
Puerto San Antonio y San Antonio Unido firman convenio para potenciar el fútbol formativo
El puerto de San Antonio y el Club Deportivo San Antonio Unido (SAU) comparten una profunda conexión histórica, arraigada desde los inicios de la tienda lila en la ciudad. La fundación del SAU a principios de los años 60 estuvo estrechamente vinculada a los trabajadores portuarios, quienes impulsaron su creación.
Este lazo perdura hasta el día de hoy, como lo demuestra la firma del convenio entre la Empresa Portuaria San Antonio y San Antonio Unido para respaldar la formación de las series juveniles del club. Esto reafirma el compromiso mutuo entre ambas instituciones y consolida su histórica relación.
Eduardo Abedrapo, presidente del Directorio de Puerto San Antonio, señaló que “estas son las instancias en que uno se siente muy feliz de ser presidente de una empresa pública como Puerto San Antonio, por la posibilidad de aportar de manera concreta al desarrollo del deporte de los muchachos más jóvenes y, en especial del club San Antonio Unido. Eso es algo que, sin dudas, debemos mantener y potenciar hacia el futuro”.
Por su parte, Esteban Paredes, propietario del SAU, indicó que “estamos muy agradecidos, me parece que ya es el sexto año que la Empresa Portuaria nos apoya y para nosotros es importante, nos ha ayudado mucho con los jóvenes y eso se refleja en que nuestras divisiones menores han crecido un montón. Finalmente, esto habla muy bien del puerto de San Antonio, que está haciendo muy bien las cosas”.
Guillermo Lee, presidente del club lila, dijo que el soporte del puerto es fundamental, pues “hoy tenemos cerca de 200 jugadores beneficiados directamente con el apoyo de la Empresa Portuaria San Antonio y esto, sin duda, nos permite formar de mejor manera a nuestros jóvenes. Debemos considerar que un niño que se empapa en los valores del deporte, del ejercicio, del trabajo en equipo, cuenta con muchas ventajas, se aleja de vicios y malas costumbres, y qué mejor que combatir las drogas con deporte, por lo tanto que el puerto se preocupe de apoyar estas iniciativas es de gran ayuda para la sociedad en su conjunto”.
El convenio
El aporte económico que realiza la Empresa Portuaria San Antonio al club deportivo va destinado a apoyar las divisiones inferiores y, por lo tanto, al desarrollo deportivo integral de jóvenes y niños de la zona.
Este convenio implica que tanto en el uniforme del primer equipo como en el del segundo plantel de San Antonio Unido, se luzca el nombre y logo de Puerto San Antonio, además de incorporar la marca en el recinto deportivo donde San Antonio Unido ejerza su localía. También esto hace posible el desarrollo de clínicas deportivas con jugadores del plantel profesional en establecimientos educativos de la zona.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...