
FEPASA invierte us$2,3 millones e incorpora 29 carros portacontenedores, para el transporte de carga entre el puerto de San Antonio y Santiago,
Los nuevos carros, provenientes de China, llegaron al puerto de Valparaíso.
El gerente general de FEPASA, David Fernández, destacó que “la incorporación de nuevos carros portacontenedores, da cuenta del interés por entregar un servicio de calidad a nuestros clientes y contribuir al desarrollo del modo ferroviario de carga en nuestro país”.
FEPASA materializó la incorporación a su flota de 29 carros portacontenedores, lo que significó una inversión de US$2,3 millones y le permitirá aumentar la participación del modo ferroviario en el transporte de carga entre Santiago y el puerto de San Antonio. Los nuevos carros, que llegaron el lunes pasado a Valparaíso provenientes de China, cuentan con una extensión de 24 metros, y permiten transportar 4 TEU´s. Su incorporación es consistente con la estrategia de FEPASA de contar con material rodante eficiente para potenciar el transporte de carga ferroviario, ofreciéndole a sus clientes un servicio ágil y seguro.
Estos modernos carros portacontenedores se suman a la flota de otros 220 carros para el servicio de transporte de contenedores que tiene FEPASA, situando a la compañía a la vanguardia en lo que a infraestructura de equipos ferroviario se refiere.
Entre las novedades de estos equipos, destacan un moderno sistema de frenos neumático que entrega un mayor control del frenado del tren, con un frenado más eficiente y en una distancia más corta, lo que ayuda a reducir la probabilidad que ocurran accidentes; un sistema de bloqueo de puertas que evita que los contenedores puedan ser vandalizados en caso que el tren se encuentre detenido. Por último, la mayor eficiencia respecto al transporte de carga se logra gracias a un largo 24 metros útiles que aumenta al doble la carga útil por carro.
Los nuevos carros cuentan con un sistema de topes de contenedores que permiten una operación ágil y sencilla sin la utilización de twist lock (piñas), disminuyendo la exposición del operador a accidentes y el tiempo de las operaciones de carga y descarga.
El gerente general de FEPASA, David Fernández, destacó que “la incorporación de estos 29 nuevos carros portacontenedores, que representan una importante inversión, da cuenta del interés por entregar un servicio de calidad a nuestros clientes y contribuir al desarrollo del modo ferroviario de carga en nuestro país, dadas las ventajas logísticas y medioambientales que ofrece para la conectividad y competitividad”.
Fernández agregó que “estos carros serán utilizados para el transporte de contenedores entre el Puerto de San Antonio y Santiago y permitirán aumentar el volumen del transporte de contenedores y de esta mantera contribuir a desarrollar el movimiento de carga en la Red EFE”.
Cabe señalar que, en mayo pasado, FEPASA inició también el transporte ferroviario de contenedores refrigerados con carga fresca, con el propósito de favorecer el traslado de los productos de exportación agroindustriales desde las regiones del Maule y O’Higgins hasta el Puerto de San Antonio. Esta iniciativa, posiciona a FEPASA como una empresa innovadora y de vanguardia en el transporte ferroviario de carga, al desarrollar el primer servicio de tren refrigerado con carga hortofrutícola del país.
Ferrocarril del Pacífico S.A., FEPASA, desarrolla soluciones en transporte de carga a la medida de sus clientes, entregándoles respuestas integrales. La compañía emplea más de 1.700 kms. de vía férrea que se emplaza a lo largo de la Zona Centro y Sur del país, otorgando cobertura a siete regiones que abarcan desde La Calera hasta Puerto Montt, accediendo a los principales puertos, centros de producción y de consumo del país.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Hanseatic Global Terminals Latin America participará en TOC Americas 2025
Santiago, 20 octubre 2025 | Hanseatic Global Terminals Latin America participará en una nueva...
Emporcha fortalece relación Ciudad Puerto en Puerto Cisnes
El encuentro permitió reforzar la relación Ciudad Puerto, estableciendo compromisos de trabajo conjunto para mejorar los servicios y fortalecer la conectividad marítima en la Patagonia
Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
Se trata del Fridtjof Nasen una nave de expedición polar de lujo de la línea Hurtigruten,
TPS adhiere a campaña Octubre Rosa destinada a prevenir el cáncer de mama.
Se trata de un cruel flagelo que cobra la vida de 9 de cada diez pacientes afectados.
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
TPV logra acuerdo con Sindicato de Estibadores de Valparaíso
Actividades portuarias se retomarán el miércoles 15 de octubre
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
TPS recibió el primer crucero de la temporada 2025-26 que arriba a Valparaíso.
Se trata del Silver Endeavor un crucero de expedición de ultra lujo.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
STI obtiene por segundo año consecutivo el Sello de Excelencia del programa HuellaChile
San Antonio, 13 octubre de 2025. En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio...