
Puerto San Antonio busca conectar a emprendedores y pymes locales con las empresas del sector portuario
La empresa participó en el seminario “Digitaliza tu Campo”, organizado por la Red Fortalece Pyme en el Parque de la Ciencia, donde reiteró su apoyo a las buenas ideas de la provincia
En el marco del seminario “Digitaliza tu Campo”, Puerto San Antonio expresó su compromiso con iniciativas que promuevan el emprendimiento y las buenas ideas dentro de la provincia de San Antonio, y que permitan conectar a las pymes con grandes empresas que requieran de sus servicios.
En formato de ponencias y paneles de conversación, esta iniciativa organizada por la Red Fortalece Pyme San Antonio-Casablanca, en colaboración con la Red Fortalece Pyme Aconcagua-Quillota y el Centro de Negocios Sercotec San Antonio, se desarrolló en el Parque de la Ciencia de Santo Domingo y permitió conocer una serie de innovaciones regionales y locales que apuntan a solucionar problemas y a mejorar la productividad de pequeñas empresas, en especial del sector agrícola.
“Estuvimos con quienes desarrollan el programa de Corfo llamado Red Fortalece Pyme San Antonio, que ejecutan la UVM y AniChile, y donde pudimos ver una serie de emprendimientos locales y de la región muy interesantes. Se trata de personas que están emprendiendo, y la Empresa Portuaria San Antonio va a tratar de enlazarlas con la Comunidad Logística (Colsa) para que estos servicios puedan ser conocidos y eventualmente contratados por las empresas que trabajan en el puerto”, señaló Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio.
Según el ejecutivo “celebramos mucho esta iniciativa, con la que nos interesa colaborar pues creemos que este es el camino para que personas de la provincia puedan desarrollar sus talentos y enlazarse con otras empresas que vayan a requerir estos servicios. Agradecemos la invitación que nos han hecho, de este proyecto que está abocado a dar voz y apoyar a las buenas ideas que surgen desde la provincia”, añadió.
Experiencias
El seminario buscó presentar y conocer buenas prácticas, servicios innovadores y nuevas tecnologías orientadas a las pequeñas y medianas empresas dentro del sector agrícola de San Antonio, Santo Domingo, Cartagena y las comunas de la zona, exponiendo una serie de casos de éxito de startups regionales y desarrolladores de tecnología, con cuyo apoyo los emprendedores puedan eventualmente mejorar sus negocios.
En la cita pudieron conocerse proyectos sobre eficiencia hídrica (como Eficagua, Instacrops o Netafim), otros que unen ciencia e investigación con productividad, como Solen, e iniciativas que permiten transformar los cultivos en huertos inteligentes (como Agrosmart o IT Partner).
Una iniciativa destacada fue Dronity, fundada por emprendedores de la región y cuya oferta consiste en ofrecer programas de drones que ayudan, desde el aire, a mapear campos y cruzarla con información valiosa que ayude a mejorar el riego, monitorear las condiciones de crecimiento de las viñas o detectar eventuales problemas. En la ocasión, de hecho, presentaron una reciente colaboración hecha con los viñedos de la Hacienda San Juan de San Antonio.
Su CEO, Kasandra Leiva, valoró esta iniciativa de difusión. “Estas oportunidades hay que aprovecharlas, y apoyarnos entre todos los emprendimientos, pymes agrícolas, pymes de riego, pymes que capturamos imágenes e información, para poder ayudar a una mejor gestión de predios y de las pymes agrícolas. Estamos encantados de haber participado en esta actividad de la Red Fortalece Pyme San Antonio y Casablanca, y tenemos las puertas abiertas a poder mostrar lo que hacemos en otras instancias”, dijo.
Finalmente, Katherine López, directora de la Red Fortalece Pyme San Antonio y Casablanca, explicó que la actividad tuvo “por propósito presentar a nuestras pymes distintas soluciones tecnológicas que expertos en estas materias pueden poner a su disposición para ser un apoyo y generar alianzas estratégicas, y que en definitiva los emprendedores de sectores como la logística, el turismo o el agro puedan generar mejores procesos de digitalización y tener negocios más robustos”.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Magistral exposición del comodoro (r) Ronald von der Weth Fischer recuerda hazaña del Piloto Pardo.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.