
Puerto Valparaíso es reconocido como la mejor organización pública que integra vida personal y trabajo
El premio fue entregado por la Fundación Chile Unido y El Mercurio, y distinguió a otras 16 empresas y organizaciones que destacan por sus políticas laborales
Una vez más Puerto Valparaíso es galardonado por sus acciones en conciliación e integración de vida personal y laboral de sus colaboradores y colaboradoras. El reconocimiento del primer lugar, esta vez, fue entregado por la Fundación Chile Unido y El Mercurio, en la categoría “Mejores Organizaciones Públicas” a la Empresa Portuaria Valparaíso, la que fue seguida por BancoEstado en segunda posición.
La ceremonia de premiación se realizó en las oficinas de El Mercurio en Santiago y contó con la presencia del presidente de la Fundación Chile Unido, Heriberto Urzúa, el director de El Mercurio, Carlos Schaerer; el presidente del directorio de EPV, Luis Eduardo Escobar; la gerenta de Desarrollo y Concesiones de EPV, Javiera Perales; el gerente de Administración y Finanzas de EPV, Rodrigo Crichton; la jefa de la Unidad Gestión Personas, Verónica Zuleta; Pablo Niño, analista Unidad Gestión Personas de EPV; además de representantes de todas las empresas premiadas.
Luis Eduardo Escobar manifestó, tras recibir la distinción, que “es un gran orgullo recibir este reconocimiento junto a importantes empresas, porque es una forma de saber que vamos por buen camino en nuestra gestión en beneficio de nuestros colaboradores y colaboradoras. En los últimos años se han hecho grandes esfuerzos para brindar más y mejores oportunidades al equipo de Puerto Valparaíso, y nos hemos preocupado por crear un buen clima interno, cosa que seguimos haciendo a través de acciones que vayan en directo beneficio y que ayuden a integrar de mejor forma la vida personal y laboral de todos y todas”.
Asimismo, Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, agregó que “este importante premio se suma a otros anteriores que nos han reconocido las buenas prácticas laborales, como es el entregado por la Fundación Carlos Vial Espantoso, que recientemente nos posicionó como finalista en un premio que destaca la excelencia en las relaciones laborales y, en el año 2020, la misma fundación nos reconoció en su premio sobre ‘Mejores Prácticas Implementadas durante la Crisis Sanitaria”.
El ejecutivo acotó que “es importante destacar, además, que contamos con una mesa de trabajo de equidad de género y conciliación vida laboral, familiar y personal, compuesta por trabajadores de distintas áreas de la empresa y que tiene como objetivo la evaluación de acciones que contribuyan a esto mismo. Así que estamos muy contentos, sabemos que aún hay mucho por hacer, pero estamos en buen camino”.
El presidente de Chile Unido, Heriberto Urzúa, en su discurso sostuvo que “el desafío trascendental que tenemos como país es contribuir en una mejor sociedad, más humana y más desarrollada, donde las personas puedan encontrar el equilibrio y la felicidad en los diversos ámbitos de su vida”.
Por su parte, el director de El Mercurio de Santiago, Carlos Schaerer, dijo durante la ceremonia que “identificar y difundir las mejores prácticas que impulsan las empresas para conciliar la vida personal y laboral de sus colaboradores, nos parece una de las mejores formas de estimular a que otras organizaciones se sumen al esfuerzo por enriquecer el espacio laboral, con enormes beneficios para toda la sociedad”.
Cabe señalar que, durante la ceremonia, además de Puerto Valparaíso, se reconoció a las categorías Mejores Grandes Corporaciones, Mejores Grandes Empresas, Mejores Pymes y entregó Sello Distinción a nueve organizaciones que han obtenido un resultado sobresaliente, destacando a empresas como Bci, Caja Los Andes, Nestlé, Scotiabank, Flow, Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Sistema de agendamiento de camiones de TPS redujo a la mitad los tiempos de espera.

Visitamos la naviera CoNavRe de la familia Lund en Quintero, un astillero que es todo un ejemplo de emprendimiento.

Alcalde de Valparaíso acusa centralismo en tema portuario en desmedro de Valparaiso.

El crucero de lujo Silver Moon que realiza una gira mundial recaló en Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.
Cuenta con una app interactiva y educativa que permite conocer especies marinas
7 mil cruceristas copan terminal de pasajeros de Valparaíso.
Coincide con reactivación de cruceros a nivel nacional, lo que está generando un positivo impacto en la alicaída economía chilena.
El puerto de Valparaíso contará con el primer Port Center de Latinoamérica.
El proyecto impulsado por la Asociación Internacional de Ciudades Puerto, AIVP, fue presentado a la ciudad y a la comunidad marítimo portuaria.
Alcalde Sharp criticó la propuesta ferroviaria del Presidente Boric, porque no beneficia el desarrollo portuario.
Así lo señaló al hablar en un evento de Puerto de Valparaíso, lo que fue compartido por representantes de la comunidad marítimo-portuaria.
Royal Caribbean regresó a Valparaíso con su crucero Celebrity Infinity
•Esta madrugada arribó la nave de pasajeros que marca el retorno de una de las líneas de cruceros más grandes del mundo, luego de acuerdo logrado en la feria Seatrade 2022.
Puerto Valparaíso realiza obras de mejoramiento en Muelle Barón
•Proyecto busca potenciar el atractivo turístico de las instalaciones para el verano y mejorar la seguridad para sus visitantes. La primera etapa de las obras concluyó este 2022.
Proyecto Parque Barón del MINVU, no convenció a representantes del sector portuario y logístico.
Fue presentado en el Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso.
Foro Logístico de Valparaíso realiza positivo balance del trabajo realizado el 2022
•En el marco de su cena anual, el presidente de FOLOVAP destacó los principales hitos de este año y los próximos desafíos de la agrupación.
Libro que rescata las obras pictóricas relacionadas con la ciudad-puerto lanzan Museo Baburizza y Puerto de Valparaíso.
El texto coteja los paisajes de antaño con los de la actualidad.
TPS realiza simulacro de derrame de hidrocarburos con rescate de heridos.
•Ejercicio preventivo contempló la participación de distintos organismos de la ciudad que debieran concurrir ante un eventual incidente en el terminal portuario, entre ellas la Autoridad Marítima, el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso y la brigada Hazmat, un equipo especializado en la atención de una emergencia con material peligroso.