Puerto Valparaíso inaugura letras gigantes para potenciar el turismo en Valparaíso
•EPV, junto a SERCOTEC y la Asociación de Operadores Turísticos y de Servicios de Muelle Barón, concretó atractiva iniciativa que hoy fue visitada por el alcalde Jorge Sharp y diversas autoridades comunales.
A contar de hoy Valparaíso se suma a las ciudades turísticas que cuentan con letras gigantes con su nombre, las que sin duda son un gran atractivo para los habitantes y visitantes que lleguen a la comuna puerto, además de ser una importante contribución a potenciar el sector turístico que se ha visto afectado por el contexto actual.
La iniciativa, impulsada por la Empresa Portuaria Valparaíso, SERCOTEC y la Asociación de Operadores Turísticos y de Servicios de Muelle Barón, está ubicada en Muelle Barón y en su inauguración contó con la presencia del alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp; el gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo; autoridades y representantes de diversas agrupaciones sociales de la ciudad.
Franco Gandolfo, gerente general de EPV, destacó la iniciativa señalando que “hoy estamos inaugurando unas letras volumétricas para Valparaíso que son el fruto del trabajo mancomunado entre la ciudad y sus autoridades, la ciudad y las personas que actúan en el territorio, en este caso en el sector del Muelle Barón y la Empresa Portuaria Valparaíso. Es un regalo para la ciudad y queremos que estas letras se transformen en un ícono turístico, de una ciudad que crece, prospera y que va por el desarrollo de su ciudad y su puerto en armonía”.
El alcalde de Valparaíso relevó la iniciativa destacando su aporte al turismo, y señalando que las letras “simbolizan el optimismo que comienza a circular por nuestra ciudad”, también hizo referencia al trabajo coordinado de la asociación y de las autoridades de EPV, “por escuchar y abrirse al dialogo con la ciudad y ese resultado se pudo ver en el acuerdo suscrito con la Empresa Portuaria, que es el puntapié inicial para un largo y fructífero entendimiento entre la ciudad y el puerto, para que el puerto pueda crecer y que la ciudad disfrute de su borde costero”.
Por su parte, Xochitl Poblete, encargada de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Valparaíso, relevó la iniciativa haciendo énfasis en que “estas volumétricas de Valparaíso se constituyen desde ahora como parte de los atractivos más importantes de la ciudad, porque están en un sector clásicamente conocido por las personas que nos visitan y por nuestros habitantes, entonces lo que hacen las volumétricas es generar mayor atracción de este espacio y de la ciudad”.
Daniela Feliu, presidenta de la Asociación de Operadores Turísticos y de Servicios de Muelle Barón, deja la invitación “a todos quienes visiten la ciudad, porque este es un regalo que la Asociación Gremial, junto a Sercotec y EPV hacemos con mucho cariño para todos los porteños. Invitamos a todos a tomarse fotos con las letras de Valparaíso porque tiene una postal hermosa, porque esto es Valparaíso, colores, mar, puerto, ciudad, turismo”.
Asimismo, los representantes de agrupaciones sociales de la comuna se mostraron muy contentos por la iniciativa, ya que contribuye al turismo y a potenciar a Valparaíso como destino para visitantes de otras ciudades.
El proyecto volumétrico tiene una altura de 1.80 metros y 12 metros de largo, posicionado sobre una base de madera de 30 centímetros, totalizando 2.10 metros de alto. La estructura está construida en madera lisa con la base de color azul y letras de color blanco, resistente a las condiciones climáticas de la zona y de temperatura.
Esta estructura estará ubicada en la parte superior del muelle de forma permanente para todos quienes deseen visitarla.
LOS MÁS VISTOS
Almirante peruano Carlos Tejada Mera cuenta las claves del éxito del puerto de Chancay.
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
En Punta Arenas descubren busto de Antonio Pigafetta, cronista de la expedición de Magallanes.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Experta en Desarrollo Internacional, Daniella De Luca, destacó diálogo social de Puerto Valparaíso.
Señaló también los desafíos que enfrenta su desarrollo futuro.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Destacan los cruceros de expedición que se dirigen a la zona austral y Antártida.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.













