
Puerto San Antonio y concesionarios STI y DP World concluyen estudio clave que permitiría operar con olas de 2,5 metros
Exitosas pruebas de simulación se llevaron a cabo en laboratorio de Inglaterra y serán complementadas con un análisis de aceptabilidad y pruebas físicas en el puerto.
La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) y sus concesionarios San Antonio Terminal Internacional (STI) y DP World San Antonio finalizaron con éxito las pruebas de simulación de maniobras para operar con naves de 367 metros de eslora (largo) y una altura de ola de 2,5 metros, proceso que se llevó a cabo en el laboratorio HR Wallingford, de la ciudad de Oxford, en Reino Unido.
Estas simulaciones, que son parte de la actualización de las condiciones operacionales del puerto de San Antonio, representan un hito clave en la planificación y optimización de operaciones portuarias bajo condiciones climáticas y marítimas distintas a las actualmente autorizadas.
Se proyecta que, una vez concluido el proceso e iniciada la eventual operación de naves con altura de ola de 2,5 metros, los terminales de Puerto San Antonio podrían llegar a una disponibilidad cercana al 95%, lo que podría sumar cerca de ocho días adicionales, y reducir estimativamente cerca de 200 horas al año bajo condiciones similares.
El desarrollo de estas pruebas contó con participación de un equipo liderado por EPSA, STI, DP World, y del Departamento Técnico de la Armada (Dirinmar), quienes viajaron a Oxford junto prácticos del puerto y operadores de remolcadores.
Fernando Gajardo Vásquez, gerente de Explotación e Infraestructura de Puerto San Antonio, explicó que “en esta importante etapa de prefactibilidad, se realizaron maniobras para naves de entre 335 y 367 metros de eslora en condiciones de olas de hasta 2,5 metros de altura, obteniéndose resultados positivos en la fase de factibilidad técnica de las operaciones propuestas”.
Se realizaron 24 simulaciones, donde se evaluaron equipos y estrategias en diversas condiciones climatológicas y oceanográficas, completando exitosamente los objetivos establecidos. A partir de ahora, Dirinmar deberá indicar las condiciones de aceptabilidad para iniciar la etapa de pruebas físicas en el puerto.
“La colaboración y experiencia de todos los actores que son parte de esta operación son fundamentales para lograr el objetivo que es aumentar a 2,5 metros la altura máxima de ola que le permita al puerto operar bajo condiciones climáticas y oceanográficas distintas a las actuales. Este resultado positivo refleja el compromiso de Puerto San Antonio y sus aliados estratégicos con la mejora continua en las operaciones portuarias, marcando un paso importante hacia el fortalecimiento de la seguridad y eficiencia de las maniobras marítimas”, dijo el gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce.
El gerente de Operaciones de STI, Carlos Gómez, señaló: “Estamos muy contentos y optimistas por los resultados obtenidos. Garantizar operaciones seguras y eficientes es fundamental para STI. Venimos trabajando colaborativamente con la empresa portuaria y concesionarios en este proyecto porque entendemos que la competitividad del puerto de San Antonio es fundamental para el desarrollo del país. Esto nos permitirá avanzar en esa línea, mejorando el downtime (tiempo inactivo) del Puerto y resguardando la seguridad, especialmente durante las maniobras de atraque”.
Horacio Hernández, gerente general de DP World San Antonio, explicó que “el viaje a Wallingford fue un éxito y resultó muy provechoso. Los prácticos y capitanes de remolcadores simularon con éxito maniobras de atraque y desatraque de los buques portacontenedores ultra grandes (ULCS) dentro y fuera del puerto de San Antonio, en condiciones de oleaje de 2,5 metros y vientos de hasta 15 nudos”.
Añadió que “la experiencia y profesionalidad de los pilotos y capitanes de remolcadores fue evidente, ya que realizaron las maniobras a la perfección, impresionando a los instructores del centro de formación”.
CITA CON LA EMBAJADORA
En el marco del desarrollo de estas simulaciones efectuadas en Oxford, el gerente de Explotación e Infraestructura de Puerto San Antonio, Fernando Gajardo, junto al gerente general de DPW San Antonio, Horacio Hernández; el gerente de Operaciones de STI, Carlos Gómez; y el asesor técnico de la División de Puertos y Terminales de Dirinmar, Eduardo Caprile, visitaron a la embajadora de Chile en el Reino Unido, Ximena Fuentes, y a su primer secretario Francisco Bertolucci, para explicarles la importancia de este trabajo para las actuales operaciones del puerto que permitirán a los terminales de San Antonio disponer de mayor tiempo para la atención naves y la transferencia de carga.
Así también, Gajardo presentó a la embajadora los detalles del desarrollo de Puerto Exterior, proyecto que en 2025 tendrá importantes hitos como la precalificación de empresas para la licitación de las primeras obras, proceso en el cual también se espera la participación de compañías inglesas.
LOS MÁS VISTOS

Presidente del Bote Salvavidas, Luis Cortez, fallece justo en el día que se celebraba el centenario de la entidad.

Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.

Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.

Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".

Inauguración nueva infraestructura de inspección para funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en dependencias del Terminal San Antonio de Puerto Columbo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...
San Antonio apuesta por el turismo de cruceros con una definida estrategia.
Así lo dio a conocer el encargado de Turismo de la Comuna, Marco Antonio Parisi, durante el arribo del Queen Victoria a DP World.
Puerto San Antonio concreta su apoyo al torneo futbolístico provincial Copa Litoral 2025
En la ceremonia de inauguración y sorteo de grupos, diversas autoridades y representantes del fútbol amateur destacaron la importancia de este campeonato.
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Delegación de la Embajada de Austria visita Puerto San Antonio para fortalecer lazos con miras al desarrollo de Puerto Exterior
Representantes de Advantage Austria, organización de comercio exterior de la Cámara Federal de...