
Puerto San Antonio destacó los proyectos actuales y futuros al participar de Feria Internacional de Logística y Comercio Exterior
San Antonio 24 de octubre de 2024 - En el marco de la octava versión de la Feria Internacional de Logística y Comercio Exterior & E-Comerce (FILCE) 2024, realizada este miércoles y jueves en la Región Metropolitana, el gerente general de la Empresa Portuaria San Antonio, Ramón Castañeda, fue uno de los panelistas del conversatorio "Puertos de Chile, una visión hacia el futuro: Desafíos y Oportunidades”, donde resaltó la importancia tanto del Puerto Exterior como del actual puerto para el crecimiento del comercio exterior del país.
Castañeda fue parte del panel moderado por la docente Daniella de Luca y en el cual participaron el gerente general de Puerto de Talcahuano-San Vicente, Cristian Wulff; su par de Puerto Coquimbo, Ernesto Piwonka; y el presidente de la Cámara Aduanera de Chile, Felipe Serrano.
En dicha instancia, Castañeda detalló los avances del puerto de San Antonio en proyectos como el Puerto Exterior y otras iniciativas relacionadas con la operación actual del terminal. “Es fundamental estar aquí, compartir con profesionales de la logística, escuchar sus experiencias y transmitir lo que estamos desarrollando en San Antonio”, sostuvo Ramón Castañeda, quien destacó que los proyectos de la empresa avanzan con políticas de sostenibilidad que incluyen el uso de energías verdes, un compromiso con el desarrollo social de la comunidad local, la capacitación de la fuerza laboral de la ciudad y la protección del medio ambiente.
Agregó que “así cómo hemos desplegado un dedicado trabajo y profesionalismo de nuestro equipo para avanzar con Puerto Exterior y obtener la Resolución de Calificación Ambiental, con bastante energía estamos impulsando distintos proyectos que le darán más eficiencia a la operación actual, como el mejoramiento del molo de abrigo, que ya tiene más 100 años y hoy lo estamos preparando para el cambio climático; el proceso de digitalización que implicará la habilitación del Port Community System; y el ordenamiento que obtendremos en el acceso al puerto con la puesta en marcha el regulador de flujo de camiones Alto San Antonio. Tenemos un camino avanzado en estas áreas y vamos a continuar por esta senda junto a toda la comunidad logística”.
Gianni Contenla, CEO de FILCE y presidente de la Asociación de Profesionales en Logística (APLOG A.G.), reforzó la relevancia de San Antonio en el desarrollo portuario del país, subrayando los desafíos que enfrentan los puertos chilenos ante la creciente competencia internacional. “Hoy en día lo que necesitamos es fortalecernos como entidades portuarias. Para mí, el Puerto San Antonio es muy importante, tenemos que seguir desarrollándolo”, declaró al añadir que Puerto Exterior es una iniciativa clave para satisfacer las futuras demandas logísticas. Me gusta lo que están haciendo con el Puerto Exterior, es un proyecto muy potente que debemos seguir potenciando”.
Por su parte, Daniella de Luca, jefa de carrera de la Escuela de Negocios Internacionales de la Universidad de Valparaíso, destacó lo valioso que fue contar con representantes de tres puertos chilenos en un mismo panel, lo que permitió una discusión integral sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector logístico. “Fue una tremenda instancia... nos quedamos más tranquilos con el relato de los representantes de los puertos, como Ramón Castañeda, que nos comentan que estamos trabajando y en camino de lograr estos desafíos”, expresó, refiriéndose a la importancia de los proyectos de infraestructura como el Puerto Exterior y su impacto en la cadena logística nacional
FILCE 2024 ha sido un espacio clave para reafirmar la posición de San Antonio como un actor fundamental en la cadena logística chilena, con un enfoque claro en la innovación y el desarrollo sostenible, aspectos que lideran su agenda de crecimiento a futuro.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Puerto San Antonio y ferias libres difunden video para prevenir el Covid-19

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...