
Puerto San Antonio está en pleno desarrollo de PLC impulsado por el Ministerio de Transportes
El Plan de Logística Colaborativa busca mejorar la eficiencia de la actividad que desarrollan los terminales marítimos de la Macrozona Central del país.
Durante octubre, la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, dio a conocer el Plan de Logística Colaborativa (PLC), una iniciativa que pretende generar puentes de cooperación entre el mundo público y privado con el afán de facilitar la operación de actores que participan de la actividad portuaria y servicios asociados, sobre todo al considerar el inicio de la temporada alta del comercio exterior.
Es en ese sentido, el puerto de San Antonio es el que más carga transfiere en Chile y tiene un rol preponderante dentro de este plan impulsado por el gobierno. Jorge Santos, gerente de Operaciones de la empresa portuaria, explicó que la iniciativa emanada del ministerio pretende “integrar a la cadena logística, aunando los esfuerzos de todos sus actores para lograr la eficiencia de ésta”.
“El Ministerio de Transportes estableció cinco grandes pilares sobre los cuales estamos trabajando este PLC, que son Operación Naviera Coordinada, Restricciones Operacionales en el Puerto, Productividad de Terminales, Resguardo en Carreteras y Coordinación de Depósitos y Extraportuarios. En cada uno de estos temas hemos tomado acciones y líneas de trabajo que están en desarrollo”, agregó.
Respecto a la dinámica de trabajo del Plan de Logística Colaborativa, el gerente de Operaciones de Puerto San Antonio señaló que “de manera quincenal entregamos un reporte de las acciones y estados de avance al Ministerio de Transportes, además de reuniones también quincenales con representantes de esa cartera, además de las coordinaciones con todos los actores que participan en el plan”.
LOS MÁS VISTOS

El primer estudio de género en el sector marítimo portuario, revela brecha en favor de los hombres.

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

El almirante (r) Rodolfo Codina Díaz fue reelecto como presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Trabajadores del rubro marítimo portuario son reconocidos en conmemoración del Día de la Marina Mercante

Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Trabajadores del rubro marítimo portuario son reconocidos en conmemoración del Día de la Marina Mercante
En el acto, al cual se sumó la delegada presidencial de la provincia de San Antonio, Caroline Sireau, se les entregó un reconocimiento a trabajadores y ex operarios que han hecho del terminal uno de los más importantes de la costa sudamericana.
Nuevo directorio de Puerto San Antonio recorrió los terminales concesionados y el Nodo Logístico
En esta primera visita, los directivos de la empresa valoraron la operación organizada y eficiente de los terminales que hacen que Puerto San Antonio ocupe el lugar N°9 del ranking Cepal.
Exposición de la Universidad San Sebastián revive a Gabriela Mistral a 100 años de recibir el Premio Nobel de Literatura.
La muestra se realizó en el respaldo del Museo del Libro del Mar y de otras destacadas instituciones.
Ingeniera civil Sally Bendersky asume como primera mujer en ocupar la presidencia de Puerto San Antonio
Fue nombrada por el Sistema de Empresas Públicas en reemplazo de Raimundo Cruzat.
Puerto San Antonio lamenta vertimiento de desechos de jibia en recinto aledaño a desembocadura del río Maipo.
La empresa portuaria se coordinó rápidamente con diferentes autoridades para evaluar la situación. Los residuos fueron botados por desconocidos cerca del Santuario de la Naturaleza del Río Maipo.
Capitán de Puerto sostiene su primera reunión presencial con Puerto San Antonio
En la reunión se trataron distintas materias que implican a la empresa portuaria y la Armada para el trabajo conjunto en las operaciones.
Director nacional de Aduanas aseguró que realizarán ajustes en su operación pensando en lo que implicará el Puerto Exterior
La reunión contempló una presentación detallada del proyecto, abordando además temas relacionados con la actividad actual en San Antonio.
Recuerdan a prolífico escritor chileno Luis Sepúlveda uno de los primeros fallecidos por Coronavirus en España
Relato de su esposa la escritora Carmen Yáñez en conversación con la Master en Literatura, Norma Alcamán, directora de Bibliófilos Chilenos y gestora cultural del Museo del Libro del Mar de San Antonio.
Puerto San Antonio y Municipalidad de Santo Domingo firmaron convenio de colaboración
El acuerdo contempla desarrollar de manera conjunta proyectos de interés común en el ámbito social, educacional, cultural y medioambiental.
Escuelas de Danza de Renato Montoya celebraron 10 años de historia
En una puesta en escena de casi una hora de duración, las agrupaciones festejaron su aniversario y recalcaron sus recientes logros a nivel nacional.