
IFOP: Floración de Alexandrium Catenella
Los últimos muestreos realizados en el sector de Melinka, golfo Corcovado y el sureste de la isla de Chiloé, por el Centro de Estudios de Algas Nocivas (CREAN) del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), muestran un incremento preocupante de la abundancia de Alexandrium catenella. Este aumento repentino ocurrió en un lapso de 5-7 días, sugiriendo que la microalga nociva ha sido transportada desde la región de Aysén (Chonos y Guaitecas), donde está ocurriendo una intensa y extensa floración de esta microalga, excluyendo el estero Pitipalena y el sector de Tortel.
Como consecuencia de estas señales, el CREAN ha programado un trabajo por la costa Pacífica de la región de Los Lagos que se inicia en los próximos días que abarcará desde el extremo sur de la isla de Chiloé (Caleta Zorra) hasta bahía Mansa en el norte de la región. En cada uno de los sectores se trabajará hasta 10 millas fuera de la costa, tomando muestras de agua para el análisis del fitoplancton y nutrientes y registrando parámetros oceanográficos y meteorológicos, además de recolectar mariscos en la costa para el análisis de las toxinas.
Asimismo, el día jueves se inicia una extensa campaña que abarcará distintos sectores de la región de Aysén, incluyendo los canales Yacaf y Puyuhuapi, para obtener nueva información que permita apreciar el estado de condición de la floración que afecta en estos momentos a esa región. Los antecedentes que se recojan no sólo permitirán apreciar si el evento está en declinación, sino que además hará posible recoger importante información y muestras vivas de la microalga, tanto para experimentos de laboratorio, como también para mejorar la calidad del modelo físico-biológico que se está desarrollando para comprender y disponer de una mejor alerta temprana ligada a estos eventos.
El CREAN es una unidad del IFOP inaugurada recientemente cuyo fin primordial es sistematizar ,incentivar y desarrollar estudios de las floraciones de algas nocivas en Chile.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...