
Ministras de Transportes y Agricultura inauguran nuevas salas de inspección de SAAM Logistics
Se trata del primer centro de inspección en Chile que cumple con las nuevas resoluciones del SAG para la inspección de mercancías de importación, exportación y en tránsito.
San Antonio, 3 de diciembre 2021. Hasta el Almacén Extraportuario de SAAM en San Antonio llegaron esta jornada las ministras de Transportes, Gloria Hutt, y Agricultura, María Emilia Undurraga, para conocer en terreno la operación de las nuevas salas de inspección de SAAM Logistics, las primeras en el país en cumplir las nuevas exigencias del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), en línea con los requerimientos a nivel global.
Se trata de salas de carga general y de congelados, con una cámara de inspección para frutas, carnes rojas y blancas, que permiten que que los productos cuenten con la hermeticidad necesaria y, los que lo requieran, mantengan la temperatura adecuada.
La ministra Undurraga indicó que “estamos trabajando de forma colaborativa como gobierno para agilizar la carga que se mueve desde nuestro país hacia otros países y la que llega de esos destinos, queremos agradecer al SAG encargado de velar por mantener nuestro patrimonio fito y zoo sanitario, una de las ventajas comparativas de nuestro país”.
Por su parte, a ministra Hutt enfatizó en que “los desafíos logísticos que enfrenta Chile son inmensos, en parte por la importancia que tiene el comercio exterior y la eficiencia con la que se realiza. La mayor parte del comercio exterior de Chile ocurre en los puertos y es muy importante que seamos competitivos, que el rendimiento en los puertos sea eficiente y comparable con los puertos más desarrollados. Eso nos mantiene en la ruta de las navieras más importantes del mundo y da ventaja a los productos chilenos en el extranjero”.
El gerente de SAAM Logistics Chile, Fernando Encinas, dijo que “nuestro foco es entregar servicios que sean un facilitador para nuestros clientes. Con estas nuevas salas, brindamos una atención integral para importadores y exportadores, con procesos expeditos y de alto estándar para el comercio exterior y en estrecha coordinación con los organismos fiscalizadores, todo lo cual beneficia el crecimiento de nuestro país”.
En la actividad, que también incluyó un recorrido por las nuevas instalaciones, también participó el director nacional del SAG, Horacio Bórquez, quien destacó “creemos que vamos a conseguir en muchos otros puntos este sistema y vamos a poder agilizar y generar una verdadera evolución frente a las demoras de los alimentos en los puertos. No queremos que se demoren y queremos que la gente pueda tener el producto lo más rápido posible tanto en el exterior como en Chile”.
Características técnicas
La cámara de inspección para cargas generales es completamente cerrada, lo que permite que al revisar las mercancías haya un completo hermetismo y estas no se contaminen. Por otro lado, la cámara de inspección para congelados es también una bodega hermética y está totalmente refrigerada a -5°C, gracias a su sistema de enfriamiento eficiente y moderno.
Las salas cuentan con cuatro andenes y una capacidad ampliable de acuerdo con la demanda.
El proyecto incluyó la capacitación de los trabajadores de SAAM Logistics, quienes se especializaron en la gestión de la temperatura de las salas, factor clave para cumplir con los parámetros exigidos por la Seremi de Salud y el SAG, estándar que además será controlado constantemente por el área de Calidad de la compañía.
LOS MÁS VISTOS

El primer estudio de género en el sector marítimo portuario, revela brecha en favor de los hombres.

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

Trabajadores del rubro marítimo portuario son reconocidos en conmemoración del Día de la Marina Mercante

El almirante (r) Rodolfo Codina Díaz fue reelecto como presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Trabajadores del rubro marítimo portuario son reconocidos en conmemoración del Día de la Marina Mercante
En el acto, al cual se sumó la delegada presidencial de la provincia de San Antonio, Caroline Sireau, se les entregó un reconocimiento a trabajadores y ex operarios que han hecho del terminal uno de los más importantes de la costa sudamericana.
Nuevo directorio de Puerto San Antonio recorrió los terminales concesionados y el Nodo Logístico
En esta primera visita, los directivos de la empresa valoraron la operación organizada y eficiente de los terminales que hacen que Puerto San Antonio ocupe el lugar N°9 del ranking Cepal.
Exposición de la Universidad San Sebastián revive a Gabriela Mistral a 100 años de recibir el Premio Nobel de Literatura.
La muestra se realizó en el respaldo del Museo del Libro del Mar y de otras destacadas instituciones.
Ingeniera civil Sally Bendersky asume como primera mujer en ocupar la presidencia de Puerto San Antonio
Fue nombrada por el Sistema de Empresas Públicas en reemplazo de Raimundo Cruzat.
Puerto San Antonio lamenta vertimiento de desechos de jibia en recinto aledaño a desembocadura del río Maipo.
La empresa portuaria se coordinó rápidamente con diferentes autoridades para evaluar la situación. Los residuos fueron botados por desconocidos cerca del Santuario de la Naturaleza del Río Maipo.
Capitán de Puerto sostiene su primera reunión presencial con Puerto San Antonio
En la reunión se trataron distintas materias que implican a la empresa portuaria y la Armada para el trabajo conjunto en las operaciones.
Director nacional de Aduanas aseguró que realizarán ajustes en su operación pensando en lo que implicará el Puerto Exterior
La reunión contempló una presentación detallada del proyecto, abordando además temas relacionados con la actividad actual en San Antonio.
Recuerdan a prolífico escritor chileno Luis Sepúlveda uno de los primeros fallecidos por Coronavirus en España
Relato de su esposa la escritora Carmen Yáñez en conversación con la Master en Literatura, Norma Alcamán, directora de Bibliófilos Chilenos y gestora cultural del Museo del Libro del Mar de San Antonio.
Puerto San Antonio y Municipalidad de Santo Domingo firmaron convenio de colaboración
El acuerdo contempla desarrollar de manera conjunta proyectos de interés común en el ámbito social, educacional, cultural y medioambiental.
Escuelas de Danza de Renato Montoya celebraron 10 años de historia
En una puesta en escena de casi una hora de duración, las agrupaciones festejaron su aniversario y recalcaron sus recientes logros a nivel nacional.