
Puerto de Arica recibió al primer crucero de la temporada
Se trata del MS Fram, nave de expedición que recaló en la mañana con 156 turistas, principalmente europeos.
Con la llegada del MS Fram se inició la Temporada de Cruceros 2024-2025 en Arica. La nave recaló con 46 pasajeros y 110 tripulantes, convirtiéndose en la primera que arriba a las costas locales en el periodo. Se trató de un crucero diseñado específicamente para expedición, por lo que es excepcional para navegar en zonas remotas.
El presidente del directorio de la Empresa Portuaria Arica (EPA), Mario Moya Montenegro, mencionó que el inicio de la temporada marca un hito en la ciudad y una oportunidad para continuar posicionando a la región como un destino atractivo para los turistas. “Todas las instituciones que están vinculadas a la recalada de cruceros están más comprometidas que nunca con hacer de la experiencia de visitar Arica un momento único, por lo que estamos seguros de que seguiremos creciendo en las próximas temporadas”.
Por su parte, Jorge Cáceres, gerente general de EPA, manifestó que el crucero Fram llegó con turistas mayormente alemanes y que luego de su paso por Arica, la nave continuará con destino a la Antártida. “Para esta temporada tenemos expectativas altas, hemos trabajado fuertemente junto al Terminal Puerto Arica (TPA), y los diferentes servicios que colaboran en la temporada, de manera de poder atender adecuadamente a los turistas que lleguen. Queremos que se vayan muy contentos, conozcan nuestra cultura y puedan volver”, dijo.
Para Camilo Jobet, gerente general de TPA, este hito marca el punto de inicio para una etapa esperada, no solo por los actores del puerto, si no también, por la comunidad ariqueña. “No solamente el puerto se prepara, si no que, en gran medida, la ciudad también ha puesto de su parte para ir mejorando cada vez más la experiencia de las personas que visitan la región en los buques. En general, Arica cada día se abre más a estas operaciones, en una etapa del año que el clima nos acompaña y que en algunos meses más también podemos brindar atractivos turísticos como el Carnaval de la Fuerza al Sol”.
Desafíos
Los turistas pudieron aprovechar de recorrer algunos atractivos de la región durante su paso por Arica. También disfrutaron de una muestra de emprendedores locales, de los beneficios del Centro Turístico Integral (CTI), espacio habilitado con servicios higiénicos, orientación turística y wifi, así como de la música que ofreció el Orfeón de Arica antes del zarpe.
El director regional de Sernatur, Alberto Duarte, comentó que el turismo de cruceros es una oportunidad para los destinos turísticos, sobre todo aquellos que tienen puertos, pero a la vez es un desafío. “Nos permite recibir turistas de larga distancia, de alto gasto, y que permite posicionar a la región como un destino precisamente para estos turistas. Como Sernatur, con los servicios portuarios y como región, tenemos que cada vez prepararnos y llegar de mejor manera a este tipo de turismo, por lo tanto, seguiremos trabajando para mejorar los servicios”.
Agregó que esta es una oportunidad de trabajo, además, para pequeños emprendedores y tour operadores.
La primera recalada de la temporada fue posible gracias al trabajo mancomunado entre el ámbito público y privado conformado por la Mesa de Cruceros. Esta la componen instituciones como EPA, TPA, Aduanas, SAG, Armada, Carabineros, Sernatur, Corporación de Desarrollo Territorial de Arica y Parinacota, Corporación Municipal Costa Chinchorro y los tours operadores que trabajan con las líneas de cruceros.
Para mañana se espera la recalada del segundo de once cruceros agendados para el 2024-2025, el Ms Roald Amundsen, que también pertenece a la Línea Hurtigruten.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.

Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.

Dos camiones quemados deja un nuevo atentado en Ercilla
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.