
Puerto San Antonio destacó los proyectos actuales y futuros al participar de Feria Internacional de Logística y Comercio Exterior
San Antonio 24 de octubre de 2024 - En el marco de la octava versión de la Feria Internacional de Logística y Comercio Exterior & E-Comerce (FILCE) 2024, realizada este miércoles y jueves en la Región Metropolitana, el gerente general de la Empresa Portuaria San Antonio, Ramón Castañeda, fue uno de los panelistas del conversatorio "Puertos de Chile, una visión hacia el futuro: Desafíos y Oportunidades”, donde resaltó la importancia tanto del Puerto Exterior como del actual puerto para el crecimiento del comercio exterior del país.
Castañeda fue parte del panel moderado por la docente Daniella de Luca y en el cual participaron el gerente general de Puerto de Talcahuano-San Vicente, Cristian Wulff; su par de Puerto Coquimbo, Ernesto Piwonka; y el presidente de la Cámara Aduanera de Chile, Felipe Serrano.
En dicha instancia, Castañeda detalló los avances del puerto de San Antonio en proyectos como el Puerto Exterior y otras iniciativas relacionadas con la operación actual del terminal. “Es fundamental estar aquí, compartir con profesionales de la logística, escuchar sus experiencias y transmitir lo que estamos desarrollando en San Antonio”, sostuvo Ramón Castañeda, quien destacó que los proyectos de la empresa avanzan con políticas de sostenibilidad que incluyen el uso de energías verdes, un compromiso con el desarrollo social de la comunidad local, la capacitación de la fuerza laboral de la ciudad y la protección del medio ambiente.
Agregó que “así cómo hemos desplegado un dedicado trabajo y profesionalismo de nuestro equipo para avanzar con Puerto Exterior y obtener la Resolución de Calificación Ambiental, con bastante energía estamos impulsando distintos proyectos que le darán más eficiencia a la operación actual, como el mejoramiento del molo de abrigo, que ya tiene más 100 años y hoy lo estamos preparando para el cambio climático; el proceso de digitalización que implicará la habilitación del Port Community System; y el ordenamiento que obtendremos en el acceso al puerto con la puesta en marcha el regulador de flujo de camiones Alto San Antonio. Tenemos un camino avanzado en estas áreas y vamos a continuar por esta senda junto a toda la comunidad logística”.
Gianni Contenla, CEO de FILCE y presidente de la Asociación de Profesionales en Logística (APLOG A.G.), reforzó la relevancia de San Antonio en el desarrollo portuario del país, subrayando los desafíos que enfrentan los puertos chilenos ante la creciente competencia internacional. “Hoy en día lo que necesitamos es fortalecernos como entidades portuarias. Para mí, el Puerto San Antonio es muy importante, tenemos que seguir desarrollándolo”, declaró al añadir que Puerto Exterior es una iniciativa clave para satisfacer las futuras demandas logísticas. Me gusta lo que están haciendo con el Puerto Exterior, es un proyecto muy potente que debemos seguir potenciando”.
Por su parte, Daniella de Luca, jefa de carrera de la Escuela de Negocios Internacionales de la Universidad de Valparaíso, destacó lo valioso que fue contar con representantes de tres puertos chilenos en un mismo panel, lo que permitió una discusión integral sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector logístico. “Fue una tremenda instancia... nos quedamos más tranquilos con el relato de los representantes de los puertos, como Ramón Castañeda, que nos comentan que estamos trabajando y en camino de lograr estos desafíos”, expresó, refiriéndose a la importancia de los proyectos de infraestructura como el Puerto Exterior y su impacto en la cadena logística nacional
FILCE 2024 ha sido un espacio clave para reafirmar la posición de San Antonio como un actor fundamental en la cadena logística chilena, con un enfoque claro en la innovación y el desarrollo sostenible, aspectos que lideran su agenda de crecimiento a futuro.
LOS MÁS VISTOS

Presidente del Bote Salvavidas, Luis Cortez, fallece justo en el día que se celebraba el centenario de la entidad.

Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.

Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.

Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".

Inauguración nueva infraestructura de inspección para funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en dependencias del Terminal San Antonio de Puerto Columbo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...
San Antonio apuesta por el turismo de cruceros con una definida estrategia.
Así lo dio a conocer el encargado de Turismo de la Comuna, Marco Antonio Parisi, durante el arribo del Queen Victoria a DP World.
Puerto San Antonio concreta su apoyo al torneo futbolístico provincial Copa Litoral 2025
En la ceremonia de inauguración y sorteo de grupos, diversas autoridades y representantes del fútbol amateur destacaron la importancia de este campeonato.
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Delegación de la Embajada de Austria visita Puerto San Antonio para fortalecer lazos con miras al desarrollo de Puerto Exterior
Representantes de Advantage Austria, organización de comercio exterior de la Cámara Federal de...