Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
En línea con su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, Empresa Puerto Valparaíso (EPV) nuevamente recibió la certificación en el Programa Huella Chile, una iniciativa del Ministerio del Medio Ambiente que busca promover la cuantificación, mitigación y reducción de gases de efecto invernadero (GEI) en organizaciones públicas y privadas a nivel nacional.
Puerto Valparaíso ya cuenta con los resultados certificados de los años 2022 y 2023, y actualmente se encuentra en proceso de verificación para los datos correspondientes a 2024. Este paso es clave para luego proyectar acciones concretas de reducción y mitigación, identificando con precisión los principales focos de emisión para establecer una línea base sobre la cual desarrollar futuras estrategias de mitigación.
La obtención del Sello Huella Chile no solo representa un logro técnico, sino también una acción concreta del compromiso de Puerto Valparaíso con su Política de Sostenibilidad. Esta certificación respalda el cumplimiento de su eje estratégico de respeto y protección del medio ambiente, y consolida su esfuerzo sistemático por minimizar y mitigar los impactos negativos de su operación portuaria sobre el entorno. Al alinear sus prácticas con los estándares nacionales e internacionales en materia climática, EPV fortalece su rol como actor responsable y moderno, que promueve el desarrollo sustentable de la ciudad puerto y contribuye a los objetivos de desarrollo sostenible.
Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Puerto Valparaíso comenta que “estamos muy contentos porque por segundo año consecutivo hemos podido lograr la certificación de Huella Chile, que ha significado la medición de nuestros gases de efecto invernadero, regulados por la norma chilena ISO 14064, y que en definitiva nos permite como empresa ratificar nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, lo que nos motiva a seguir avanzando e impulsando procesos que en definitiva vayan en busca de una mejor operación, más sostenible tanto de los trabajadores de la empresa portuaria, como así también del resto de la actividad”.
Respecto de los pasos a futuro, Mancilla afirmó que “lo que viene en el siguiente proceso es que podamos avanzar en la categoría de lo que es la certificación, no solamente midiendo, sino también logrando reducciones y esas mismas poder tenerlas certificadas. Así que por lo tanto estamos muy contentos y en el Día del Medio Ambiente para nosotros es un orgullo poder estar contribuyendo con nuestro grado de arena a la disminución de los gases de efecto invernadero, y en ese sentido contribuir a la logística portuaria y el desarrollo sostenible del país”.
El trabajo de Puerto Valparaíso no solo representa un compromiso ambiental, sino que también contribuye a los objetivos nacionales de reducción y mitigación de emisiones, alineándose con la política climática del país y fortaleciendo la imagen del puerto como un actor responsable, moderno y sostenible.
Cabe destacar que, para obtener el sello Huella Chile, se realiza un proceso riguroso que incluye la recolección y análisis de datos relacionados con combustibles, energía eléctrica y otras fuentes indirectas de emisiones (alcances 1, 2 y 3), la validación por parte de una consultora verificadora externa, que audita y certifica la información levantada y el envío y registro en la plataforma del Programa Huella Chile del Ministerio, que finalmente emite la certificación correspondiente.
LOS MÁS VISTOS
                    Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
                    Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
                    Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
                    Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
                    Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
ARTICULOS RELACIONADOS
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Destacan los cruceros de expedición que se dirigen a la zona austral y Antártida.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...











