TPC presentó "Proyecto de modernización del Puerto de Coquimbo" a la comunidad
Con éxito se realizó la jornada de participación ciudadana convocada por el Servicio de Evaluación de Coquimbo (SEA) por el proyecto de construcción de un nuevo muelle multipropósito de TPC.
La autoridad recibió las consultas de la ciudadanía sobre la iniciativa que busca mejorar la competitividad logística regional.
En su compromiso con los vecinos de Coquimbo, TPC dio a conocer el martes 16 de enero en el Barrio Inglés entre las 10.00 y las 17.00 horas el proyecto de modernización que busca repotenciar y ampliar el Puerto de Coquimbo a través de la construcción y operación de un nuevo muelle multipropósito para la transferencia de diversos tipos de cargas de la región.
TPC informó a la ciudadanía del proyecto en una actividad de participación ciudadana convocada por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) en el marco del proceso ambiental de la iniciativa. Así, el terminal portuario instaló un contenedor informativo y paneles que describían las principales características del muelle multipropósito y el manejo de posibles impactos ambientales por la ampliación del terminal portuario.
En la instancia, los vecinos se interiorizaron del proyecto y aclararon sus dudas con personal del Servicio de Evaluación Ambiental y de TPC. Además, los interesados pudieron visitar en terreno la zona donde se construirá el muelle.
La modernización del proyecto contempla la construcción y operación de un nuevo muelle multipropósito con calado o profundidad competitivos y la adquisición de 3 grúas de muelle. Esto permitirá la llegada a la región de grandes buques que pasan por las costas chilenas y la operación de contenedores.
“La ampliación del puerto mejorará la cadena logística de la región además de contribuir a una operación más sustentable del Puerto y potenciar el crecimiento e integración de la región en los mercados internacionales. Por tal razón esta actividad, que se suma a las jornadas de participación ciudadana anticipada que realizamos durante el diseño del proyecto, permite entregar información a la comunidad y responder sus consultas de manera transparente”, explica Gonzalo Fuentes, gerente general de TPC.
El proyecto considera también el reforzamiento de los actuales sitios de atraques 1 y 2, de manera de garantizar su operación por los próximos 30 años.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
U.Magllanes y Armada se unen por la Ciencia. Levantan nuevas torres para guiar a la navegación. Campaña por la rehabilitación del Club de Leones. Capacitación para Trabajos en Altura.
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
ARTICULOS RELACIONADOS
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Liderada por el Gobernador Regional se desarrolló la tercera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad – Puerto de Coquimbo
Este miércoles, se llevó a cabo la tercera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad – Puerto de...
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Empresas de servicios logísticos conocen procesos de exportación en el Puerto de Coquimbo
• A través de un seminario organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), en el marco de un proyecto apoyado por Corfo, pymes de diversos sectores económicos, especialmente mineros y transporte, conocieron las características de sostenibilidad y ventajas comerciales del Sitio 3 de TPC, entre otras.
Empresa Portuaria Coquimbo realiza exitoso taller sobre ventanilla única marítima (VUMAR)
Coquimbo, 25 de julio de 2025 – En un esfuerzo conjunto por fortalecer la coordinación y...
Terminal Puerto Coquimbo fortalece su compromiso comunitario y alianzas estratégicas este 2025
•Durante el primer semestre de 2025, Terminal Puerto Coquimbo consolidó su rol como articulador territorial, impulsando proyectos de integración urbana, apoyo al emprendimiento y apertura portuaria, en estrecha colaboración con el municipio, el mundo académico y organizaciones sociales.
Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo presenta su gestión 2024 a través de Memoria Anual
La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo fue responsable de la...
Terminal Puerto Coquimbo consolida su liderazgo con importantes hitos comerciales durante el primer semestre de 2025
•Mediante transferencias récord, una expansión internacional de sus operaciones y alianzas público-privadas, el terminal reafirma su compromiso con el desarrollo logístico y económico de la región.
Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
Y consolida a TPC como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.













