Mesa de Seguridad Laboral Portuaria de San Antonio finaliza con avances que benefician a trabajadores y trabajadoras
Autoridades, dirigentes y Puerto San Antonio destacan logros de la Mesa Tripartita de Seguridad Laboral Portuaria.
“Esto es un ejemplo del diálogo social”, dijo la seremi del Trabajo, Susana Calderón, mientras que la gerente de Gestión y Desarrollo de Personas de EPSA, Consuelo Cánaves, resaltó que “hemos construido una ruta que nos abre un sinfín de oportunidades para mejorar la salud y seguridad de nuestro puerto”.
Este viernes se realizó la jornada de cierre 2023 de la Mesa Tripartita de Seguridad Laboral Portuaria de San Antonio, instancia que comenzó a sesionar en mayo pasado y en la que la Dirección del Trabajo, Puerto San Antonio, las mutualidades, la Capitanía de Puerto, los dirigentes sindicales y los concesionarios abordaron diversas temáticas como identificación de nudos críticos en el trabajo al interior del puerto, los roles del comité paritario y procedimientos de fiscalización de accidentes laborales en los terminales portuarios.
En esta cita final estuvo presente el director regional del Trabajo, Jorge Andreucic; la seremi del Trabajo, Susana Calderón; y el director del hospital Claudio Vicuña, Enrique Jiménez, además de la gerente de Gestión y Desarrollo de Personas de Puerto San Antonio, Consuelo Cánaves.
“Este es un ejemplo de diálogo social y del trabajo coordinado que debemos tener las autoridades regionales, concesionarios de puerto, trabajadores y representantes de la sociedad civil. Esta mesa portuaria ha logrado generar un espacio de conversación muy relevante para la provincia de San Antonio. Estamos muy contentos y satisfechos con lo avanzado. Tenemos desafíos pendientes que queremos articular el próximo año. Además, debemos ver cómo articulamos el futuro hospital Claudio Vicuña con las necesidades de seguridad. El desafío para el próximo año es concatenar todas las necesidades logísticas”, dijo la seremi del Trabajo, Susana Calderón.
En tanto, Jorge Andreucic señaló que “el tema de salud y seguridad es importantísimo para nosotros. La idea es evitar accidentes y ese es un trabajo que tratamos de hacer de forma preventiva. El llamado es a respetar al máximo los protocolos y el autocuidado de los trabajadores. La responsabilidad que tiene la empresa es cautelar que las normas se cumplan y de disponer de todos los mecanismos y herramientas para evitar accidentes y contribuir a que el trabajador accidentado tenga su debida recuperación y rehabilitación”.
A su vez, la gerente de Gestión y Desarrollo de Personas de Puerto San Antonio, Consuelo Cánaves, expresó que “destacamos esta mesa tripartita porque dialogamos con todos los concesionarios, dirigentes sindicales y autoridades y hemos seguido un camino que nos permitió identificar cuáles son los nudos que tenemos para seguir avanzando en materia de salud y seguridad. Es un tremendo beneficio, porque hemos sido capacitados y construimos una ruta que nos abre muchas oportunidades para mejorar la salud y seguridad de nuestro puerto”.
El secretario del Sindicato N° 1 de Muellaje STI y operador de grúas STS, Héctor Calderón, dijo que “en materia de seguridad hemos bajado mucho la accidentabilidad. Más que nada tenemos enfermedades profesionales músculo esqueléticas y que son afrontadas por la empresa y por la entidad responsable, en este caso la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS). Estamos trabajando continuamente en conjunto con las empresas, el personal de seguridad y las mutuales para mejorar el trabajo de grúas, camiones, portacontenedores, horquillas y las personas que trabajan en oficina, siempre en una constante mejora. Estamos todos sentados en la misma mesa con especialistas en distintos rangos de la medicina y en los trabajos que realizamos. Hay que tener en cuenta que nuestras especialidades son todas distintas y fundamentales dentro de la empresa. Se agradecen estas instancias que nos entrega EPSA, donde nos reunimos todos los actores.
LOS MÁS VISTOS
Jingle Rodolfo Ponce Vargas "Soy tu cambio en el Distrito 6.
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...













