Puerto San Antonio apoya a comunidades rurales a través de sus Comités de Agua Potable
La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) ha establecido convenios de colaboración con los comités de Agua Potable Rural (APR) de los sectores de Malvilla, Aguas Buenas, San Juan El Tranque y Leyda.
Los convenios, que fortalecerán la infraestructura que dota de agua potable a los vecinos, beneficiarán a unos 4.000 habitantes de estas localidades de la comuna de San Antonio, especialmente ante la ocurrencia de situaciones críticas.
“Este convenio reafirma el compromiso de Puerto San Antonio con las zonas rurales, que frecuentemente enfrentan dificultades relacionadas con la cantidad, calidad y continuidad del suministro de agua potable. Este acuerdo permitirá fortalecer la operación de los comités de agua potable rural (APR) y asegurar que el vital elemento llegue de manera eficiente a estas comunidades de San Antonio”, afirmó el subgerente de Relacionamiento Comunitario de la empresa portuaria, Victoriano Gómez.
El acuerdo con el APR de Malvilla, por ejemplo, incluye la adquisición de 200 metros de mangueras bomberiles, destinadas a conectar las bombas con la torre de distribución para garantizar el suministro de agua, incluso en casos de emergencia.
Carmen Escobar, presidenta del APR de Malvilla, enfatizó el impacto positivo de esta iniciativa. “El acuerdo que estamos firmando con EPSA es fundamental para nuestra comunidad, ya que nos permitirá solucionar un problema crítico: el estado del puente que dificulta el traslado del agua en camiones aljibe”, explicó.
En el caso del APR de San Juan El Tranque, presidido por José Luis Pailamilla, el acuerdo consiste en la instalación de luminarias con paneles solares de 72 horas de autonomía, para asegurar la operatividad del bombeo de agua potable incluso durante cortes de energía. “Gracias a este acuerdo, podremos contar con un suministro energético constante e independiente del sistema eléctrico general, lo que garantiza la iluminación y el funcionamiento continuo de los sistemas de bombeo, sin interrupciones”, afirmó el dirigente, quien valoró el hito como un avance crucial para la comunidad.
Al APR de Aguas Buenas, liderado por Francisco Farías, se le proveerá de una conexión hidráulica al estanque elevado a partir de un camión aljibe u otra fuente alternativa en caso de presentarse un corte de energía eléctrica o del suministro de agua, con el fin de conectar y bombear el líquido y distribuirlo a la comunidad.
“Este convenio es fundamental para garantizar el bienestar de nuestra gente en caso de una emergencia. Como organización comunitaria, tenemos recursos limitados, y este apoyo marca una gran diferencia”, destacó Farías, agradeciendo a EPSA por su respaldo.
Por su parte, el APR de Leyda, representado por María Guzmán, recibirá una bomba dosificadora para clorar el agua que compran a Esval. “Por ley estamos obligados a cumplir con este proceso, por eso este equipo es esencial para garantizar la calidad del agua que se distribuye a través de una red de 22 kilómetros desde Alto Mirador hacia esta zona rural. Con esto tendremos la certeza de que entregaremos agua de calidad a nuestras comunidades, lo que para nosotros es una prioridad”, señaló la dirigente, destacando el impacto positivo en el bienestar de las casi 900 personas que habitan esta localidad.
Una alianza que genera impacto
Durante el año 2024, Puerto San Antonio, a través de su área de relacionamiento comunitario, conoció de cerca el trabajo de los APR. “Nos propusimos aportar para que pudieran resolver temas relacionados con la continuidad operacional, y que esas soluciones fueran de la mano de las necesidades y dificultades particulares de cada uno”, detalló Victoriano Gómez.
El acuerdo firmado no solo resuelve necesidades técnicas, sino que también visibiliza el esfuerzo de los comités de agua potable rural, compuestos por personas que, de forma voluntaria, trabajan para garantizar el acceso a este recurso fundamental.
LOS MÁS VISTOS
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
Liga Marítima de Chile participa en la XXXV Asamblea General de FIDALMAR en Lisboa y postulará a Chile como sede para el año 2029
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...













