
IFOP organiza congreso de Limnología
Entre el 23 y el 25 de octubre, en el hotel Manquehue, se realizará el XIV Congreso de la Sociedad Chilena de Limnología (SCL), en la ciudad de Puerto Montt, Región de los Lagos. El evento, será realizado por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y tendrá como consigna: “Sistemas acuáticos frente al cambio global”.
Leonardo Núñez Director Ejecutivo de IFOP explicó “el congreso de limnología es una tribuna de gran importancia para todos los que trabajan en temas limnológicos, ya que permite presentar y compartir los resultados de investigaciones, realizadas tanto a nivel nacional como internacional. Además, constituye una instancia para integrar y apoyar a investigadores en formación. Es una oportunidad además para reunir a variados especialistas, en un escenario ambiental desde el punto de vista del paisaje, como lo es el Sur de Chile”.
Leonardo Guzmán Jefe de la División de Acuicultura de IFOP, se refirió al taller “gracias a una invitación de la Sociedad Chilena de Limnología (SCL), la organización de esta versión del congreso, ha recaído en el grupo de limnología del Instituto de Fomento Pesquero. Este grupo se desempeña en la División de Investigación en Acuicultura, cuya sede está en la ciudad de Puerto Montt. Esta responsabilidad representa un importante desafío para este grupo de trabajo (en el instituto hay un grupo de trabajo en lagos y otro que trabaja en ríos). El compromiso se ha asumido con mucho entusiasmo.
Para el Instituto, el congreso brinda la oportunidad de mostrar el trabajo que está desarrollando IFOP en este ámbito. Este se inició en 2014 y se realiza desde esa fecha de manera continua. El financiamiento para estos estudios, que están orientados a proveer conocimiento e información para cautelar el patrimonio ambiental de ríos y lagos, proviene de la Subsecretaría de Economía y Empresas de Mediano Tamaño”.
Se abordarán diversas temáticas, algunas organizadas en Simposio: "La conservación de peces dulceacuícolas", "El impacto de la acuicultura en los sistemas acuáticos", y " Las implicancias de las actividades antrópicas en el Lago Llanquihue y medidas de manejo en vías de la mantención del estado oligotrófico", y otras en sesiones, tales como: "Ecología y conservación de peces", "Impactos antrópicos", "Microalgas", "Sistemas lacustres”, “Humedales" y "Bioindicadores". El congreso incluye además una variedad de cursos, tales como: "Diversidad de Crustáceos Parastácidos y Aéglidos chilenos: bases morfológicas para el reconocimiento de especies", "Eutroficación en lagos templados y tropicales", "R una herramienta estadística" y "Vinculando la ecología fluvial con la gestión territorial a través de la macroecología".
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...