
Por primera vez, Aduana de Chile imparte charlas a colaboradores de TPA
En dos jornadas la institución aduanera reunió a 50 trabajadores del terminal para tocar diversos temas de interés que impactan al desarrollo de las instalaciones portuarias, entre ellos la responsabilidad de los almacenistas en la cadena de suministro.
Durante el 28 y 29 de septiembre, la Dirección Regional de Aduana desarrolló por primera vez dos charlas para los colaboradores del Terminal Puerto Arica, en las que se abordaron diferentes temas relacionados con la responsabilidad de los Almacenistas, de acuerdo al DL 1114 y resoluciones posteriores.
Esta iniciativa empujada por la Gerencia de Operaciones y Gerencia Comercial del terminal surge de la necesidad de profundizar en ciertas temáticas fundamentales para el óptimo desarrollo de las faenas del puerto y tuvo como resultado dos jornadas de trabajo de dos horas cada una, para todos los colaboradores de las áreas mencionadas.
Así, Danka Santono, Jefa de Subdepartamento Técnico de la Dirección Regional de Aduana de Arica, y Pedro Olivares, Jefe Subrogante de la Unidad de Subastas de la misma institución, transmitieron conocimientos relevantes para el trabajo portuario y respondieron dudas de los colaboradores. Además, en la instancia, ambos expositores destacaron la importancia de esta iniciativa, apuntando a la construcción de un camino en conjunto entre TPA y Aduana de Chile en pos de una mejor gestión y desarrollo de la industria portuaria.
Ante la iniciativa, Gabriel Tumani, Gerente General de Terminal Puerto Arica, comentó: “Creemos fehacientemente que estas instancias de trabajo en equipo son de gran relevancia para potenciar las cercanías de nuestros colaboradores con la Dirección Regional de Aduana de Arica, por lo que esperamos poder generar nuevas mesas de trabajo y capacitaciones que sigan fomentando el desarrollo de la región”.
Por su parte, Pedro Olivares, Jefe Subrogante de la Unidad de Subastas y expositor en las charlas realizadas señaló: “Rescato particularmente el interés de TPA y el entusiasmo de sus colaboradores en participar e involucrarse activamente en los temas tratados, ya que representan una parte importante de sus labores diarias. Creo que estas instancias permiten valorar la ventaja que nos brindan las tecnologías para actividades de este tipo y que a su vez nos plantean un nuevo reto en ir avanzando en políticas público-privada de digitalización de procesos, las cuales ya son una realidad. Estas iniciativas nos dan la base y directriz de cómo debemos encaminar el trabajo para ser cada día mejores y así aportar al desarrollo de Chile”.
A su vez, Danka Santono, Jefa de Subdepartamento Técnico de la Dirección Regional de Aduana de Arica comentó que estas capacitaciones se enfocan en promover el cumplimiento voluntario de la norma aduanera y el trabajo en conjunto conlleva a identificar las áreas de riesgo en la aplicación de la norma y de los procesos. “El servicio de Aduana no solo fiscaliza, sino que también facilita y apoya a los operadores de comercio exterior”, agregó.
Adicionalmente, de acuerdo con lo manifestado por TPA, estas instancias marcarán precedentes para realizar trabajos colaborativos entre las dos instituciones para continuar perfeccionando el trabajo que se realiza en las instalaciones portuarias.
LOS MÁS VISTOS

Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias

Liga Marítima de Chile propone la Acuicultura y Astilleros como nueva ruta para diversificar la matriz productiva

Un siglo de servicio: Oficiales de Mar celebran 100 años de historia y tradición

Visita a la Hacienda San Agutín de Puñual en Ninhue, lugar donde nació Arturo Prat.

SAAM Terminals inauguró en SVTI el simulador más moderno de Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.