Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
En el marco del plan de remodelación y potenciamiento turístico del Muelle Prat, el cual incluye nuevas obras de mejoramiento urbano y la habilitación de un edificio como Centro Portuario, este martes la Empresa Portuaria Valparaíso, la Autoridad Marítima, la Delegación Presidencial y la Seremi de Seguridad, además de la coordinación con Carabineros, retiraron cuatro lanchas que no contaban con autorización para operar en el Muelle Prat de Puerto Valparaíso.
La medida debió ser adoptada tras un extenso proceso de análisis y evaluación de alternativas con autoridades, producto del incumplimiento de la reglamentación vigente para el adecuado funcionamiento del puerto, y la seguridad de la navegación y de las personas. Asimismo, se puso como objetivo mejorar la experiencia de vecinos y vecinas, además de los turistas, en el uso de los tradicionales servicios ofrecidos por la agrupación de lancheros.
Actualmente, Puerto Valparaíso trabaja en distintas iniciativas y proyectos para otorgar un mayor acceso al borde costero de porteños y porteñas, proceso que exige el cumplimiento de la reglamentación de uso de las instalaciones en el Muelle Prat, donde actualmente existen 50 lanchas habilitadas para operar.
Desde Empresa Portuaria Valparaíso se informó que esta empresa del Estado “está facultada de requerir a la autoridad marítima el desatraque de una nave que no cumpla con la normativa vigente y el ejercicio de las demás facultades entregadas a ella, para asegurar el cumplimiento de la legislación vigente, razón por la que se solicitó a la Delegación Presidencial Regional el apoyo de la fuerza pública en el sector de Muelle Prat, concretamente al interior de los recintos portuarios, de manera de efectuar el retiro de las embarcaciones que no contaban con autorización para ingresar y permanecer en dicho recinto”.
Además, se agregó que se agotaron “todas las instancias para evitar llegar a esta medida, la cual fue largamente analizada, evaluada y conversada con todos los actores involucrados. Hemos trabajado con una mirada de largo plazo que beneficia a la ciudad, tomando decisiones donde primó el interés público, de manera que podamos seguir construyendo el futuro de manera ordenada, con respeto a las normas, otorgando certezas a todos los actores y mejorando la infraestructura y los servicios que se pueden ofrecer a las personas que visitan este punto icónico de Valparaíso”.
Tras el operativo, el Delegado Presidencial Regional, Yanino Riquelme, precisó que “se ha llevado el día de hoy con éxito un operativo coordinado entre la Delegación Presidencial Regional, la Dirección del Territorio Marítimo de la Armada, la Empresa Portuaria Valparaíso y Carabineros de Chile, para poder hacer un despeje de cuatro lanchas que estaban haciendo uso ilegal de los espacios y haciendo actividades en forma ilegal en la zona del Muelle Prat. Esto había sido coordinado, además, y solicitado por la Asociación de Lancheros Oficial del Sector, ya que habían sido expuestos y estaban siendo expuestos a situaciones de desorden y de falta de control y seguridad en su libre accionar. Felicitamos el trabajo operativo y esperamos que esto se mantenga en el tiempo”.
En este mismo contexto, Jenny Arriaza, Seremi de Seguridad Pública, manifestó que "desde el Ministerio de Seguridad hemos estado apoyando y coordinando este operativo de despeje, con el retiro de estas lanchas, porque estamos haciendo cumplir la ley y porque queremos que este lugar, sus instalaciones y su entorno sean espacios que la ciudadanía pueda aprovechar y disfrutar con seguridad”.
Además, la autoridad acotó que “la seguridad también debe estar presente en el turismo y, en ese sentido, generar este operativo nos permitirá brindarle una mejor experiencia a quienes visiten Valparaíso y su tradicional Muelle Prat".
Nicolás Jorquera, presidente de la Asociación Gremial de Dueños de Lanchas Fleteras y de Turismo del Muelle Prat (Aglafletur) dijo -tras el retiro de las embarcaciones- que “se ha dado un gran paso para restituir el orden perdido durante más de 4 años, donde estas personas afectaron el orden de Muelle Prat y esto se refleja en que de 50 lanchas operativas hoy trabajan 30. No respetaban las reglas de trabajo, incurriendo en malos hábitos y generando ambiente hostil, sucio. Por eso es importante sacar estas personas sin permisos del Muelle Prat, para que vuelva el orden, el trabajo honesto y la familia porteña al Muelle Prat. Gracias a esto se puede pensar en que Valparaíso, va a repuntar, y llegará al lugar que le corresponde, como la gran ciudad que es y será”.
LOS MÁS VISTOS
                    Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
                    Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
                    Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
                    Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
                    Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
ARTICULOS RELACIONADOS
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Destacan los cruceros de expedición que se dirigen a la zona austral y Antártida.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...











