
Miles de personas disfrutaron de feria gastronómica realizada en el Paseo Bellamar
La actividad, organizada por Puerto San Antonio y la Cámara de Comercio Detallista y Turismo, permitió a una treintena de emprendedores locales mostrar sus productos y poder así activar sus ventas. El evento tuvo también números artísticos y concursos para la gente.
Con el izamiento de la bandera chilena y la entonación del himno nacional comenzó este sábado “Sabores del Puerto, feria de emprendedores en el Paseo Bellamar”, evento que congregó a miles de personas que transitaron por este tradicional borde costero de la ciudad puerto. La muestra fue organizada por Puerto San Antonio junto a la Cámara de Comercio Detallista y Turismo, en el contexto de la Semana de la PYME impulsada por la Subsecretaría de Economía de Chile.
Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, afirmó que “estamos muy contentos con la iniciativa, en la cual hemos logrado reunir a emprendedores de tres comunas: San Antonio, Cartagena y Santo Domingo. Hoy termina la Semana de la Pyme y, como empresa del Estado de Chile, hemos organizado esta feria con la finalidad que las pequeñas y medianas empresas de nuestra provincia puedan brillar”.
El ejecutivo de la empresa portuaria explicó que “todos sabemos que este año y el anterior han sido muy difíciles para los emprendedores, con ventas muy bajas. Sin embargo, hoy de la mano del puerto y de la cámara de comercio, las pymes se pusieron de pie y se mostraron aquí en el Paseo Bellamar, que es el patio de San Antonio”.
“Invitamos a toda la gente a que disfrute del Paseo Bellamar durante todo el año. Tenemos puestos de artesanías, paseos en lanchas y muestras como esta que se dan cada cierto tiempo”, agregó.
A la feria gastronómica llegó junto a su familia Raimundo Cruzat, presidente de Puerto San Antonio, quien indicó que “el evento ha estado muy interesante, con diversos productos de excelente calidad. Es muy bueno también que sean emprendedores locales y que a los pocos minutos de haberse inaugurado esté una gran cantidad de personas disfrutando de la muestra”.
Cruzat dijo que “es un honor para nosotros impulsar este tipo de iniciativas y poder vincularnos con la comunidad sanantonina. La ciudad y el puerto tienen que relacionarse de una manera integral, más allá de las operaciones de transferencia de carga y esa actividad va en esa línea”.
“Al igual como uno se relaciona con su vecino en su barrio, el puerto debe vincularse con la ciudad y aprovechar también la dimensión que tiene por tratarse del puerto más importante de Chile. Esta es una manera de hacerlo y seguir relacionándonos permanentemente no sólo con la gente que trabaja en el puerto, sino que además con todos los que viven en relación con él”, añadió el presidente de Puerto San Antonio.
Activación de la economía local
Por su parte, Rafael Letelier, presidente de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de San Antonio, señaló que “esto ayuda a reactivar la economía local sobre todo de un sector bastante golpeado como lo es el gastronómico. Felicitamos al puerto por la iniciativa realizada con nosotros, en un lugar maravilloso en términos turísticos como lo es el Paseo Bellamar”.
En tanto, el concejal y presidente de la Comisión de Turismo, Desarrollo Económico y Finanzas de la Municipalidad de San Antonio, Ricardo García, declaró que “es un trabajo muy bonito e importante el que realiza la empresa portuaria al unir a tantos micro emprendedores de la provincia, y qué mejor que hacerlo en un espacio como este ubicado en la comuna para así poder apoyar a nuestra gente”.
Los emprendedores locales agradecieron la oportunidad de poder mostrar y vender sus productos en una zona tan concurrida de la ciudad puerto. “Productos peruanos doña Eva” fue uno de los stands que participó como exponente en la feria, un emprendimiento popular de la comuna de San Antonio.
“Para mí fue muy gratificante cuando me hicieron la invitación porque me permite dar a conocer lo que vendo al público. Esto me motiva a seguir trabajando mis productos y darlos a conocer”, contó Eva Salinas, fundadora y dueña de este emprendimiento.
En representación de la comuna de Cartagena, el Liceo Poeta Vicente Huidobro usó uno de los puestos destinados en la feria para esa ciudad de la provincia. La jefa de la especialidad de Gastronomía del establecimiento educacional, Marilyn Hernández, sostuvo que “es una experiencia muy linda el poder participar. Ya es segunda vez que Puerto San Antonio nos invita a ser parte de una instancia como esta y estamos con hartas ganas con alumnos de cuarto año medio de la especialidad vendiendo ceviche, mote con huesillo y brochetas de fruta con chocolate”.
Desde Santo Domingo llegó también Yenny Castillo con su emprendimiento “Inge Natural”, que mezcla la apicultura con plantas medicinales mediante la comercialización de cosmética natural con productos como crema de caracol, cera de abeja y jabones. “Es una tremenda oportunidad que el puerto abra las puertas a una comuna vecina en un lugar donde llega mucha gente. Estoy muy agradecida de que nos hayan invitado”, expresó la dueña de “Inge Natural”.
La feria se realizó dentro del mes destinado a la concientización y prevención del cáncer de mama. Por ello, el Club Deportivo Rosas de Santo Domingo también tuvo un espacio en el evento, una agrupación destinada a superar las secuelas de este cáncer por medio de la actividad del remo, en la que mujeres de la provincia además orientan a las personas que sufren la enfermedad y las contienen durante el proceso de rehabilitación.
Rosa Oliva, presidenta y capitana del Club Deportivo Rosas de Santo Domingo, aseguró que “estamos súper contentas que nos hayan invitado a ser parte de esta gran feria porque así nos damos a conocer a nivel provincial. La idea es que se sumen más sobrevivientes de cáncer de mama y comprendan que vamos a empezar a trabajar para conseguir el bote de dragón, embarcación que es muy importante para una rehabilitación integral”.
Cabe consignar que los números artísticos que se presentaron en la muestra gastronómica fueron la Escuela de Danza Moderna de Santo Domingo, los socios del San Antonio Tango Club y el Ballet Folclórico Municipal de San Antonio.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Corío el otro megapuerto peruano que amenaza la competitividad portuaria de Chile.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.