
Investigadores chilenos participan de Conferencia Internacional en Resistencia Bacteriana
En la oportunidad, los investigadores nacionales, Sergio Contreras del Instituto de Fomento Pesquero y Claudio Miranda de la Universidad Católica del Norte, presentaron el trabajo “Susceptibility to Florfenicol and Oxytetracycline of Piscirickettsia salmonis isolated from Chilean Salmon Farms”.
En la ciudad de Lisboa, Portugal, se llevó a cabo la II Conferencia Internacional en Resistencia a Antimicrobianos - IC2AR 2017.
A lo largo de cuatro jornadas y en formatos de charlas magistrales, exposiciones orales, microcharlas y presentaciones de póster, se desarrolló este evento que logró reunir a más de 200 investigadores, provenientes de 39 países.
El objetivo principal de IC2AR 2017 fue convocar a los investigadores que desarrollan su trabajo en la prevención, vigilancia y control de la resistencia a los antibióticos en las áreas de salud humana, salud animal e inocuidad alimentaria, considerando un enfoque integrado en la forma de abordar las problemáticas asociadas a este fenómeno.
Sergio Contreras, investigador de IFOP, señaló “en la Conferencia se presentó una visión transversal de la importancia de la investigación sobre las causas y efectos de la pérdida de susceptibilidad de los agentes patógenos a los antimicrobianos en los diferentes ecosistemas, conociéndose los últimos avances en la manera que están enfrentando esta problemática los diversos países y organizaciones en el mundo.
Durante diversas sesiones en tres salones en paralelo, se abordaron entre otros temas, aspectos relacionados con la epidemiología de la resistencia en patógenos animales y zoonóticos, elementos móviles que contienen genes de resistencia, proteómica de resistencia antimicrobiana, mecanismos emergentes de resistencia a antimicrobianos, control de infecciones resistentes, resistencia antimicrobiana en patógenos animales y su intercambio con seres humanos, vigilancia de la respuesta de los antimicrobianos, las políticas para estimular el desarrollo y descubrimiento de nuevos fármacos y las estrategias alternativas para superar el problema de la resistencia antimicrobiana en todo el mundo”.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...