
Puerto de Arica logra peak de almacenamiento de soya boliviana de exportación
Un nuevo hito registró el Puerto de Arica en sus operaciones, al acumular 73 mil toneladas de soya boliviana de exportación en estos últimos dos meses en el terminal, cantidad que no se lograba desde el año 2014, donde el máximo fue de 76 mil toneladas.
El gerente general de la Empresa Portuaria Arica (EPA), Rodrigo Pinto y el gerente de Operaciones del concesionario TPA S.A., Dante Battaglia, visitaron la operación de embarque de 29.200 toneladas de este granel hacia la nave Strategic Vision, cuyo destino es Perú y Ecuador.
El gerente general de la EPA, Rodrigo Pinto, dijo que el almacenamiento de 73 mil toneladas de soya en los últimos dos meses, “es un gran logro que hemos alcanzado junto a nuestro concesionario y trabajadores en esta alianza público privada que mantenemos, para satisfacer la necesidad de sus clientes. En plena pandemia por el Nuevo Coronavirus, hemos podido tener continuidad operativa, atendiendo todas las recomendaciones sanitarias en las distintas fases de nuestra operación. Este logro nos enorgullece y nos reafirma el compromiso de que el Puerto es una empresa estratégica que debe tener operaciones seguras y continuas, porque es clave en la cadena de abastecimiento y el comercio exterior. Mantener el puerto funcionando significa más carga y más trabajo”.
El máximo ejecutivo señaló que la transferencia de este tipo de graneles vegetales, es muy relevante en el impacto en el empleo, dado que en ella intervienen camiones porteadores, operarios de maquinaria pesada y turnos de estibadores que participan en distintas funciones durante los embarques.
Por su parte, el gerente de Operaciones de TPA, Dante Battaglia, precisó que la acumulación de las 73 mil toneladas de soya, “corresponde a 3.300 camiones. Esta cantidad se ha movilizado en los 2 últimos meses y lo que es más destacable aún, es que lo hemos hecho en medio de una pandemia. Para ello diseñamos un sistema que nos permite un flujo constante de camiones con esperas mínimas”.
Battaglia indicó que otro hito alcanzado es que durante estos 7 meses, el Puerto de Arica ha movilizado el total de graneles que se transfirieron el 2019. “Este movimiento también nos deja muy contentos porque significa más turnos, más camiones y, en rigor, empleos para nuestra región. Son tiempos complejos para el comercio exterior por la pandemia, pero en Arica estamos comprometidos en salir adelante y enfrentar de la mejor manera este desafío”, expuso.
Agregó que un pilar fundamental de este trabajo “han sido nuestros trabajadores, quienes han asumido el desafío de trabajar bajo estrictas medidas sanitarias y responder eficientemente el desafío de movilizar estos graneles y cumplir con los itinerarios de las naves que los transportan y su entrega a los clientes finales”.
Dentro de los graneles vegetales que actualmente moviliza el Puerto de Arica, se encuentran la soya y el girasol que provienen de Bolivia y constituyen cargas de exportación; y a la vez, el terminal recepciona trigo y maíz para el consumo interno de la Región de Arica y Parinacota.
LOS MÁS VISTOS

Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias

Liga Marítima de Chile propone la Acuicultura y Astilleros como nueva ruta para diversificar la matriz productiva

Un siglo de servicio: Oficiales de Mar celebran 100 años de historia y tradición

Visita a la Hacienda San Agutín de Puñual en Ninhue, lugar donde nació Arturo Prat.

SAAM Terminals inauguró en SVTI el simulador más moderno de Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.