
Puerto Valparaíso inaugura letras gigantes para potenciar el turismo en Valparaíso
•EPV, junto a SERCOTEC y la Asociación de Operadores Turísticos y de Servicios de Muelle Barón, concretó atractiva iniciativa que hoy fue visitada por el alcalde Jorge Sharp y diversas autoridades comunales.
A contar de hoy Valparaíso se suma a las ciudades turísticas que cuentan con letras gigantes con su nombre, las que sin duda son un gran atractivo para los habitantes y visitantes que lleguen a la comuna puerto, además de ser una importante contribución a potenciar el sector turístico que se ha visto afectado por el contexto actual.
La iniciativa, impulsada por la Empresa Portuaria Valparaíso, SERCOTEC y la Asociación de Operadores Turísticos y de Servicios de Muelle Barón, está ubicada en Muelle Barón y en su inauguración contó con la presencia del alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp; el gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo; autoridades y representantes de diversas agrupaciones sociales de la ciudad.
Franco Gandolfo, gerente general de EPV, destacó la iniciativa señalando que “hoy estamos inaugurando unas letras volumétricas para Valparaíso que son el fruto del trabajo mancomunado entre la ciudad y sus autoridades, la ciudad y las personas que actúan en el territorio, en este caso en el sector del Muelle Barón y la Empresa Portuaria Valparaíso. Es un regalo para la ciudad y queremos que estas letras se transformen en un ícono turístico, de una ciudad que crece, prospera y que va por el desarrollo de su ciudad y su puerto en armonía”.
El alcalde de Valparaíso relevó la iniciativa destacando su aporte al turismo, y señalando que las letras “simbolizan el optimismo que comienza a circular por nuestra ciudad”, también hizo referencia al trabajo coordinado de la asociación y de las autoridades de EPV, “por escuchar y abrirse al dialogo con la ciudad y ese resultado se pudo ver en el acuerdo suscrito con la Empresa Portuaria, que es el puntapié inicial para un largo y fructífero entendimiento entre la ciudad y el puerto, para que el puerto pueda crecer y que la ciudad disfrute de su borde costero”.
Por su parte, Xochitl Poblete, encargada de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Valparaíso, relevó la iniciativa haciendo énfasis en que “estas volumétricas de Valparaíso se constituyen desde ahora como parte de los atractivos más importantes de la ciudad, porque están en un sector clásicamente conocido por las personas que nos visitan y por nuestros habitantes, entonces lo que hacen las volumétricas es generar mayor atracción de este espacio y de la ciudad”.
Daniela Feliu, presidenta de la Asociación de Operadores Turísticos y de Servicios de Muelle Barón, deja la invitación “a todos quienes visiten la ciudad, porque este es un regalo que la Asociación Gremial, junto a Sercotec y EPV hacemos con mucho cariño para todos los porteños. Invitamos a todos a tomarse fotos con las letras de Valparaíso porque tiene una postal hermosa, porque esto es Valparaíso, colores, mar, puerto, ciudad, turismo”.
Asimismo, los representantes de agrupaciones sociales de la comuna se mostraron muy contentos por la iniciativa, ya que contribuye al turismo y a potenciar a Valparaíso como destino para visitantes de otras ciudades.
El proyecto volumétrico tiene una altura de 1.80 metros y 12 metros de largo, posicionado sobre una base de madera de 30 centímetros, totalizando 2.10 metros de alto. La estructura está construida en madera lisa con la base de color azul y letras de color blanco, resistente a las condiciones climáticas de la zona y de temperatura.
Esta estructura estará ubicada en la parte superior del muelle de forma permanente para todos quienes deseen visitarla.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.