Puerto San Antonio y Terquim lideraron simulacro de emergencia que contó con la participación de Bomberos y brigadistas
La actividad forma parte de una planificación estratégica anual que busca mejorar los tiempos de respuesta de los actores internos y externos y maximizar la seguridad del recinto portuario.
Jueves 29 Junio.- En dependencias del terminal Terquim se realizó un simulacro de rescate en espacios confinados, actividad en la que participaron miembros de la brigada de acción inmediata del concesionario y personal de la Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos de San Antonio.
“Esta actividad responde a la planificación que tenemos junto a las brigadas de acción inmediata de los terminales. Acá se pone en práctica todo lo aprendido por los equipos y el ejercicio salió según lo planificado y en buenos tiempos”, dijo la jefa de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de Puerto San Antonio, María Paz Soto.
La ejecutiva agregó que “esperamos que las brigadas sean expertas en la prevención de estas emergencias y para eso necesitamos que estén entrenadas, se capaciten y hagan simulacros para que puedan detectar todas las falencias en sus propias operaciones”.
El gerente de Terminales de Terquim, Sergio Oyarzún, comentó que “tenemos un plan de simulacros que se desarrolla durante el año, pero también realizamos dos en el año con participación externa para poner a prueba el entrenamiento de las brigadas. En esta oportunidad el simulacro trató de dos personas con desmayo al interior de un estanque en proceso de lavado, las que fueron rescatadas por nuestros brigadistas”.
Mismas palabras fueron compartidas por la gerenta de Administración y Finanzas del concesionario, Jacqueline Heresi, quien destacó la rápida respuesta y acotó que “la operación fue realizada bajo los protocolos que tenemos para hacer el rescate eficaz y seguro en términos humanos, de recursos y comunicación”.
El capitán de la Tercera Compañía de Bomberos de San Antonio, Rodrigo Fuentealba, resaltó la coordinación y sostuvo que “fue un ejercicio bien organizado. Se pudo controlar rápidamente y cuando llegó la unidad de nosotros esto estaba prácticamente controlado y los trabajadores ya estaban inmovilizados, lo que habla muy bien de Terquim”.
Fuentealba aseguró que “siempre hemos tenido una buena relación con Terquim y conocemos la planta. En caso de una emergencia real ya sabemos los puntos críticos”.
LOS MÁS VISTOS
Con una visión positiva, la industria naviera y portuaria espera el año 2026.
Fallas en línea del SAG provoca retrasos y demoras en la cadena logística.
Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio confirma registro final de empresas y consorcios precalificados que podrán presentar sus ofertas para construir Puerto Exterior
La Empresa Portuaria San Antonio informó que, en el marco de la licitación pública internacional...
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...













