
Nota de prensa oficial: AAPA Latam presenta su nueva Junta Directiva con foco en la innovación y el desarrollo portuario
Con el objetivo de potenciar el trabajo en red, y vincular el desarrollo de una estrategia para el continente y sus asociados, AAPA LATAM anunció esta semana su nueva Junta Directiva, cuya tarea central es transformar la industria marítima regional con foco en la innovación y crecimiento sostenible, fomentando la colaboración entre todos los actores del sector, ya sean puertos, terminales, operadores y proveedores de bienes y servicios.
Cabe destacar que este nuevo cuerpo directivo estará conformado por representantes de Argentina, Colombia, Curazao, Uruguay, Brasil, Chile, Perú, Panamá, México y Guatemala que abogarán por los intereses de la región, por el crecimiento y cooperación dentro del sector portuario.
Para Juan Andrés Duarte, presidente ejecutivo de la organización, “este es un hito relevante y es parte de la hoja de ruta establecida, que en una primera etapa implicó reinstalar nuestra asociación, escuchar y conversar con los actores clave del rubro en América Latina y avanzar en la difusión de nuestro evento AAPA Perú 2025”.
“Esta Junta Directiva estará formada por profesionales íntegros y comprometidos, cuyo liderazgo ha generado aportes valiosos, significativos y transformadores para el desarrollo de la industria en la región, representando a puertos, terminales, operadores y autoridades que están a la vanguardia del sector. Apreciamos profundamente la disposición de cada uno de los destacados líderes para formar parte de esta nueva etapa de AAPA LATAM. Su participación refleja un firme compromiso con el relanzamiento y fortalecimiento de la asociación en Latinoamérica”, indicó Duarte.
Por su parte, Juan Linares, Presidente de la Junta Directiva de AAPA Latam y Gerente del Puerto de Bahía Blanca, Argentina, afirmó que "la nueva conformación de la Junta Directiva de AAPA refleja la solidez y representatividad de la asociación en América Latina, al unir a terminales y autoridades portuarias bajo una visión estratégica común. Con una trayectoria de décadas y un liderazgo consolidado en la región, AAPA sigue impulsando el desarrollo portuario, fomentando la integración y consolidando una red fundamental para el crecimiento del comercio y la infraestructura portuaria en la región”.
Este nuevo paso para la Asociación cuenta también con el respaldo de Cary S. Davis, Presidente & CEO de AAPA, quien planteó que “los puertos y el transporte son inherentemente globales y, por eso, es un paso natural para AAPA formalizar su relación de hace décadas dentro de Latinoamérica con el anuncio de la nueva Junta Directiva”. Además, Davis afirmó que “agradecen y felicitan al nuevo equipo de directores por su voluntad y deseo de seguir llevando a cabo nuestro legado en materia de colaboración internacional, que ha cumplido ya ciento catorce años.”
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminales de Hanseatic Global Terminals Latin America reciben sellos por su trabajo para reducir huella de carbono
§ ITI, ATI, SVTI, STI, Portuaria Corral e Inland Services certificaron sus avances en la gestión de sus emisiones de CO2.
ITI se transforma en el primer puerto chileno en recibir el buque ONE Sincerity
Iquique, octubre de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió por primera vez a la nave...
Aerosan ya está preparada para temporada de la fruta con foco en procesos logísticos y cadena de frío
Santiago, 08 de octubre de 2025. El equipo de Aerosan ya está preparado para una nueva temporada...
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Abordan protagonismo de la logística Cross-Border y la trazabilidad en la cadena logística en Chile
En el encuentro, las empresas RESTS y Citikold analizaron las transformaciones del sector, con énfasis en fortalecer la excelencia, la confianza y la personalización de los servicios.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.