
Por primera vez, Aduana de Chile imparte charlas a colaboradores de TPA
En dos jornadas la institución aduanera reunió a 50 trabajadores del terminal para tocar diversos temas de interés que impactan al desarrollo de las instalaciones portuarias, entre ellos la responsabilidad de los almacenistas en la cadena de suministro.
Durante el 28 y 29 de septiembre, la Dirección Regional de Aduana desarrolló por primera vez dos charlas para los colaboradores del Terminal Puerto Arica, en las que se abordaron diferentes temas relacionados con la responsabilidad de los Almacenistas, de acuerdo al DL 1114 y resoluciones posteriores.
Esta iniciativa empujada por la Gerencia de Operaciones y Gerencia Comercial del terminal surge de la necesidad de profundizar en ciertas temáticas fundamentales para el óptimo desarrollo de las faenas del puerto y tuvo como resultado dos jornadas de trabajo de dos horas cada una, para todos los colaboradores de las áreas mencionadas.
Así, Danka Santono, Jefa de Subdepartamento Técnico de la Dirección Regional de Aduana de Arica, y Pedro Olivares, Jefe Subrogante de la Unidad de Subastas de la misma institución, transmitieron conocimientos relevantes para el trabajo portuario y respondieron dudas de los colaboradores. Además, en la instancia, ambos expositores destacaron la importancia de esta iniciativa, apuntando a la construcción de un camino en conjunto entre TPA y Aduana de Chile en pos de una mejor gestión y desarrollo de la industria portuaria.
Ante la iniciativa, Gabriel Tumani, Gerente General de Terminal Puerto Arica, comentó: “Creemos fehacientemente que estas instancias de trabajo en equipo son de gran relevancia para potenciar las cercanías de nuestros colaboradores con la Dirección Regional de Aduana de Arica, por lo que esperamos poder generar nuevas mesas de trabajo y capacitaciones que sigan fomentando el desarrollo de la región”.
Por su parte, Pedro Olivares, Jefe Subrogante de la Unidad de Subastas y expositor en las charlas realizadas señaló: “Rescato particularmente el interés de TPA y el entusiasmo de sus colaboradores en participar e involucrarse activamente en los temas tratados, ya que representan una parte importante de sus labores diarias. Creo que estas instancias permiten valorar la ventaja que nos brindan las tecnologías para actividades de este tipo y que a su vez nos plantean un nuevo reto en ir avanzando en políticas público-privada de digitalización de procesos, las cuales ya son una realidad. Estas iniciativas nos dan la base y directriz de cómo debemos encaminar el trabajo para ser cada día mejores y así aportar al desarrollo de Chile”.
A su vez, Danka Santono, Jefa de Subdepartamento Técnico de la Dirección Regional de Aduana de Arica comentó que estas capacitaciones se enfocan en promover el cumplimiento voluntario de la norma aduanera y el trabajo en conjunto conlleva a identificar las áreas de riesgo en la aplicación de la norma y de los procesos. “El servicio de Aduana no solo fiscaliza, sino que también facilita y apoya a los operadores de comercio exterior”, agregó.
Adicionalmente, de acuerdo con lo manifestado por TPA, estas instancias marcarán precedentes para realizar trabajos colaborativos entre las dos instituciones para continuar perfeccionando el trabajo que se realiza en las instalaciones portuarias.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.