincial Copa Litoral 2025
En la ceremonia de inauguración y sorteo de grupos, diversas autoridades y representantes del fútbol amateur destacaron la importancia de este campeonato.
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...