
Puerto San Antonio avanza en la protección de Ojos de Mar con la incorporación de experto en humedales
El académico Manuel Contreras López se encuentra asesorando a la empresa portuaria sobre la metodología y acciones a seguir para el cuidado de estos cuerpos de agua.
Con la presentación como asesor de Manuel Contreras López, especialista en humedales, académico de la Escuela de Ingeniería Civil Oceánica de la Universidad de Valparaíso y profesor agregado del Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Puerto San Antonio inició formalmente su proceso para la protección y cuidado de los cuerpos de agua conocidos como Ojos de Mar, los cuales están ubicados al interior del recinto portuario.
La labor que hará el especialista responde al anuncio realizado públicamente por Puerto San Antonio en septiembre pasado, ocasión en que la estatal informó que luego de analizar los nuevos escenarios posibles para el desarrollo de Puerto Exterior, protegerá y cuidará la zona que actualmente ocupan los denominados Ojos de Mar con la participación de profesionales expertos en materias medioambientales.
El gerente general de la empresa portuaria, Luis Knaak, explicó que “hoy avanzamos en materializar el compromiso adquirido respecto al cuidado de los cuerpos de agua que están dentro del recinto portuario. Entendemos el valor que Ojos de Mar tiene para los habitantes de San Antonio y la biodiversidad que ahí existe, por lo que hemos decidido que nos asesore un especialista con amplia experiencia y de gran trayectoria en temas medioambientales”.
Knaak recalcó que “la decisión tomada para la protección y cuidado de las lagunas de Llolleo se enmarca en el proceso de evaluación ambiental del proyecto Puerto Exterior, y como tal, será incluida en la Adenda Nº1. Este proceso de evaluación, que aún no finaliza, contempló la participación ciudadana de los vecinos y organizaciones interesadas que enviaron sus comentarios y observaciones a este importante proyecto de ampliación portuaria”.
En tanto, Manuel Contreras dijo que “durante mi trayectoria me fui especializando en temas relativos a cambio climático en la costa y hace unos 11 años me di cuenta que los humedales costeros eran un objeto de estudio importante. De ahí empecé a trabajar fuertemente en los humedales costeros del Chile central”.
Acerca de la asesoría para la protección y cuidado de los Ojos de Mar en San Antonio, el experto señaló que “es muy importante el desafío de preservar este humedal y cómo hacer que interactúe con el proyecto (Puerto Exterior) de forma positiva y armoniosa”.
Respecto a las investigaciones de este tipo, el académico explicó que “comencé a trabajar fuertemente en el humedal El Yali durante varios años, lo que culminó con una publicación científica. Estuvimos trabajando temas de restauración de disturbios ocasionados por el tsunami, por los cambios de subsuelo, acciones humanas, entre otros. En el año 2018 empezamos como equipo a trabajar con los humedales desde Antofagasta hasta Cucao”.
“El foco principal en el cual hemos estado abocados es estudiar cómo el cambio climático está interactuando con los humedales costeros, ya sea de manera positiva o negativa, ya que los humedales son una forma de mitigar el cambio climático. También evaluamos los impactos antrópicos, es decir, los ocasionados por el ser humano”, indicó.
Contreras López precisó que “actualmente nos encontramos monitoreando 20 humedales de la Región de Valparaíso y prontamente queremos entregar un libro sobre lo que ocurre con ellos en la región”.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

Francis Mc Cawley, el Ingeniero chileno que impulsó fábrica de Contenedores Maersk en Chile dice su verdad sobre su cierre y fuga.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.