
Investigadores de IFOP recibieron a futuros biólogos marinos

Los jóvenes de la carrera de biología marina de la Universidad de Valparaíso recorrieron las instalaciones de IFOP acompañados del profesor Fernando Balbontín, allí pudieron conocer la manera en que se usan los datos que se recopilan a lo largo de la costa de Chile.
El jueves 10 de noviembre, en Valparaíso un grupo de 15 alumnos de biología marina de la Universidad de Valparaíso visitó las dependencias del Instituto de Fomento Pesquero.
El objetivo de la actividad es conocer la labor que realiza IFOP en las temáticas que se tratan en la formación de un biólogo marino, y por eso, se escogió hablar de oceanografía y plancton, edad y crecimiento, estimación de cuotas/dinámica de poblaciones. Esta es la segunda visita que realiza esta casa de estudios ya que durante el primer semestre, se efectuó una actividad similar con otro curso.
Los alumnos fueron recibidos por el Director Ejecutivo de IFOP Leonardo Núñez y por un equipo de profesionales que les realizó un tour por los laboratorios de edad y crecimiento, de plancton y de oceanografía y les explicó cada una de las labores científicas que en el Instituto se realizan.
El profesor Fernando Balbontín explicó “son estudiantes de biología marina de tercer año ellos dentro de los temas que tienen que conocer para su formación están las instituciones destacadas en ciencias del mar en Chile. La visita al IFOP nos permite conocer todo el ámbito de investigación pesquera que acá se realiza de esta manera ellos van a tener una visión más amplia en qué consisten las ciencias del mar y que posibilidades tienen de realizar una práctica o una tesis en este instituto.
Además la visita realizada con otro grupo de alumnos el primer semestre sirvió de muchos contactos para los estudiantes, ya que algunos incluso se han embarcado en los cruceros de investigación lo que es una experiencia extraordinaria para ellos y reconocen en la visita al IFOP casi como una nueva asignatura por el excelente nivel de las presentaciones que les entregan los profesionales de IFOP y por el recorrido a los laboratorios”.
Mauricio Ibarra investigador de IFOP comentó “la presentación consistirá en tratar de explicar de forma sencilla de qué se trata la evaluación de stock de especies marinas y cuál es el objetivo de llevar a cabo esta. Dentro de este contexto la idea es definir ciertos conceptos como por ejemplo stock, población y esfuerzo, entre otros. Además de lo anterior el objetivo es mostrar a nivel general el proceso de evaluación de stock, las piezas de información que se utilizan para llevar a cabo el trabajo, y mostrar algunos resultados obtenidos en alguna o algunas pesquerías nacionales o internacionales”.
Milena Pizarro investigadora de la IFOP finalizó “la charla de hoy trató del qué hacer de la sección de oceanografía y plancton. Se les informó a los alumnos que participamos en la mayoría de los cruceros de hidroacústica además del monitoreo bio-oceanográfico y el método de producción de huevos estos últimos organizados por la sección, haciendo hincapié que hay frecuentes salidas a terreno durante el año a distintas regiones de Chile. Se les mostró imágenes y videos tomadas en terreno para dar a conocer el instrumental que es utilizado en estas salidas y los principales productos que se obtienen con los datos in situ y satelitales tanto físicas como biológicas”.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...