
Puerto Valparaíso anota positivos resultados tras avances en implementación de operaciones combinadas
Durante el primer semestre de 2024, la modalidad de transporte de camiones registró 1.305 viajes, optimizando en un 19% el tiempo de traslado.
La Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) presentó un informe que dio cuenta del positivo impacto de la operación con cargas combinadas en el puerto de Valparaíso, dejando de manifiesto los beneficios que puede significar para el sistema logístico, y más concretamente para los transportistas, continuar fomentando este tipo de operaciones en la cadena logística.
Se destaca que, durante el primer semestre de 2024, se atendieron 1.305 viajes combinados, representando un 6% del total de retiros de camiones de importación. Respecto al tiempo de operación en ZEAL, el informe establece que, en promedio, los viajes combinados disponen de un 19% menos de tiempo en comparación con un camión de exportación que no realiza este tipo de operación.
Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Puerto Valparaíso, comentó que “este tipo de operaciones, proyectado a 12 meses, muestra además que se generaría una reducción de casi 950 mil Kg de CO2 equivalente, como también un ahorro social por concepto de tiempos de estadía, congestión y consumo de combustible de más de 200 millones de pesos al año”.
El ejecutivo añadió que “estos resultados se arrojan a partir del 6% de viajes combinados en el puerto, por lo que en caso de que este porcentaje aumentase, estos beneficios se verían incrementados”.
En tanto, Iván Mateluna, presidente de Fedequinta, indicó que “para nosotros es un tremendo beneficio como transportistas. Y si se implementa de una muy buena forma, es obvio que nos va a servir mucho. Por lo tanto, creemos que ahí hay una situación que todos los terminales portuarios en Chile debieran considerar y ponderar para poder tener una operación mucho más efectiva, porque tú con eso descongestionas los patios de los puertos y, a su vez, puedes descongestionar los ingresos y las salidas de los terminales portuarios, que es lo que estamos buscando todos los días, es tener mucha más eficiencia”.
Mateluna agregó que “felicitamos al Terminal Pacífico Sur y al Puerto Valparaíso, que hoy día nos permite hacer las dos operaciones combinadas, cuando estábamos dentro de los márgenes horarios. Así que, por lo menos nosotros celebramos esto y lo felicitamos”.
Cabe señalar que el término “carga combinada” guarda relación con el viaje de un camión que arriba al puerto con carga de exportación, y luego, utilizando ese mismo viaje, efectúa el retiro de carga de importación, lo que en Valparaíso está vinculado principalmente al arribo y retiro de contenedores.
Esta acción de Puerto Valparaíso, como consecuencia, fomentó la realización de operaciones combinadas en el puerto, siendo un apoyo relevante para los transportistas en la optimización del uso del camión y, con un beneficio igual de importante, en descongestionar procesos e infraestructura portuaria con el respectivo beneficio ambiental que implica esta medida en la reducción de viajes de camiones.
LOS MÁS VISTOS

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Puerto San Antonio y ferias libres difunden video para prevenir el Covid-19

Héctor Arancibia Blanco, el marino mercante que vivió el terremoto y maremoto más grande de la historia.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.