
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Puerto Valparaíso continúa con una intensa actividad ante la alta demanda que se ha presentado en lo que va transcurrido de 2025, mostrando nuevamente cifras positivas respecto a la carga transferida durante febrero, anotando un incremento de 16,3% respecto a lo ocurrido en el mismo mes del año previo, y un aumento del 25,5% en el acumulado de este año, equivalente a 1.679.547 toneladas. Este crecimiento está asociado a la mayor carga contenerizada de exportación e importación en ambos terminales.
En relación con el movimiento de contenedores registrado en Puerto Valparaíso durante el segundo mes del año, este mostró un crecimiento de un 23,4% en comparación a febrero de 2024, que se traduce en 78.914 TEUs movilizados. En tanto, en lo que va del año son 154.114 TEUs transferidos, lo que representa un 23,8% mayor a los dos primeros meses del año anterior.
En cuanto al comercio exterior, en febrero se transfirieron 730.518 toneladas, las que se traducen en un 20,5% más que en el mismo mes del 2024, mientras que tomando en cuenta lo que va desarrollado del año, se han movilizado 1.536.293 toneladas, que equivale a un 29,6% de aumento. En esa misma línea, la importación representa un 44% y la exportación un 56% del total, anotando alzas en ambos ítems con un 42,8% y un 20,7%, respectivamente.
Respecto de la exportación de fruta, hubo un aumento de un 20,5%, que equivale a 212.010 toneladas movilizadas en el segundo mes del año, lo que ha permitido que, a la fecha, sumados los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero, se haya logrado transferir un total de 737.020 toneladas para lo que va de temporada, lo que significa un 37,7% más respecto al mismo periodo del ciclo anterior.
Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Puerto Valparaíso, sostuvo que “nuestro sistema logístico portuario ha logrado estar preparado para absorber este desafío, principalmente gracias al compromiso de los distintos actores involucrados, sus trabajadores y el profesionalismo con el que se ha operativizado esta alta demanda, donde por lo demás, se fueron generando distintas instancias de trabajo y coordinación para enfrentar de manera eficaz esta época del año”.
El ejecutivo complementó que “se ha seguido la tendencia que se mostró durante el segundo semestre de 2024, donde se ha trabajado responsablemente con los diversos actores que confluyen en la actividad logística portuaria, públicos y privados, lo que, sin duda, nos ha permitido mantener una operación segura y estable en este inicio de año 2025, teniendo en cuenta que aún no ha finalizado del todo la temporada alta de exportación de fruta en nuestro puerto”.
LOS MÁS VISTOS

Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.

Presidente del Bote Salvavidas, Luis Cortez, fallece justo en el día que se celebraba el centenario de la entidad.

Cuerpo de Voluntarios de los Botes Salvavidas de Valparaíso lamenta el sensible fallecimiento de su Presidente, don Luis Cortez Bosch

Con motivo de celebrarse este 7 de abril el natalicio de Gabriela Mistral presentamos la magistral exposición “De Vicuña A Estocolmo” realizada en la Universidad de los Andes por Norma Alcamán Riffo

La importancia de trabajar en equipo entre la Autoridad Marítima y los Agentes de Naves, destacó ASONAVE.
ARTICULOS RELACIONADOS
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.