Ministras de Transportes y Agricultura inauguran nuevas salas de inspección de SAAM Logistics
Se trata del primer centro de inspección en Chile que cumple con las nuevas resoluciones del SAG para la inspección de mercancías de importación, exportación y en tránsito.
San Antonio, 3 de diciembre 2021. Hasta el Almacén Extraportuario de SAAM en San Antonio llegaron esta jornada las ministras de Transportes, Gloria Hutt, y Agricultura, María Emilia Undurraga, para conocer en terreno la operación de las nuevas salas de inspección de SAAM Logistics, las primeras en el país en cumplir las nuevas exigencias del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), en línea con los requerimientos a nivel global.
Se trata de salas de carga general y de congelados, con una cámara de inspección para frutas, carnes rojas y blancas, que permiten que que los productos cuenten con la hermeticidad necesaria y, los que lo requieran, mantengan la temperatura adecuada.
La ministra Undurraga indicó que “estamos trabajando de forma colaborativa como gobierno para agilizar la carga que se mueve desde nuestro país hacia otros países y la que llega de esos destinos, queremos agradecer al SAG encargado de velar por mantener nuestro patrimonio fito y zoo sanitario, una de las ventajas comparativas de nuestro país”.
Por su parte, a ministra Hutt enfatizó en que “los desafíos logísticos que enfrenta Chile son inmensos, en parte por la importancia que tiene el comercio exterior y la eficiencia con la que se realiza. La mayor parte del comercio exterior de Chile ocurre en los puertos y es muy importante que seamos competitivos, que el rendimiento en los puertos sea eficiente y comparable con los puertos más desarrollados. Eso nos mantiene en la ruta de las navieras más importantes del mundo y da ventaja a los productos chilenos en el extranjero”.
El gerente de SAAM Logistics Chile, Fernando Encinas, dijo que “nuestro foco es entregar servicios que sean un facilitador para nuestros clientes. Con estas nuevas salas, brindamos una atención integral para importadores y exportadores, con procesos expeditos y de alto estándar para el comercio exterior y en estrecha coordinación con los organismos fiscalizadores, todo lo cual beneficia el crecimiento de nuestro país”.
En la actividad, que también incluyó un recorrido por las nuevas instalaciones, también participó el director nacional del SAG, Horacio Bórquez, quien destacó “creemos que vamos a conseguir en muchos otros puntos este sistema y vamos a poder agilizar y generar una verdadera evolución frente a las demoras de los alimentos en los puertos. No queremos que se demoren y queremos que la gente pueda tener el producto lo más rápido posible tanto en el exterior como en Chile”.
Características técnicas
La cámara de inspección para cargas generales es completamente cerrada, lo que permite que al revisar las mercancías haya un completo hermetismo y estas no se contaminen. Por otro lado, la cámara de inspección para congelados es también una bodega hermética y está totalmente refrigerada a -5°C, gracias a su sistema de enfriamiento eficiente y moderno.
Las salas cuentan con cuatro andenes y una capacidad ampliable de acuerdo con la demanda.
El proyecto incluyó la capacitación de los trabajadores de SAAM Logistics, quienes se especializaron en la gestión de la temperatura de las salas, factor clave para cumplir con los parámetros exigidos por la Seremi de Salud y el SAG, estándar que además será controlado constantemente por el área de Calidad de la compañía.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













