
Director de IFOP expone en Comisión de Zonas Extremas del Senado
Para solicitar el reconocimiento del bono de zona extrema para los trabajadores de la institución
El pasado 22 de julio en el ex Congreso Nacional en Santiago, se realizó la sesión de comisión Zonas Extremas del Senado, en la que IFOP estuvo representado por su Director Ejecutivo Luis Parot Donoso y dirigentes sindicales de la institución, todos ellos coincidieron en solicitar a los Senadores un antiguo anhelo de los trabajadores que es poder obtener el bono de zona extrema.
Luis Parot explicó “Fuimos invitados para exponer los requerimientos de IFOP primero; una antigua solicitud de los trabajadores que se reconozca la asignación de zona, que es habitual en los funcionarios públicos, pero el Instituto de Fomento Pesquero que es una corporación de derecho privado del Estado de Chile cuyo presupuesto en un 98% se obtiene por aporte estatal, la única manera que tiene de poder obtener este reconocimiento es que se autorice que se pueda incorporar en los gastos del presupuesto. En segundo lugar, por el interés de la comisión de conocer los requerimientos de investigación asociados a las zonas extremas antárticas, especialmente con la estrategia de desarrollo que Chile está optando frente al avance internacional que hay en los territorios antárticos, que son zonas de reservas naturales del planeta y que tienen una logística y convenios especiales para poder abordarla”
El Senador Kenneth Pugh agregó “Tenemos que entender que las personas que trabajan en zonas extremas tienen que tener un salario diferenciado y el Estado se ha preocupado de eso, por ello existen los bonos de zonas extremas para los funcionarios públicos no queremos que existan diferencias, las expectativas de las personas es poder trabajar bien y por ello tenemos que hacernos cargo de los costos de vida que son muchos más altos en las zonas extremas, lo que buscamos es una fórmula de tal manera de llegar a un ajuste y poder así balancear y que todos queden en las mismas condiciones, además el trabajo que realiza IFOP es insustituible Chile necesita más investigación pesquera de calidad tenemos que entender que en el mar existen alimentos que nos permiten alimentar mejor a la población”
La Senadora Carolina Goic comentó “En las zonas extremas nosotros tenemos un costo de vida que es más alto, lo hemos ido reconociendo para algunos estamentos hace algunos años para las universidades del consejo de rectores que están las zonas extremas en el norte y del sur, en educación y para funcionarios públicos se reconoce el porcentaje de zonas extremas entonces nos preguntamos por qué para las personas que trabajan en IFOP no puede estar contemplado
Es reconocer la importancia de la investigación y los desafíos del cambio climático los desafíos globales y el valor que tienen los océanos, la investigación pesquera todo el tema de protección oceánico que nuestro país lidera y que no es posible sin los profesionales que están detrás”
Alejandra Valdevenito presidenta del Sindicato Regiones Unidas de IFOP, sostuvo “Estamos muy contentos que la comisión nos pueda escuchar hoy, los principales argumentos de la petición son fortalecer a la institución y acortar las brechas que existen como trabajadores de zonas extremas por el alto costo de vida arriendo, alimentación transporte que encarece la vida”
Lorena Canales presidenta Sindicato Nacional de Trabajadores, declaró “Hoy represento a 334 trabajadores de IFOP ya que tenemos una alianza con el sindicato de Puerto Montt con quienes negociamos colectivamente y juntos estamos pidiendo hace años se reconozca a nuestros compañeros los beneficios de la Ley de zonas extremas tanto en el norte como del sur de nuestro país, esperamos además se pueda entregar lo antes posible el bono de zona extrema”
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...