
Puerto Valparaíso presenta detalles del desarrollo portuario en ExpoNaval Transport 2024
El evento internacional, organizado por Fisa y con apoyo de la Armada de Chile, se desarrolla en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso con la presencia de delegaciones de cerca de 35 países.
Con el propósito de actualizar y dar en mayor detalle los alcances de las iniciativas que trabaja Puerto Valparaíso, su gerente general, Franco Gandolfo, profundizó respecto al desarrollo portuario de Valparaíso y a la eficiencia de su sistema logístico, en el marco de la ExpoNaval Transport 2024, donde fue parte de un panel de conversación que compartió con otros representantes de puertos públicos del país, bajo el tema “Desafíos Portuarios del Futuro: Estrategias para la Agenda 2040”.
En la actividad, moderada por Romina Morales, directora de tecnología y procesos de Conecta Logística, también participaron como panelistas Ernesto Piwonka, gerente general de Puerto Coquimbo; Ramón Castañeda, gerente general de Puerto San Antonio; Alexis Rodriguez, regional head of ET Execution – LAM Energy Transition Execution de Maersk; Pedro Oliva, CTO de Option; Alejandro Merello, subgerente Logística EFE; Jordaj Zuleta, gerente Senior de Análisis en Accenture.
Franco Gandolfo, en la oportunidad, expuso respecto al impacto que ha generado en la cadena logística las diferentes acciones implementadas por Puerto Valparaíso, como es el caso del PCS Silogport, que ha permitido que se disponga de un acceso 100% desatendido en la Zona de Extensión y Apoyo Logístico (ZEAL), y que ha significado una reducción de 941.611 KgCO2 en un año, gracias a la facilitación para realización de las operaciones combinadas por parte de los transportistas, además de mencionar que la reducción de un 69% en los tiempos de atención de camiones en los accesos ha eliminado los eventos de congestión entre el acceso de ZEAL y ruta La Pólvora, lo que también ha permitido reducir en un 11% las emisiones de CO2 eq.
Tras su participación, Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, indicó que “es muy importante para nosotros estar nuevamente en las ferias Transport y ExpoNaval, desde Puerto Valparaíso, y mostrando lo que se está haciendo y los desafíos y oportunidades que tiene nuestro puerto. Hemos tenido la oportunidad de exponer también cómo está avanzando Puerto Valparaíso en el ámbito de su logística con una mirada sobre lo actual y todos los logros que hemos tenido y los desafíos futuros que también mantenemos en materia de incorporación de tecnología, mejoras de coordinación entre los distintos actores, incorporación de inteligencia artificial y de otros desafíos tecnológicos para mejorar los accesos de los vehículos, la coordinación entre los actores y su flujo físico y documental de carga y los logros que hemos experimentado en esa materia”.
En tanto, una de las autoridades que visitó el stand de Puerto Valparaíso en ExpoNaval fue el subsecretario de Defensa, Ricardo Montero, quien conversó con Luis Eduardo Escobar y Nicole Pastene, presidente y vicepresidenta del Directorio de Puerto Valparaíso, además del gerente general, Franco Gandolfo, sobre los proyectos de la estatal, comentando que “los puertos en Chile son vida. El 95% de la carga de Chile sale por los puertos. Tiene que ser una preocupación permanente para todas las y los chilenos. Es una preocupación permanente también para el gobierno. Creo que el proyecto de Valparaíso es un proyecto altamente esperado hace muchas décadas por la ciudadanía de Valparaíso en particular, pero por todo Chile también en general. Así que todo lo que pueda hacer avanzar en conjunto con la ciudadanía, con los privados, con el gobierno, tiene que ser bienvenido y tiene que ver cómo podemos sacarlos adelante”.
El evento internacional, que se realiza cada dos años, se está desarrollando en el Terminal de Pasajeros de Valparaíso entre el 3 y 6 de diciembre, con la presencia de delegaciones de cerca de 35 países, entre ellos Alemania, Angola, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Colombia.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.

Dos camiones quemados deja un nuevo atentado en Ercilla

El drama del cáncer de mama con Claudia Ortiz Toledo, fundadora y presidenta de la Fundación de Corazón a Corazón.
ARTICULOS RELACIONADOS
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.