
Terminal Puerto Arica lanza su nuevo Portal de Exportación
Esta plataforma permitirá a los clientes del terminal obtener información en línea de sus cargas, el estado de los embarques y otras solicitudes referidas al almacenaje, siendo así una herramienta que busca mejorar la experiencia de los exportadores y agilizar los tiempos de atención.
El lunes 15 de junio, Terminal Puerto Arica lanzó su nuevo Portal de Exportación a través de una actividad online en la que participaron 24 exportadores, pertenecientes a cinco empresas de Bolivia, acompañados de Gabriel Tumani, gerente general de TPA, Hermann Gratzl, gerente comercial del terminal, y Catherine Torres, coordinadora de exportación.
De esta forma, los exportadores invitados a este encuentro pudieron conocer más detalles de esta plataforma y sus beneficios, siendo una herramienta que les permitirá; entre otras cosas, obtener información en línea de sus cargas, el estado de los embarques y otras solicitudes referidas al almacenaje.
Lo anterior lo podrán realizar a través de un usuario y contraseña otorgado directamente por los equipos del terminal, así los clientes podrán ingresar a su cuenta personalizada para hacer seguimiento en tiempo real de su stock de carga, conociendo también el avance de las naves y el estado de camiones en el puerto. Además, podrán tener información histórica de sus movimientos en TPA.
Con este nuevo Portal de Exportación, el que fue desarrollado por 14 colaboradores del puerto, Terminal Puerto de Arica busca mejorar la experiencia de los exportadores y agilizar los tiempos de atención, aportando también a facilitar la entrega de datos requeridos por los clientes de forma remota.
“Como puerto estamos muy contentos de lanzar este nuevo portal que irá en directo beneficio de nuestros exportadores, quienes requerían de una plataforma de este tipo para hacer más eficientes los procesos y agilizar los distintos trámites que deben realizarse a la hora de movilizar la carga. Esta herramienta será de mucha ayuda, sobre todo en los tiempos que estamos viviendo, donde es importante fomentar aún más la digitalización de la información y que esta esté disponible en tiempo real y en línea” aseguró Hermann Gratzl Haussmann, gerente comercial de Terminal Puerto Arica.
Por su parte, Bernardo Inarra, representante de la empresa Cargill, comentó que “agradecemos que nos hayan invitado a la presentación del portal, el cual traerá muchos beneficios para cada uno de los clientes en un ámbito que habíamos conversado anteriormente y que hoy ya vemos implementado. La plataforma está muy buena y se nota todo el esfuerzo que hay detrás de esta iniciativa. Felicitamos al equipo de TPA por este gran logro”.
Asimismo, Vesna Hockman de Industrias Oleaginosas S.A. aseguró que “fue un gusto poder participar de la presentación. Me pareció que están muy bien ejecutados los temas logísticos, documentales y de seguimiento en nuestras exportaciones. Se nota que vía este portal están atendiendo las inquietudes y necesidades de nuestro rubro y lo más importante, es que esto tiene espacio para atender otros ámbitos que se puedan dar durante el proceso de despacho, recepción y carga final”.
Cabe destacar que la puesta en marcha de esta plataforma se realizará en dos fases, primero a través de los exportadores bolivianos de soya para luego permitir el ingreso de todos los clientes con carga para consolidar o contenedores full.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.