
Miles de personas disfrutaron de feria gastronómica realizada en el Paseo Bellamar
La actividad, organizada por Puerto San Antonio y la Cámara de Comercio Detallista y Turismo, permitió a una treintena de emprendedores locales mostrar sus productos y poder así activar sus ventas. El evento tuvo también números artísticos y concursos para la gente.
Con el izamiento de la bandera chilena y la entonación del himno nacional comenzó este sábado “Sabores del Puerto, feria de emprendedores en el Paseo Bellamar”, evento que congregó a miles de personas que transitaron por este tradicional borde costero de la ciudad puerto. La muestra fue organizada por Puerto San Antonio junto a la Cámara de Comercio Detallista y Turismo, en el contexto de la Semana de la PYME impulsada por la Subsecretaría de Economía de Chile.
Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, afirmó que “estamos muy contentos con la iniciativa, en la cual hemos logrado reunir a emprendedores de tres comunas: San Antonio, Cartagena y Santo Domingo. Hoy termina la Semana de la Pyme y, como empresa del Estado de Chile, hemos organizado esta feria con la finalidad que las pequeñas y medianas empresas de nuestra provincia puedan brillar”.
El ejecutivo de la empresa portuaria explicó que “todos sabemos que este año y el anterior han sido muy difíciles para los emprendedores, con ventas muy bajas. Sin embargo, hoy de la mano del puerto y de la cámara de comercio, las pymes se pusieron de pie y se mostraron aquí en el Paseo Bellamar, que es el patio de San Antonio”.
“Invitamos a toda la gente a que disfrute del Paseo Bellamar durante todo el año. Tenemos puestos de artesanías, paseos en lanchas y muestras como esta que se dan cada cierto tiempo”, agregó.
A la feria gastronómica llegó junto a su familia Raimundo Cruzat, presidente de Puerto San Antonio, quien indicó que “el evento ha estado muy interesante, con diversos productos de excelente calidad. Es muy bueno también que sean emprendedores locales y que a los pocos minutos de haberse inaugurado esté una gran cantidad de personas disfrutando de la muestra”.
Cruzat dijo que “es un honor para nosotros impulsar este tipo de iniciativas y poder vincularnos con la comunidad sanantonina. La ciudad y el puerto tienen que relacionarse de una manera integral, más allá de las operaciones de transferencia de carga y esa actividad va en esa línea”.
“Al igual como uno se relaciona con su vecino en su barrio, el puerto debe vincularse con la ciudad y aprovechar también la dimensión que tiene por tratarse del puerto más importante de Chile. Esta es una manera de hacerlo y seguir relacionándonos permanentemente no sólo con la gente que trabaja en el puerto, sino que además con todos los que viven en relación con él”, añadió el presidente de Puerto San Antonio.
Activación de la economía local
Por su parte, Rafael Letelier, presidente de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de San Antonio, señaló que “esto ayuda a reactivar la economía local sobre todo de un sector bastante golpeado como lo es el gastronómico. Felicitamos al puerto por la iniciativa realizada con nosotros, en un lugar maravilloso en términos turísticos como lo es el Paseo Bellamar”.
En tanto, el concejal y presidente de la Comisión de Turismo, Desarrollo Económico y Finanzas de la Municipalidad de San Antonio, Ricardo García, declaró que “es un trabajo muy bonito e importante el que realiza la empresa portuaria al unir a tantos micro emprendedores de la provincia, y qué mejor que hacerlo en un espacio como este ubicado en la comuna para así poder apoyar a nuestra gente”.
Los emprendedores locales agradecieron la oportunidad de poder mostrar y vender sus productos en una zona tan concurrida de la ciudad puerto. “Productos peruanos doña Eva” fue uno de los stands que participó como exponente en la feria, un emprendimiento popular de la comuna de San Antonio.
“Para mí fue muy gratificante cuando me hicieron la invitación porque me permite dar a conocer lo que vendo al público. Esto me motiva a seguir trabajando mis productos y darlos a conocer”, contó Eva Salinas, fundadora y dueña de este emprendimiento.
En representación de la comuna de Cartagena, el Liceo Poeta Vicente Huidobro usó uno de los puestos destinados en la feria para esa ciudad de la provincia. La jefa de la especialidad de Gastronomía del establecimiento educacional, Marilyn Hernández, sostuvo que “es una experiencia muy linda el poder participar. Ya es segunda vez que Puerto San Antonio nos invita a ser parte de una instancia como esta y estamos con hartas ganas con alumnos de cuarto año medio de la especialidad vendiendo ceviche, mote con huesillo y brochetas de fruta con chocolate”.
