
Consorcio Logístico logra trazabilidad en la carga y compromete plan de gestión de residuos para la cadena “Puerto-Zofri”
El seminario fue organizado por el Consorcio Logístico y Comercial de Tarapacá y contó con los destacados profesionales Federico Casanello y Hugo Valeria, expertos senior de Rumbo Sur en Logística y Gestión de Residuos quienes expusieron los detalles del estudio.
Un “Plan de Logística Coordinado” y un “Plan de Gestión de Residuos” presentó el Consorcio Logístico y Comercial de Tarapacá liderado por la Empresa Portuaria Iquique (EPI), Iquique Terminal Internacional (ITI) y Zofri S.A en el marco del PDP en Logística y Comercio Sustentable de Corfo. El documento contempla un diagnóstico y plan de acción con el que seguirán avanzando con acciones tangibles que apunten a elevar los estándares y que la cadena “Puerto-Zofri” sea más competitiva y sustentable.
Héctor Mardones, subgerente de Negocios y Sustentabilidad de Empresa Portuaria Iquique (EPI) y coordinador del Consorcio Logístico de Tarapacá destacó los avances del estudio y el trabajo colaborativo en la construcción de los informes y expresó que “por una parte, entregamos un diagnóstico y estadísticas fehacientes de la trazabilidad de la carga contenerizada entre el Puerto de Iquique, Zona Franca y los depósitos de contenedores vacíos. Este trabajo nos permite saber con datos reales, cuáles son los desafíos, las brechas y dónde se produce la congestión a lo largo de la cadena logística para poderles dar solución”.
Asimismo, Mardones agregó que “también se dio a conocer el primer catastro de los residuos generados por la cadena y con esta información se abren nuevas oportunidades para tomar acción, manteniendo nuestro compromiso como Consorcio Logístico de incorporar medidas adicionales a las mandatadas por la regulación como muestra del compromiso con el desarrollo de la región, la industria y los habitantes de Tarapacá”.
Lorna Madariaga Véliz, ejecutiva de Corfo a cargo del proyecto, enfatizó que “nuestra misión es apoyar este tipo de iniciativas, ya que forman parte de nuestros programas estratégicos en logística. Junto con el consorcio, estamos desarrollando este programa que suma 29 empresas, pero también nos preocupa el capital humano; y por ello, está en plena ejecución -en este mismo contexto- un programa de capacitación de conductores de camiones de esta cadena”.
APOYOS
Los estudios fueron elaborados por Federico Casanello y Hugo Valeria, expertos senior de Rumbo Sur en Logística y Gestión de Residuos, respectivamente quienes además expusieron la información en detalle.
En esa línea, el Federico Casanello destacó el trabajo que desarrolla el Consorcio Logístico e indicó que “un punto importante del diagnóstico y las propuestas, es que surgieron dentro de este consorcio, las cuales apoyamos con nuestras propias propuestas, pero en general fuimos facilitadores y ello tiene mucha importancia para el éxito, ya que, esto no funciona si no están de acuerdo los actores, las personas y por lo tanto, creo que sin la plataforma de gestión ésto no funcionaría”.
En esa línea, la seremi de Medio Ambiente, Moyra Rojas expresó que “estoy gratamente sorprendida del contenido que tendrá este plan de gestión es una información muy relevante respecto al catastro de los residuos que son generados en el sector puerto, zofri y también es muy relvante conocer que se están explorando alternativas de reciclaje, reutilización y valoración de estos residuos, es así que felicitamos a EPI, ITI y Zofri, por implementar este plan de gestión en el marco del PDP Corfo, va a ser muy importante para nuestra región en lo que es la gestión de residuos y para poder tener actividades productivas sustentables.
CONSORCIO LOGÍSTICO
El consorcio, es una iniciativa histórica e inédita en la Región de Tarapacá, la cual involucra a nueve actores relevantes y la corporación estatal, y su constitución oficial nace de un Acuerdo de Producción Limpia (APL), cuya plataforma colaborativa de trabajo se inició en 2016. Sus objetivos
LOS MÁS VISTOS

Presidente del Bote Salvavidas, Luis Cortez, fallece justo en el día que se celebraba el centenario de la entidad.

Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.

Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Desafío superado: ITI embarca exitosamente una grúa móvil de más de 500 toneladas
Iquique, marzo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) desarrolló por segunda vez en su...
ITI invertirá casi US$15 millones en nuevos equipos portuarios durante 2025
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
ITI recibe nueva grúa móvil para reforzar sus operaciones
•En las próximas semanas se trabajará en el armado de la grúa.
ITI obtiene sellos de reducción y cuantificación de huella de carbono del Programa Huella Chile
•El terminal portuario se pone a la vanguardia a nivel regional en materia de mediciones y avanza hacia la meta de descarbonización.
ITI reforzará su operación con dos nuevas grúas móviles
•El nuevo equipamiento que se sumará al trabajo en el puerto en los próximos meses e impactará positivamente en la competitividad del terminal.
ITI e Inacap organizaron seminario de logística y operación portuaria
Iquique, septiembre de 2024. Cerca de 200 estudiantes de enseñanza técnico-profesional y superior...
ITI: trabajadores participaron en simulacro de evacuación de tsunami
Iquique, agosto 2024. Más de 130 trabajadores de Iquique Terminal Internacional (ITI) y empresas...
ITI reconoce trayectoria de sus trabajadores
Iquique, julio de 2024.Iquique Terminal Internacional (ITI) reconoció la trayectoria de 56...