
Puerto San Antonio destacó los proyectos actuales y futuros al participar de Feria Internacional de Logística y Comercio Exterior
San Antonio 24 de octubre de 2024 - En el marco de la octava versión de la Feria Internacional de Logística y Comercio Exterior & E-Comerce (FILCE) 2024, realizada este miércoles y jueves en la Región Metropolitana, el gerente general de la Empresa Portuaria San Antonio, Ramón Castañeda, fue uno de los panelistas del conversatorio "Puertos de Chile, una visión hacia el futuro: Desafíos y Oportunidades”, donde resaltó la importancia tanto del Puerto Exterior como del actual puerto para el crecimiento del comercio exterior del país.
Castañeda fue parte del panel moderado por la docente Daniella de Luca y en el cual participaron el gerente general de Puerto de Talcahuano-San Vicente, Cristian Wulff; su par de Puerto Coquimbo, Ernesto Piwonka; y el presidente de la Cámara Aduanera de Chile, Felipe Serrano.
En dicha instancia, Castañeda detalló los avances del puerto de San Antonio en proyectos como el Puerto Exterior y otras iniciativas relacionadas con la operación actual del terminal. “Es fundamental estar aquí, compartir con profesionales de la logística, escuchar sus experiencias y transmitir lo que estamos desarrollando en San Antonio”, sostuvo Ramón Castañeda, quien destacó que los proyectos de la empresa avanzan con políticas de sostenibilidad que incluyen el uso de energías verdes, un compromiso con el desarrollo social de la comunidad local, la capacitación de la fuerza laboral de la ciudad y la protección del medio ambiente.
Agregó que “así cómo hemos desplegado un dedicado trabajo y profesionalismo de nuestro equipo para avanzar con Puerto Exterior y obtener la Resolución de Calificación Ambiental, con bastante energía estamos impulsando distintos proyectos que le darán más eficiencia a la operación actual, como el mejoramiento del molo de abrigo, que ya tiene más 100 años y hoy lo estamos preparando para el cambio climático; el proceso de digitalización que implicará la habilitación del Port Community System; y el ordenamiento que obtendremos en el acceso al puerto con la puesta en marcha el regulador de flujo de camiones Alto San Antonio. Tenemos un camino avanzado en estas áreas y vamos a continuar por esta senda junto a toda la comunidad logística”.
Gianni Contenla, CEO de FILCE y presidente de la Asociación de Profesionales en Logística (APLOG A.G.), reforzó la relevancia de San Antonio en el desarrollo portuario del país, subrayando los desafíos que enfrentan los puertos chilenos ante la creciente competencia internacional. “Hoy en día lo que necesitamos es fortalecernos como entidades portuarias. Para mí, el Puerto San Antonio es muy importante, tenemos que seguir desarrollándolo”, declaró al añadir que Puerto Exterior es una iniciativa clave para satisfacer las futuras demandas logísticas. Me gusta lo que están haciendo con el Puerto Exterior, es un proyecto muy potente que debemos seguir potenciando”.
Por su parte, Daniella de Luca, jefa de carrera de la Escuela de Negocios Internacionales de la Universidad de Valparaíso, destacó lo valioso que fue contar con representantes de tres puertos chilenos en un mismo panel, lo que permitió una discusión integral sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector logístico. “Fue una tremenda instancia... nos quedamos más tranquilos con el relato de los representantes de los puertos, como Ramón Castañeda, que nos comentan que estamos trabajando y en camino de lograr estos desafíos”, expresó, refiriéndose a la importancia de los proyectos de infraestructura como el Puerto Exterior y su impacto en la cadena logística nacional
FILCE 2024 ha sido un espacio clave para reafirmar la posición de San Antonio como un actor fundamental en la cadena logística chilena, con un enfoque claro en la innovación y el desarrollo sostenible, aspectos que lideran su agenda de crecimiento a futuro.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.