Presidente de Puerto San Antonio destacó el trabajo conjunto que ha permitido lograr avances en fiscalización y trazabilidad de la carga
Eduardo Abedrapo participó del recorrido que realizó la directora nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, junto a la Comisión de Seguridad Portuaria.
n el marco de la visita al puerto de San Antonio de la Comisión Especial Investigadora de Seguridad Portuaria de la Cámara de Diputados, que permitió a parlamentarios conocer en terreno las acciones de fiscalización que realizan la Aduana y la Armada en el principal terminal de Chile, el presidente de Puerto San Antonio, Eduardo Abedrapo Bustos, destacó el trabajo conjunto que ha permitido lograr avances importantes en esta materia.
Los diputados Jorge Brito, Luis Sánchez, Camila Rojas, Luis Sánchez y Andrés Celis fueron recibidos por la directora nacional de Aduana, Alejandra Arriaza Loeb. Junto a ella participaron la delegada presidencial provincial de San Antonio, Caroline Sireau; el presidente de Puerto San Antonio, Eduardo Abedrapo; el gerente general interino de la estatal, Fernando Gajardo, y los gerentes generales y ejecutivos de DP World, STI, Puerto Panul y QC Policarpo Toro.
En el recorrido, las autoridades recibieron información sobre las medidas adoptadas por cada terminal, además de visitar la zona de aforo físico de la Aduana para la revisión de contenedores y ver en operaciones el nuevo camión escáner con que cuenta la entidad fiscalizadora.
Junto con relevar que la visita de los diputados posibilitó “dimensionar el trabajo que se realiza en el puerto”, la directora nacional de Aduanas dijo que “es muy importante que puedan ver en terreno los esfuerzos que está haciendo el Servicio Nacional de Aduanas para fortalecer los procesos de fiscalización, del comercio exterior, principalmente de la carga portuaria, como también el trabajo coordinado que realizamos con otras instituciones públicas como la Policía Marítima, PDI, Carabineros, la Armada en general”.
Sobre este tema, el presidente de Puerto San Antonio, Eduardo Abedrapo, recalcó que “el puerto de San Antonio es el principal puerto de carga del país, sobre todo en contenedores, y por lo tanto, está expuesto a situaciones en que junto con los contenedores y con la carga vayan sustancias prohibidas o ilegales. En ese sentido, la visita de la Comisión de Seguridad Portuaria es muy importante porque se está viendo cómo se refuerzan los planes de fiscalización, que se vienen a sumar a lo que ya se está haciendo desde hace bastante tiempo”.
Valoramos el día de hoy que están poniendo en marcha el escáner de contenedores con lo cual se recuperen las capacidades de fiscalización que antes se tenía”, recalcó el diputado Jorge Brito.
PROGRAMA GLOBAL DE CONTENEDORES
En junio pasado, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Embajada de Estados Unidos en Chile y el Ministerio del Interior certificaron a 30 funcionarios de Aduanas, PDI, Carabineros y la Armada que fueron capacitados con el Programa Global de Contenedores en el puerto de San Antonio.
La iniciativa es parte de un acuerdo de cooperación que existe entre la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Organización Mundial de Aduanas (OMA), y al que Chile adhirió en 2022.
San Antonio fue el primer puerto en Chile en que se implementó el Programa Global de Contenedores, lo que, según Eduardo Abedrapo, permitió avanzar en trazabilidad de la carga “de manera que haya un trabajo conjunto entre los distintos países para asegurar y verificar qué es lo efectivamente contienen los contenedores y detectar tempranamente aquella carga que pueda ser sospechosa”.
A estas acciones se agregan la visita al puerto y la Aduana de San Antonio, en mayo pasado, del Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y de los fiscales del Ministerio Público, en septiembre, y donde también se mostró la labor en terreno de las distintas instituciones ligadas a la fiscalización y operación del terminal portuario.
El Servicio Nacional de Aduanas informó de la adquisición de un nuevo camión escáner para reforzar los procesos de fiscalización en el puerto de San Antonio, con una inversión propia de $3.200 millones, a los que se suman otros dos equipos idénticos para los controles de El Loa y Colchane, en la Región de Tarapacá, que completaron $6.400 millones aportados por el Ministerio del Interior en el marco del Plan Más Seguridad.
LOS MÁS VISTOS
La municipalidad de Punta Arenas homenajeó a veteranos de 1978.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Celebran 30 años de la base antártica “Profesor Julio Escudero” ubicada en la Isla Rey Jorge, en el territorio chileno Antártico.
Asociación Chilena de Seguridad certifica por primera vez a un Comité Paritario de puertos: gran logro de Muellaje del Maipo
Gracias a la oportuna y valerosa acción de marinos chilenos se rescató a tres tripulantes de yate que se hundió en el mar.
ARTICULOS RELACIONADOS
Avance del Puerto Exterior San Antonio fue uno de los temas de análisis en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025
Panamá, 30 de enero de 2025 – La Empresa Portuaria San Antonio, representada por el presidente...
Puerto San Antonio y el municipio firman una Agenda de Trabajo para el año 2025 que incluye proyectos de desarrollo urbano
San Antonio, 24 de enero de 2025 – Con el propósito de fortalecer la colaboración para el...
"Hoy día Chancay no tiene la capacidad de ser un Hub regional"
Lo aseguró el presidente de Puerto San Antonio, Eduardo Abedrapo, al iniciar el proceso de licitación de Puerto Exterior.
Con precalificación de oferentes partió la licitación de Puerto Exterior que operará 6 millones de contenedores al año.
El Ministro de Transportes lo calificó de proyecto vital para el comercio exterior y las autoridades del puerto anunciaron un acuerdo para que beneficie a la comunidad local.
Puerto San Antonio da inicio al proceso de licitación para las obras del proyecto Puerto Exterior
Con el inicio de la precalificación de empresas interesadas en la construcción del proyecto Puerto Exterior, la Empresa Portuaria San Antonio comienza este martes la licitación para las obras de la mayor infraestructura portuaria de la historia del país.
Puerto San Antonio y concesionarios STI y DP World concluyen estudio clave que permitiría operar con olas de 2,5 metros
Exitosas pruebas de simulación se llevaron a cabo en laboratorio de Inglaterra y serán complementadas con un análisis de aceptabilidad y pruebas físicas en el puerto.
Con sostenido crecimiento en 2024 Puerto San Antonio recuperó niveles prepandemia.
Totalizó 23.209.963 toneladas y 1.814.488 TEU.
Transferencia de carga en Puerto San Antonio aumentó más del 10% en 2024 y rozó récord en movimiento de contenedores
Lo que se expresa en que 23.209.963 toneladas se movilizaron a través de sus distintos terminales.
Terminales de Puerto San Antonio enviaron 17 mil contenedores de cereza a China esta temporada: fue un 54% del total nacional
Con el zarpe de la nave MS “Maersk Yukon” desde el sitio 1 de San Antonio Terminal Internacional (STI) con rumbo a China, este viernes 3 de enero concluyó formalmente la denominada “temporada del cherry” 2024-2025 en Puerto San Antonio.
Puerto San Antonio apoya a comunidades rurales a través de sus Comités de Agua Potable
La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) ha establecido convenios de colaboración con los comités de Agua Potable Rural (APR) de los sectores de Malvilla, Aguas Buenas, San Juan El Tranque y Leyda.