
Puerto San Antonio busca conectar a emprendedores y pymes locales con las empresas del sector portuario
La empresa participó en el seminario “Digitaliza tu Campo”, organizado por la Red Fortalece Pyme en el Parque de la Ciencia, donde reiteró su apoyo a las buenas ideas de la provincia
En el marco del seminario “Digitaliza tu Campo”, Puerto San Antonio expresó su compromiso con iniciativas que promuevan el emprendimiento y las buenas ideas dentro de la provincia de San Antonio, y que permitan conectar a las pymes con grandes empresas que requieran de sus servicios.
En formato de ponencias y paneles de conversación, esta iniciativa organizada por la Red Fortalece Pyme San Antonio-Casablanca, en colaboración con la Red Fortalece Pyme Aconcagua-Quillota y el Centro de Negocios Sercotec San Antonio, se desarrolló en el Parque de la Ciencia de Santo Domingo y permitió conocer una serie de innovaciones regionales y locales que apuntan a solucionar problemas y a mejorar la productividad de pequeñas empresas, en especial del sector agrícola.
“Estuvimos con quienes desarrollan el programa de Corfo llamado Red Fortalece Pyme San Antonio, que ejecutan la UVM y AniChile, y donde pudimos ver una serie de emprendimientos locales y de la región muy interesantes. Se trata de personas que están emprendiendo, y la Empresa Portuaria San Antonio va a tratar de enlazarlas con la Comunidad Logística (Colsa) para que estos servicios puedan ser conocidos y eventualmente contratados por las empresas que trabajan en el puerto”, señaló Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio.
Según el ejecutivo “celebramos mucho esta iniciativa, con la que nos interesa colaborar pues creemos que este es el camino para que personas de la provincia puedan desarrollar sus talentos y enlazarse con otras empresas que vayan a requerir estos servicios. Agradecemos la invitación que nos han hecho, de este proyecto que está abocado a dar voz y apoyar a las buenas ideas que surgen desde la provincia”, añadió.
Experiencias
El seminario buscó presentar y conocer buenas prácticas, servicios innovadores y nuevas tecnologías orientadas a las pequeñas y medianas empresas dentro del sector agrícola de San Antonio, Santo Domingo, Cartagena y las comunas de la zona, exponiendo una serie de casos de éxito de startups regionales y desarrolladores de tecnología, con cuyo apoyo los emprendedores puedan eventualmente mejorar sus negocios.
En la cita pudieron conocerse proyectos sobre eficiencia hídrica (como Eficagua, Instacrops o Netafim), otros que unen ciencia e investigación con productividad, como Solen, e iniciativas que permiten transformar los cultivos en huertos inteligentes (como Agrosmart o IT Partner).
Una iniciativa destacada fue Dronity, fundada por emprendedores de la región y cuya oferta consiste en ofrecer programas de drones que ayudan, desde el aire, a mapear campos y cruzarla con información valiosa que ayude a mejorar el riego, monitorear las condiciones de crecimiento de las viñas o detectar eventuales problemas. En la ocasión, de hecho, presentaron una reciente colaboración hecha con los viñedos de la Hacienda San Juan de San Antonio.
Su CEO, Kasandra Leiva, valoró esta iniciativa de difusión. “Estas oportunidades hay que aprovecharlas, y apoyarnos entre todos los emprendimientos, pymes agrícolas, pymes de riego, pymes que capturamos imágenes e información, para poder ayudar a una mejor gestión de predios y de las pymes agrícolas. Estamos encantados de haber participado en esta actividad de la Red Fortalece Pyme San Antonio y Casablanca, y tenemos las puertas abiertas a poder mostrar lo que hacemos en otras instancias”, dijo.
Finalmente, Katherine López, directora de la Red Fortalece Pyme San Antonio y Casablanca, explicó que la actividad tuvo “por propósito presentar a nuestras pymes distintas soluciones tecnológicas que expertos en estas materias pueden poner a su disposición para ser un apoyo y generar alianzas estratégicas, y que en definitiva los emprendedores de sectores como la logística, el turismo o el agro puedan generar mejores procesos de digitalización y tener negocios más robustos”.
LOS MÁS VISTOS

Innovador sistema Moore Master que reemplaza espías por ventosas implementará DP World San Antonio.

Nuevamente Valparaíso presente en la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2023.

Matías Laso, Director Comercial de DP World anunció importantes inversiones para San Antonio en 2023.

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

San Antonio Terminal Internacional, inauguró sus 2 nuevas grúas STS Súper Post Panamax.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio instalará nueva escalera para acceder a la playa de Llolleo
La nueva estructura estará ubicada en el sector sur del parqueadero de camiones del Nodo Logístico, punto que conecta con el sendero ya existente, por lo que no se intervendrán nuevas áreas, minimizando impactos ambientales.
Estudiantes de San Antonio alucinaron con interactivo recorrido dentro del crucero Oosterdam
La nave, de bandera de Países Bajos, es la decimoséptima que recibe la ciudad desde que se inició la temporada de cruceros.
Puerto San Antonio expone proyectos de mejora urbana a estudiantes de Arquitectura de Universidad de Valparaíso
Durante la actividad los jóvenes intercambiaron opiniones y se mostraron dispuestos a participar para un buen relacionamiento comunitario.
Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.
Aseguró que se trabaja permanentemente con Aduanas y las policías para detectar el tráfico.
Puerto San Antonio detalló coordinación con Aduanas y policías para aumentar control de narcotráfico
Informe de la ONU nombró a Chile y al puerto como focos importantes en el tránsito internacional de drogas. Alta actividad marítima y mayor número de decomisos en el último tiempo explican esta coyuntura.
Puerto San Antonio indaga sobre cambio de coloración en una de las lagunas de Llolleo
El equipo de Empresa Portuaria San Antonio analiza las causas del evento.
Sally Bendersky recordó que si no se concreta el Puerto Exterior el sistema portuario chileno quedará saturado.
Entrevista exclusiva a la Presidenta del Directorio de Empresa Portuaria San Antonio
Puerto San Antonio realiza charla laboral a estudiantes del Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena
En la actividad participaron profesionales que dieron útiles consejos a los alumnos presentes. La empresa portuaria asistió en su rol de Consejo Asesor Empresarial, asociación encargada de generar el vínculo, capacitaciones y asesorías.
Gerente de Puerto San Antonio, Luis Knaak se reunió con alcalde de Algarrobo, José Luis Yáñez.
Se completó así un conjunto de reuniones con los alcaldes de la provincia.
“Mujeres de Puerto, Mujeres Valientes” el homenaje de Puerto San Antonio en el Día de la Mujer.
Su presidenta Sally Bendersky informó que se avanza en la equidad de género.