Puerto Valparaíso anota positivos resultados tras avances en implementación de operaciones combinadas
Durante el primer semestre de 2024, la modalidad de transporte de camiones registró 1.305 viajes, optimizando en un 19% el tiempo de traslado.
La Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) presentó un informe que dio cuenta del positivo impacto de la operación con cargas combinadas en el puerto de Valparaíso, dejando de manifiesto los beneficios que puede significar para el sistema logístico, y más concretamente para los transportistas, continuar fomentando este tipo de operaciones en la cadena logística.
Se destaca que, durante el primer semestre de 2024, se atendieron 1.305 viajes combinados, representando un 6% del total de retiros de camiones de importación. Respecto al tiempo de operación en ZEAL, el informe establece que, en promedio, los viajes combinados disponen de un 19% menos de tiempo en comparación con un camión de exportación que no realiza este tipo de operación.
Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Puerto Valparaíso, comentó que “este tipo de operaciones, proyectado a 12 meses, muestra además que se generaría una reducción de casi 950 mil Kg de CO2 equivalente, como también un ahorro social por concepto de tiempos de estadía, congestión y consumo de combustible de más de 200 millones de pesos al año”.
El ejecutivo añadió que “estos resultados se arrojan a partir del 6% de viajes combinados en el puerto, por lo que en caso de que este porcentaje aumentase, estos beneficios se verían incrementados”.
En tanto, Iván Mateluna, presidente de Fedequinta, indicó que “para nosotros es un tremendo beneficio como transportistas. Y si se implementa de una muy buena forma, es obvio que nos va a servir mucho. Por lo tanto, creemos que ahí hay una situación que todos los terminales portuarios en Chile debieran considerar y ponderar para poder tener una operación mucho más efectiva, porque tú con eso descongestionas los patios de los puertos y, a su vez, puedes descongestionar los ingresos y las salidas de los terminales portuarios, que es lo que estamos buscando todos los días, es tener mucha más eficiencia”.

Mateluna agregó que “felicitamos al Terminal Pacífico Sur y al Puerto Valparaíso, que hoy día nos permite hacer las dos operaciones combinadas, cuando estábamos dentro de los márgenes horarios. Así que, por lo menos nosotros celebramos esto y lo felicitamos”.
Cabe señalar que el término “carga combinada” guarda relación con el viaje de un camión que arriba al puerto con carga de exportación, y luego, utilizando ese mismo viaje, efectúa el retiro de carga de importación, lo que en Valparaíso está vinculado principalmente al arribo y retiro de contenedores.
Esta acción de Puerto Valparaíso, como consecuencia, fomentó la realización de operaciones combinadas en el puerto, siendo un apoyo relevante para los transportistas en la optimización del uso del camión y, con un beneficio igual de importante, en descongestionar procesos e infraestructura portuaria con el respectivo beneficio ambiental que implica esta medida en la reducción de viajes de camiones.
LOS MÁS VISTOS
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
Puerto Angamos consolida su liderazgo en diversos tipos de carga en Antofagasta.
Argentina: Trabajos de cordón cuneta en Ingeniero White
Equidad y el liderazgo femenino en red de mujeres reunida en Terminal Pacífico Sur.
ARTICULOS RELACIONADOS
Experta en Desarrollo Internacional, Daniella De Luca, destacó diálogo social de Puerto Valparaíso.
Señaló también los desafíos que enfrenta su desarrollo futuro.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Destacan los cruceros de expedición que se dirigen a la zona austral y Antártida.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.













