
Museo Baburizza y EPV lanzan exposición itinerante que presenta un contraste visual de Valparaíso.
La muestra recorrerá distintos colegios de la ciudad. En la instancia se firmó el convenio que reafirma el compromiso de ambas instituciones para seguir trabajando por la cultura en la ciudad.
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) lanzaron esta semana la exposición “El Puerto te visita”, muestra que está compuesta de 20 obras: 10 reproducciones de obras emblemáticas de la colección del museo porteño que tienen como protagonista a Valparaíso y 10 fotografías actuales de los mismos lugares dentro de la ciudad que generan un paralelo temporal.
El principal objetivo de esta instancia es contribuir a los procesos educativos de estudiantes de recintos educativos de la Región de Valparaíso, especialmente de la ciudad puerto, y que busca que niños, niñas y adolescentes, puedan aprender de arte, patrimonio, historia y cultura.
En el lanzamiento de esta muestra, además se procedió a firmar el convenio entre ambas entidades que confirma el compromiso por acercar el arte y la cultura a los porteños y porteñas, dando continuidad a un trabajo de años entre Puerto Valparaíso y el Museo Baburizza.
Rafael Torres, director del Museo Baburizza, manifestó que “estamos muy contentos de presentar un nuevo proyecto pedagógico porque está destinado a mostrar en distintos establecimientos de la ciudad la transformación de Valparaíso en más de un siglo, tomando en cuenta sus elementos esenciales, que son: el mar y los cerros. El cambio de la ciudad se ven en el paisaje de obras pintadas por autores nacionales y extranjeros, y las fotografías contemporáneas nos dan cuenta como está actualmente Valparaíso. Este es un proyecto que queda inmerso en el curriculum formativo, que también pretende reiterar la identidad de los estudiantes y es una manera de estar siempre cerca de la comunidad escolar que es nuestro público prioritario”.
Por su parte, Franco Gandolfo, gerente general de EPV, señaló que “nosotros estamos muy felices de poder seguir aportando a la cultura, a través de la participación que tenemos año a año en estos proyectos con el Museo Baburizza. En esta oportunidad, hemos querido desarrollar una iniciativa más pedagógica que vincula a los alumnos al arte, cultura e historia de la ciudad. En ese sentido, es muy positivo poder traer la cultura a los establecimientos educacionales, poder acercar a los niños, niñas, al mundo de la cultura y fotografía, y de la historia de su ciudad que nos vincula de forma permanente a lo que es el puerto y la ciudadanía. Creemos que este tipo de instancias son positivas, deben continuar y confirmamos el compromiso de EPV de continuar a esta bonita iniciativa”.
En esta colección se pueden apreciar obras de Juan Mauricio Rugendas; Desiree Chassin Trubert; Thomas Somerscales; Alf Tutt Madsen; Exequiel Plaza; Ramón Yáñez; Antonio Viladons; Luis Córdoba; Ladislao Cheney; Jorge Cópulo, Enrique Swinburn y fotografías de Paola Guzmán, Aref Cosma y Javier Muñoz.
“Estamos viviendo un momento histórico en la relación puerto-ciudad, este tipo de iniciativas viene a fortalecer una mirada distinta de cómo pensamos la ciudad, de cómo el mar se acerca a los cerros, y de ese punto de vista, estamos muy contentos de esta iniciativa y del compromiso con que Empresa Portuaria de Valparaíso adquiere con la Corporación Municipal de Bellas Artes de Valparaíso, este aporte para que este tipo de obras se sigan desarrollando, para que la cultura se democraticen y para que los y las estudiantes aprender de arte y no solo asignaturas cotidianas”, dijo Alejandro Escobar, director de SECPLA de la Municipalidad de Valparaíso.
Suany Bruna, directora del Liceo Pedro Montt, indicó que “nuestro proyecto educativo tiene dentro de su misión fortalece el sello cultural para poder promover aprendizajes integrales en todos nuestros estudiantes, por lo tanto, este tipo de iniciativas de colaboración entre el museo y establecimiento, tienden a fortalecer los objetivos que poseemos, por lo tanto, como segunda experiencia de vinculación donde el arte llega al espacio, nos permite apropiarnos de la cultura en nuestros territorios y ser reconocidos como una institución que propicia el arte dentro de toda la comuna”.
Asimismo, alumnos de 2° medio valoraron la iniciativa destacando que “la exposición nos ayuda a todo el liceo a conocer más sobre el arte, ayudarnos a tener más conocimiento sobre Valparaíso, porque el arte nos conecta con la historia también” además de dejar hecha la invitación “a ver la obra porque nos hacen conocer mucho más allá de una manera entretenida. Lo que más me llamó la atención fue el puerto, tiene mucha historia, nos cuenta a través de las fotos todo lo que ha cambiado.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Más de cuatro mil personas vivieron en Valparaíso la experiencia ExpoVino
Bajo una postal de lujo, que incluyó no solo la belleza del Paseo Yugoslavo sino que también un agradable clima y la mejor vista a la bahía de Valparaíso.
Con doble recalada parte intensa agenda de cruceros durante febrero en Puerto Valparaíso
•En total, serán ocho las naves que arribarán a la ciudad puerto durante los primeros 16 días del mes, que incluye a la más grande de la temporada.