Puerto San Antonio valoró positivamente la oportunidad de dialogar con Concejo Municipal sobre ampliación portuaria futura
“La voluntad del puerto ha sido siempre dialogar y encontrar puntos de equilibrio, en especial con las instituciones que lideran la ciudad y los propios vecinos”, dijo el gerente general de la empresa estatal, Luis Knaak.
El gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, junto a la subgerenta de Medio Ambiente, Andrea Acuña, y el abogado Pablo Suckel, expusieron ante el Concejo Municipal -encabezado por la alcaldesa Constanza Lizana- en una sesión especial a la que la portuaria estatal había sido invitada.
Durante la presentación, los ejecutivos de Puerto San Antonio presentaron información actualizada sobre el proyecto de ampliación Puerto Exterior, sus alcances y características, enfatizando que se trata de una iniciativa que ha sido pensada como el mejor proyecto posible para el comercio exterior de Chile, pero sobre todo para la ciudad y los sanantoninos.
Además, se presentaron algunas de las principales medidas de compensación y mitigación contempladas como parte del desarrollo del proyecto Puerto Exterior, en especial aquellas relativas al cuidado medioambiental, la gestión de externalidades con el entorno, la relación con actores de la pesca artesanal y la creación de nuevos espacios públicos para la ciudad.
Finalmente, la exposición abordó los alcances del acuerdo de colaboración entre el municipio y Puerto San Antonio, que data de 2014, y a cuyo alero se ha desarrollado la propuesta de crecimiento portuario, en forma coherente con el ordenamiento territorial que las autoridades han definido para la ciudad. En esa materia, los concejales solicitaron poder revisar el documento y analizar eventuales modificaciones al mismo.
El gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, agradeció la invitación del Concejo Municipal, reiterando que “la voluntad del puerto ha sido siempre dialogar y encontrar puntos de equilibro, en especial con las instituciones que lideran la ciudad y los propios vecinos, de manera que eso permita acordar un marco para que la actividad portuaria se desarrolle y crezca en el mediano plazo, resguardando el medio ambiente y considerando las distintas opiniones que hay en el territorio”.
“Pudimos presentar detalles del proyecto Puerto Exterior, aclarar algunas dudas y además referirnos a los cambios que ha tenido en el marco de su proceso de evaluación, donde hemos incorporado de manera seria y muy estudiada, varias mejoras que han sido sugeridas desde la propia ciudadanía en los procesos de participación. Creemos que ese es el camino y esperamos que el concejo siga siendo un actor importante de convocatoria en los siguientes pasos que dará la iniciativa”, añadió el gerente general de Puerto San Antonio.
Knaak concluyó que “esperamos que los equipos de Puerto San Antonio podamos continuar trabajando de forma estrecha y colaborativa con los distintos concejales a partir de las materias que fueron abordadas en la sesión, con la idea de volver en el futuro cercano a reportar los avances ante la propia alcaldesa Constanza Lizana y el Concejo Municipal”.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
U.Magllanes y Armada se unen por la Ciencia. Levantan nuevas torres para guiar a la navegación. Campaña por la rehabilitación del Club de Leones. Capacitación para Trabajos en Altura.
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo inicia proyecto de certificación para 40 trabajadores en Valparaíso y San Antonio
Un total de 40 trabajadores de Puerto Columbo participan actualmente en un proceso de evaluación...
Exportadores de cereza visitan STI y conocen manejo de carga refrigerada
San Antonio, 21 octubre 2025. A unas semanas del inicio de la temporada de cerezas, San Antonio...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
STI obtiene por segundo año consecutivo el Sello de Excelencia del programa HuellaChile
San Antonio, 13 octubre de 2025. En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