Desde Santo Domingo llegó también Yenny Castillo con su emprendimiento “Inge Natural”, que mezcla la apicultura con plantas medicinales mediante la comercialización de cosmética natural con productos como crema de caracol, cera de abeja y jabones. “Es una tremenda oportunidad que el puerto abra las puertas a una comuna vecina en un lugar donde llega mucha gente. Estoy muy agradecida de que nos hayan invitado”, expresó la dueña de “Inge Natural”.
La feria se realizó dentro del mes destinado a la concientización y prevención del cáncer de mama. Por ello, el Club Deportivo Rosas de Santo Domingo también tuvo un espacio en el evento, una agrupación destinada a superar las secuelas de este cáncer por medio de la actividad del remo, en la que mujeres de la provincia además orientan a las personas que sufren la enfermedad y las contienen durante el proceso de rehabilitación.
Rosa Oliva, presidenta y capitana del Club Deportivo Rosas de Santo Domingo, aseguró que “estamos súper contentas que nos hayan invitado a ser parte de esta gran feria porque así nos damos a conocer a nivel provincial. La idea es que se sumen más sobrevivientes de cáncer de mama y comprendan que vamos a empezar a trabajar para conseguir el bote de dragón, embarcación que es muy importante para una rehabilitación integral”.
Cabe consignar que los números artísticos que se presentaron en la muestra gastronómica fueron la Escuela de Danza Moderna de Santo Domingo, los socios del San Antonio Tango Club y el Ballet Folclórico Municipal de San Antonio.
LOS MÁS VISTOS

El almirante (r) Miguel Ángel Vergara criticó el clima de inseguridad y pérdida de valores que vive el país.

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.
ARTICULOS RELACIONADOS
Capitán de Puerto sostiene su primera reunión presencial con Puerto San Antonio
En la reunión se trataron distintas materias que implican a la empresa portuaria y la Armada para el trabajo conjunto en las operaciones.
Director nacional de Aduanas aseguró que realizarán ajustes en su operación pensando en lo que implicará el Puerto Exterior
La reunión contempló una presentación detallada del proyecto, abordando además temas relacionados con la actividad actual en San Antonio.
Recuerdan a prolífico escritor chileno Luis Sepúlveda uno de los primeros fallecidos por Coronavirus en España
Relato de su esposa la escritora Carmen Yáñez en conversación con la Master en Literatura, Norma Alcamán, directora de Bibliófilos Chilenos y gestora cultural del Museo del Libro del Mar de San Antonio.
Puerto San Antonio y Municipalidad de Santo Domingo firmaron convenio de colaboración
El acuerdo contempla desarrollar de manera conjunta proyectos de interés común en el ámbito social, educacional, cultural y medioambiental.
Escuelas de Danza de Renato Montoya celebraron 10 años de historia
En una puesta en escena de casi una hora de duración, las agrupaciones festejaron su aniversario y recalcaron sus recientes logros a nivel nacional.
Periodista sanantonino cuenta en nuevo libro detalles inéditos sobre la carrera de Humberto Suazo
En dependencias de Puerto San Antonio se realizó la presentación de 'Lila del puerto', obra que relata los 60 años de historia del Club Social y Deportivo San Antonio Unido.
Nave zarpó desde San Antonio rumbo a Hong Kong con más de 2,4 millones de cajas con cherry
La embarcación MN Maersk Salalah está transportando 700 contenedores cargados exclusivamente con cerezas chilenas, cuyo peso total supera las 12 mil toneladas. El hecho, poco frecuente en el rubro, responde a la temporada alta de exportación de esta fruta al mercado asiático.
Puerto San Antonio avanza en la protección de Ojos de Mar con la incorporación de experto en humedales
El académico Manuel Contreras López se encuentra asesorando a la empresa portuaria sobre la metodología y acciones a seguir para el cuidado de estos cuerpos de agua.
El puerto de San Antonio suma tres nuevas recaladas de exportación de cerezas
Con esto, el terminal tendrá 13 embarques en la temporada 2021 -2022 en medio de la fuerte demanda por esta fruta.
Conozca a Víctor Peñailillo el operador de contenedores que mueve toneladas de carga
Trabajador de San Antonio Terminal Internacional, cuenta los desafíos de su apasionante oficio.