
Iquique Terminal Internacional realiza inédita operación para embarcar el helicóptero cisterna más grande del mundo
La aeronave se trasladó desde el aeropuerto de Iquique, sobrevoló el puerto y luego, se posó en el sitio 3 del terminal portuario.
En una inédita e histórica operación, Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió y embarcó con destino a Estados Unidos el helicóptero cisterna más grande del mundo.
La aeronave se trasladó desde el aeropuerto de Iquique, sobrevoló el puerto y luego, se posó en el sitio 3 del terminal portuario, donde más tarde su tripulación desarmó algunas piezas de su estructura, las que fueron consolidadas en contenedores y, en la madrugada de hoy embarcadas en la MN Kurobe.
“Es la primera vez en la historia de ITI que realizamos una operación de este tipo y la peculiaridad es que el helicóptero se traslada por aire desde el aeropuerto, se posa en el sitio 3 de nuestro terminal, lo que implicó una serie de coordinaciones y un despliegue de seguridad. Posteriormente, fue embarcado en el buque utilizando una de sus grúas e instalado en una de las bodegas, una faena que requirió de preparación y mucha precisión. Toda la operación se culminó de manera exitosa”, afirmó Henry Balboa, gerente de Operaciones de ITI.
La aeronave, un S-65 Erickson Air-Crane, es considerado el helicóptero cisterna más grande del mundo, con 21 metros de largo y 11 toneladas. Posee una autonomía 246 millas náuticas, junto a la capacidad de absorber 10 mil litros de agua en 45 segundos.
El helicóptero “Annie” colaboró en el control de los incendios que afectaron a las regiones de El Maule y Biobío en 2017 y ahora retorna a Estados Unidos.
LOS MÁS VISTOS

Presidente del Bote Salvavidas, Luis Cortez, fallece justo en el día que se celebraba el centenario de la entidad.

Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.

Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Desafío superado: ITI embarca exitosamente una grúa móvil de más de 500 toneladas
Iquique, marzo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) desarrolló por segunda vez en su...
ITI invertirá casi US$15 millones en nuevos equipos portuarios durante 2025
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
ITI recibe nueva grúa móvil para reforzar sus operaciones
•En las próximas semanas se trabajará en el armado de la grúa.
ITI obtiene sellos de reducción y cuantificación de huella de carbono del Programa Huella Chile
•El terminal portuario se pone a la vanguardia a nivel regional en materia de mediciones y avanza hacia la meta de descarbonización.
ITI reforzará su operación con dos nuevas grúas móviles
•El nuevo equipamiento que se sumará al trabajo en el puerto en los próximos meses e impactará positivamente en la competitividad del terminal.
ITI e Inacap organizaron seminario de logística y operación portuaria
Iquique, septiembre de 2024. Cerca de 200 estudiantes de enseñanza técnico-profesional y superior...
ITI: trabajadores participaron en simulacro de evacuación de tsunami
Iquique, agosto 2024. Más de 130 trabajadores de Iquique Terminal Internacional (ITI) y empresas...
ITI reconoce trayectoria de sus trabajadores
Iquique, julio de 2024.Iquique Terminal Internacional (ITI) reconoció la trayectoria de 56...